HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Psicología Popular

Enfermedad de ocio

Enfermedad de ocio
11 de junio de 2020Psicología Popular

La enfermedad de ocio, similar al síndrome de Paradise, es el nombre dado a una supuesta condición psicológica, no reconocida universalmente por los psicólogos, por la cual algunas personas (típicamente caracterizadas como adictos al trabajo) tienen más probabilidades de sentirse mal durante los fines de semana y las vacaciones que cuando trabajan.

El síndrome es similar al Síndrome de Paradise, en el que el paciente sufre una sensación de insatisfacción a pesar de haber logrado todos sus sueños.

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 Historial médico
    • 2.1 Relacionado

Historia

Esta frase fue acuñada por los psicólogos holandeses Ad Vingerhoets y Maaike van Huijgevoort, quienes presentaron un artículo titulado “Enfermedad causada por el ocio: un estudio exploratorio” en una reunión de la American Psychosomatic Society el 7 de marzo de 2001. Los síntomas incluyen dolores de cabeza (incluso migrañas), fatiga, dolores y molestias musculares, y enfermedades como resfriados y gripes.

Las víctimas (y para aproximadamente el 3% de la población, esto ocurre cada fin de semana), generalmente tienen, según los autores, una “incapacidad para la transición del ambiente laboral al no laboral, una gran necesidad de logro y un alto sentido de responsabilidad.”

Historial médico

Ad Vingerhoets, profesor asociado de psicología clínica de la salud en la Universidad de Tilbury en los Países Bajos, descubrió que este problema es causado por el estrés y la dificultad de pasar del trabajo al ocio.

Ester Sternberg, investigador de inmunología neuroendocrina en los Institutos Nacionales de Salud, atribuye esta condición a las hormonas y al estrés, ya que afectan el sistema nervioso y el sistema inmunitario.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados