HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Listas De Psicología

Cronología de la psicología del coaching

Cronología de la psicología del coaching
11 de junio de 2020Listas De Psicología

Tabla de contenido

  • 1 1900
  • 2 Siglo XXI
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

1900

En 1926, el psicólogo deportivo estadounidense Coleman Griffith publicó su primer libro titulado The Psychology of Coaching: A Study of Coaching Methods in the Point of View of Psychology.

En 1951, John Lawther de la Penn State University publicó Psychology of Coaching.

En 1967 Curtiss Gaylord publicó un libro titulado Modern Coaching Psychology, el primer libro en usar «psicología del coaching» en su título

En 1970, James William Moore publicó The Psychology of Athletic Coaching.

En 1976, Tim Gallwey publica el libro, The Inner Game of Tennis

En 1977, James O. Prochaska, de la Universidad de Rhode Island, y Carlo Di Clemente y sus colegas desarrollaron el modelo transteórico.

En 1981, la primera mención conocida de los objetivos SMART

A finales de los años ochenta y noventa, el modelo GROW se desarrolló en el Reino Unido y se utilizó ampliamente en el coaching corporativo.

En 1997, Max Landsberg escribe el modelo GROW en The tao of coaching

Siglo XXI

En enero de 2000, Anthony Grant estableció la Unidad de Psicología del Coaching en la Universidad de Sydney y, a través de sus estudios de doctorado, preparó el terreno para futuras investigaciones sobre el coaching como una disciplina basada en la evidencia.

En 2003, se formó el International Journal of Mentoring and Coaching in Education

En 2005, la revista The Coaching Psychologist fue fundada por la British Psychological Society.

En 2006, la Australian Psychological Society (APS) fundó el Grupo de Interés en Psicología del Coaching (IGCP).

En 2006, la Sociedad Británica de Psicología (BPS) formó el Grupo Especial en Psicología del Entrenamiento (SGCP).

El 18 de diciembre de 2006, se fundó la International Society for Coaching Psychology (ISCP) para promover el desarrollo internacional del campo.

En 2006, la Sociedad Australiana de Psicología fundó la International Coaching Psychology Review (desde 2006).

En 2008, se formó The Journal Coaching: una revista internacional de teoría, investigación y práctica.

En 2009, la Sociedad Internacional de Psicología del Coaching fundó la revista Coaching Psychology International

En 2009, se formó el Grupo Sueco de Psicología del Coaching

2011, Society for Coaching cambió su nombre a «Centro Internacional de Investigación en Psicología del Coaching

En 2012, se fundó The Danish Journal of Coaching Psychology

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Cronología de la psicología del coaching Jun 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Cronología de la psicología del coaching Jun 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Cronología de la psicología del coaching Jun 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Cronología de la psicología del coaching Jun 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Cronología de la psicología del coaching Jun 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados