HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Aprendizaje

Efecto novedad

Efecto novedad
11 de julio de 2020Aprendizaje

El efecto de novedad, en el contexto del rendimiento humano, es la tendencia del rendimiento a mejorar inicialmente cuando se instituye la nueva tecnología, no debido a ninguna mejora real en el aprendizaje o el logro, sino en respuesta al mayor interés en la nueva tecnología.

El Consorcio Metropolitano de Educación e Investigación de la Virginia Commonwealth University afirma: «Si bien es posible que se pueda atribuir una mayor atención al efecto de novedad, incluso después de que la novedad inicial desaparezca, el nivel de interés en el libro de trabajo automatizado es aún mayor que eso.

En el libro de trabajo regular. La mayor atención de los estudiantes a veces resulta en un mayor esfuerzo o persistencia, lo que produce ganancias en el rendimiento. Si se deben a un efecto de novedad, estas ganancias tienden a disminuir a medida que los estudiantes se familiarizan más con el nuevo medio.

Caso en revisiones de instrucción asistida por computadora en el nivel secundario, grados 6 a 12 «.

Contenido

  • En el contexto de la psicología (clínica o biológica)
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

En el contexto de la psicología (clínica o biológica)

El efecto de novedad es la tendencia de un individuo a tener la respuesta al estrés más fuerte la primera vez que se enfrenta a una experiencia potencialmente amenazante. Con el tiempo, a medida que la novedad desaparece, la respuesta al estrés disminuye. Esto es una amenaza para la validez externa cuando las personas que participan en un estudio de investigación (una situación nueva) perciben y responden de manera diferente a como lo harían en el mundo real normal.

Referencias

Clark, RE y Sugrue, BM (1988). Investigación sobre medios de enseñanza 1978-88. En D. Ely (Ed.), Anuario de medios educativos y tecnología. Englewood, CO: Libraries Unlimited, Inc., citado en Pisapia, John, Jeanne Schlesinger y Amanda Parks. » Tecnologías de aprendizaje en el aula: revisión de la literatura » (1993).

Gravetter, Frederick J.; Forzano, Lori-Ann B. (2015). Métodos de investigación para las ciencias del comportamiento. Aprendizaje Cengage. pags. 172. ISBN 9781305480582.

Fuentes

  1. Fuente: files.eric.ed.gov
  2. Fuente: books.google.at

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Efecto novedad Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Efecto novedad Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Efecto novedad Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Efecto novedad Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Efecto novedad Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados