HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Aprendizaje

Tiempo de reacción en serie

Tiempo de reacción en serie
11 de julio de 2020Aprendizaje

El tiempo de reacción en serie (SRT) es un parámetro comúnmente utilizado para medir el aprendizaje implícito. En una tarea de SRT, se les pide a los participantes que respondan repetidamente a un conjunto fijo de estímulos en el que cada señal indica que se debe realizar una respuesta particular (es decir, presionar un botón).

Sin el conocimiento del participante, existen probabilidades que rigen la transición entre las señales y, por lo tanto, las respuestas requeridas siguiendo una señal tienen cierta previsibilidad. Como resultado, el tiempo de reacción (RT) a estas señales se vuelve cada vez más rápido a medida que los sujetos aprenden y utilizan estas probabilidades de transición.

Combinado con métodos de aprendizaje de gramática artificial, este paradigma se ha utilizado para estudiar una variedad de fenómenos de aprendizaje, incluido el aprendizaje de la estructura del lenguaje, la memoria y la preparación sintáctica

Tabla de contenido

  • 1 Referencias
  • 2 Fuentes
    • 2.1 Relacionado

Referencias

Robertson, EM (2007). “La tarea del tiempo de reacción en serie: ¿Aprendizaje implícito de habilidades motoras?”. Revista de Neurociencia. 27 (38): 10073–10075. doi : 10.1523 / JNEUROSCI.-07.2007. PMC 6672677. PMID 17881512.

Nissen, MJ; Bullemer, P. (1987). “Requisitos atencionales de aprendizaje: evidencia de las medidas de rendimiento”. Psicología Cognitiva. 19 : 1–32. doi : 10.1016 / 0010-0285 (87) 90002-8.

Unsworth, Nash; Engle, Randall W. (2005-03-01). “Diferencias individuales en capacidad de memoria de trabajo y aprendizaje: evidencia de la tarea de tiempo de reacción en serie”. Memoria y Cognición. 33 (2): 213–220. doi : 10.3758 / BF. ISSN 1532-5946.

Tamayo, Ricardo; Frensch, Peter A. (2015-01-01). “Estabilidad temporal del conocimiento de secuencia implícita”. Psicología Experimental. 62 (4): 240-253. doi : 10.1027 / 1618-3169 / a000293. ISSN 1618-3169.

Janciauskas, Marius (2017). Puente entre la adaptación lingüística en línea y el aprendizaje de idiomas a largo plazo. Tesis, Universidad de Liverpool.

Fuentes

  1. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: www.worldcat.org
  5. Fuente: econtent.hogrefe.com

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados