HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Ramas De La Psicología

Psicología transnacional

Psicología transnacional
8 de junio de 2020Ramas De La Psicología

La psicología transnacional (también llamada psicología feminista transnacional ) es una rama interdisciplinaria de la psicología que aplica lentes feministas transnacionales al campo de la psicología para estudiar, comprender y abordar el impacto de la colonización, el imperialismo y la globalización.

Según lo articulado por Kurtis, Adams, Grabe, Else-Quest, Collins, Machizawa y Rice, la psicología transnacional tiene como objetivo contrarrestar el sesgo occidental en el campo de la psicología. Kurtis y Adams propusieron aplicar los principios del feminismo transnacional y utilizar una psicología cultural sensible al contexto.lente para reconsiderar, desnaturalizar y des universalizar la ciencia psicológica.

Identificaron a las personas en el «Mundo de la mayoría» no occidental (áreas donde vive la mayoría de la población mundial) como recursos valiosos para revisar la ciencia psicológica tradicional. Tanto el feminismo transnacional como la psicología transnacional se preocupan por cómo la globalización y el capitalismo afectan a las personas de todas las naciones, razas, géneros, clases y sexualidades.

El paradigma académico transnacional se basa en la feminidad poscolonial.teorías, que enfatizan cómo los legados colonialistas han dado forma y continúan dando forma a la opresión social, económica y política de las personas en todo el mundo. Rechaza la idea de que personas de diferentes regiones tengan las mismas subjetividades y reconoce que el capitalismo global ha creado relaciones similares de explotación y desigualdad.

Una Cumbre de 2015 organizada por Machizawa, Collins y Rice desarrolló aún más la psicología transnacional al inspirar presentaciones y publicaciones que aplicaron los principios feministas transnacionales a los temas psicológicos.

La psicología internacional, la psicología global y la psicología transcultural comparten el objetivo común de hacer que la psicología sea más universal y de carácter menos etnocéntrico, mientras que la psicología transnacional se preocupa por descubrir las particularidades de la psicología de los grupos sin tener en cuenta los límites de los estados nacionales y se opone a la universalización

Contenido

  • Interseccionalidad transnacional
  • Sesgo extraño
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Interseccionalidad transnacional

Grabe y Else-Quest propusieron el concepto de «interseccionalidad transnacional» que expande las concepciones actuales de la interseccionalidad, agregando fuerzas globales al análisis de cómo las instituciones opresivas están interconectadas. Además, Bhatia cree que se necesita una psicología cultural transnacional para examinar la psicología de las diásporas, que se ven afectadas por la globalización y, en consecuencia, tienen muchos «hogares», idiomas y seres.

Este movimiento pide criticar las ideologías de los modelos tradicionales de prácticas psicológicas blancas, clasistas y occidentales desde un enfoque interseccional y cómo estos se conectan con el trabajo, las aplicaciones teóricas y la práctica analítica a escala geopolítica.

Sesgo extraño

Los académicos han señalado que la mayoría de los artículos en las revistas de la Asociación Americana de Psicología se refieren principalmente a poblaciones blancas de EE. UU., A pesar de que los ciudadanos estadounidenses solo constituyen aproximadamente el 5% de la población mundial. Arnett (2008) señaló que los psicólogos no tienen motivos para suponer que los procesos psicológicos son universales y generalizan los resultados de la investigación al resto de la población mundial.

Henrich, Heine y Norenzayan (2010) señalaron que, aunque solo 1/8 de las personas en todo el mundo viven en regiones que caen en la clasificación social WEIRD (occidental, educada, industrializada, rica y democrática), 60–90% de la psicología Se realizan estudios en participantes de estas áreas.Dieron ejemplos de resultados que difieren significativamente entre las personas de WEIRD y las culturas tribales, incluida la ilusión de Müller-Lyer.

Arnett (2008), Altmaier y Hall (2008) y Morgan-Consoli et al. (2018) todos ven el sesgo occidental en la investigación y la teoría como un problema grave, ya que los psicólogos están aplicando cada vez más los principios psicológicos desarrollados en las regiones de WEIRD en su investigación, trabajo clínico y consulta con poblaciones de todo el mundo.

En 2018, Rad, Martingano & Ginges declararon que casi una década después del artículo de Henrich et al., Más del 80% de las muestras utilizadas en estudios publicados en la revista Psychological Science, eran de la población RARO. Su análisis también mostró que varios estudios no revelaron completamente el origen de sus muestras, y los autores ofrecen un conjunto de recomendaciones a los editores y revisores para reducir el sesgo de WEIRD.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Psicología transnacional Jun 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Psicología transnacional Jun 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Psicología transnacional Jun 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Psicología transnacional Jun 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Psicología transnacional Jun 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados