Esquema de neurociencia

El siguiente esquema se proporciona como una descripción general y una guía temática para la neurociencia:
La neurociencia es el estudio científico de la estructura y función del sistema nervioso. Abarca la rama de la biología que se ocupa de la anatomía, bioquímica, biología molecular y fisiología de las neuronas y los circuitos neuronales. También abarca la cognición y el comportamiento humano.
Ramas de la neurociencia
Neurofisiología
La neurofisiología es el estudio de la función (en oposición a la estructura) del sistema nervioso.
Mapeo cerebral
Electrofisiologia
Registro extracelular
Grabación intracelular
Estimulación cerebral
Electroencefalografía
Actividad delta rítmica intermitente
Categoría: Neurofisiología
Categoría: Neuroendocrinología
Neuroendocrinología
Neuroanatomía
La neuroanatomía es el estudio de la anatomía del tejido nervioso y las estructuras neuronales del sistema nervioso.
Inmunotinción
Categoría: Neuroanatomía
Neurofarmacología
La neurofarmacología es el estudio de cómo las drogas afectan la función celular en el sistema nervioso.
Fármaco
Psicofármaco
Anestésico
Narcótico
Neurociencia conductual
La neurociencia conductual, también conocida como psicología biológica, biopsicología o psicobiología, es la aplicación de los principios de la biología al estudio de los procesos mentales y el comportamiento en animales humanos y no humanos.
Neuroetologia
Neurociencia del desarrollo
La neurociencia del desarrollo tiene como objetivo describir la base celular del desarrollo del cerebro y abordar los mecanismos subyacentes. El campo se basa tanto en la neurociencia como en la biología del desarrollo para proporcionar información sobre los mecanismos celulares y moleculares por los que se desarrollan los sistemas nerviosos complejos.
Envejecimiento y memoria
Neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva se ocupa del estudio científico de sustratos biológicos subyacentes a la cognición, con un enfoque en los sustratos neuronales de los procesos mentales.
Neurolingüística
Neuroimagen
Imágenes de resonancia magnética funcional.
Tomografía de emisión de positrones
Sistemas de neurociencia
La neurociencia de sistemas es una subdisciplina de la neurociencia que estudia la función de los circuitos y sistemas neuronales. Es un término general, que abarca una serie de áreas de estudio relacionadas con el comportamiento de las células nerviosas cuando se conectan entre sí para formar redes neuronales.
Oscilación neuronal
Neurociencia molecular
La neurociencia molecular es una rama de la neurociencia que examina la biología del sistema nervioso con biología molecular, genética molecular, química de proteínas y metodologías relacionadas.
Neurociencia nutricional
Neuroquímica
Neurociencia computacional
La neurociencia computacional incluye tanto el estudio de las funciones de procesamiento de información del sistema nervioso como el uso de computadoras digitales para estudiar el sistema nervioso. Es una ciencia interdisciplinaria que vincula los diversos campos de la neurociencia, la ciencia cognitiva y la psicología, la ingeniería eléctrica, la informática, la física y las matemáticas.
Red neuronal
Neuroinformática
Neuroingeniería
Interfaz cerebro-computadora
Neurociencia matemática
Red de neurociencia
Neurofilosofía
La neurofilosofía o «filosofía de la neurociencia» es el estudio interdisciplinario de la neurociencia y la filosofía. El trabajo en este campo a menudo se divide en dos enfoques distintos. El primer enfoque intenta resolver problemas en filosofía de la mente con información empírica de las neurociencias.
El segundo enfoque intenta aclarar los resultados neurocientíficos utilizando el rigor conceptual y los métodos de la filosofía de la ciencia.
Crítica del estado científico de la neurociencia
Filosofía de la mente
Neuroética
Neurociencia del libre albedrío
Neurología
La neurología es la especialidad médica que se ocupa de los trastornos del sistema nervioso. Se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de todas las categorías de enfermedades que involucran el sistema nervioso central, periférico y autónomo.
Carrera
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Huntington
Esclerosis múltiple
La esclerosis lateral amiotrófica
Rabia
Epilepsia
Hidrocefalia
Daño cerebral
Lesión cerebral traumática
Lesión en la cabeza cerrada
Coma
Parálisis
Nivel de consciencia
Neurocirugía
Neuropsicología
La neuropsicología estudia la estructura y la función del cerebro en relación con los procesos y comportamientos psicológicos. El término se usa con mayor frecuencia con referencia a estudios de los efectos del daño cerebral en humanos y animales.
Agraphia
Agnosia
Alexia
Afasia
Apraxia
Negligencia hemisférica
Efectos neurobiológicos del ejercicio físico.
Neuroevolución
Evolución del sistema nervioso.
Neuroevolución
Historia de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Doctrina neurona
Categoría: Historia de la neurociencia
Sistema nervioso
Esquema del sistema nervioso humano.
Potencial de acción
Acetilcolinesterasa
Sistema nervioso central (SNC)
Cerebro
Dendrita
Células gliales
Lista de regiones en el cerebro humano.
Sistema nervioso
Neurita
Neurona
Neuroplasticidad
Plasticidad sinaptica
La potenciación a largo plazo
Neurotransmisor
Acetilcolina
Sinapsis
Organizaciones de neurociencia
Lista de organizaciones de neurociencia.
Personas influyentes en el campo de la neurociencia
Lista de neurocientíficos
Categoría: Neurocientíficos
Ciencias relacionadas
Genética
Neuroquímica
Ciencia cognitiva
Psicología
Biología Molecular
Neurocirugía
Lingüística
Biología del desarrollo
Biotecnología
Neurofilosofía
Autor
