HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Antropología Psicológica

Modos de religiosidad

Modos de religiosidad
8 de junio de 2020Antropología Psicológica

La teoría de los modos divergentes de religiosidad (DMR) pretende explicar cómo se crean, transmiten y cambian las religiones. La teoría DMR fue desarrollada por primera vez por el antropólogo Harvey Whitehouse después de su trabajo de campo etnográfico en Papua Nueva Guinea. La teoría propone que las religiones tienden a fusionarse en torno a dos modos divergentes, denominados imaginarios y doctrinales, que se distinguen principalmente por sus prácticas rituales.

El modo imaginario se caracteriza por rituales de alta excitación poco frecuentes (por ejemplo, iniciaciónritos) y se asocia con pequeños grupos religiosos exclusivos. Por el contrario, el modo doctrinal se caracteriza por rituales de baja excitación realizados con frecuencia (por ejemplo, recitaciones diarias de textos sagrados) y se asocia con comunidades inclusivas más grandes, como se encuentra en las principales religiones del mundo.

La teoría postula que estos patrones rituales diferentes promueven la transmisión de tradiciones religiosas al explotar los procesos centrales de la memoria. Rituales Imaginista despiertan emociones fuertes y generan vivo, lámpara de flash como, recuerdos episódicos, mientras que los rituales doctrinales medios carácter repetitivo que en lugar de los eventos individuales de las experiencias con el tiempo se almacenan en procesales y memorias semánticas.

Las formulaciones posteriores de la teoría también enfatizaron las diferentes formas de cohesión grupal que son generadas por los dos modos, con rituales imaginarios que promueven vínculos intensos y relacionales con los otros participantes rituales y rituales doctrinales que promueven vínculos categóricos más difusos con comunidades más grandes que comparten lo mismo.

Tabla de contenido

  • 1 Marcadores de identidad.
  • 2 Modo imaginario
  • 3 Modo doctrinal
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

Marcadores de identidad.

La teoría DMR se probó empíricamente con datos sobre 645 rituales de la base de datos etnográfica global HRAF y se confirmó la agrupación anticipada de rituales en torno a modos imaginarios y doctrinales. Los exámenes etnográficos e históricos de la teoría han sido ampliamente positivos y los arqueólogos han recurrido a DMR para explicar la transición de sociedades de pequeña escala a civilizaciones más grandes y complejas.

Del mismo modo, los historiadores y biólogos han utilizado la teoría DMR para ayudar a explicar por qué algunas religiones se separan en sectas y cómo pueden ocurrir reformas. Sin embargo, la teoría ha sido cuestionada por algunos estudiosos por motivos teóricos y se enfrentó a las críticas de algunos etnógrafos e historiadores por sugerir una división demasiado fuerte entre modos imaginarios y doctrinales.

Aunque la teoría DMR se desarrolló a partir de la investigación en grupos religiosos, investigaciones más recientes han encontrado evidencia de que la dinámica ritual descrita se aplica fuera del dominio religioso, incluso entre los fanáticos del fútbol y las milicias armadas, y que por lo tanto puede servir como un Teoría general del ritual y la cohesión social.

Modo imaginario

El modo imaginario de religiosidad implica rituales colectivos que son poco frecuentes y altamente emocionales. Ejemplos de este tipo de rituales incluyen varios ritos de iniciación y ritos de iniciación. La naturaleza a menudo disfórica y altamente emocional de este tipo de rituales activa el sistema de memoria episódica, lo que resulta en recuerdos autobiográficos detallados.

Estos rituales disfóricos pueden producir una forma extrema de cohesión con el grupo, conocida como fusión de identidad. DMR postula que la fusión con otros miembros del grupo también motivará al individuo a actuar formas extremas de altruismo, especialmente cuando el grupo está amenazado.Por lo tanto, el modo imaginario de religiosidad prevalece cuando la supervivencia de un grupo depende de niveles extremadamente altos de cohesión.

Modo doctrinal

El modo doctrinal de religiosidad se refiere a los rituales colectivos que son frecuentes, generalmente rutinarios, y generan relativamente poco afecto. Ejemplos de este tipo de ritual colectivo incluirían la Sagrada Comunión y el Llamado a la oración. Debido a la naturaleza repetitiva de este tipo de rituales, se cree que los sistemas de memoria semántica se activan y funcionan de manera similar a la organización de otros esquemas generales.y guiones de conocimiento general.

En contraste con el modo imaginario, estos rituales rutinarios tienden a producir una identificación grupal menos intensa, que sirve para promover la confianza y la cooperación, pero no un sacrificio extremo. DMR postula que la transición histórica de las sociedades de pequeña escala a la invención de la agricultura provocó la necesidad de una cooperación e identidad colectiva a gran escala.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Modos de religiosidad Jun 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Modos de religiosidad Jun 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Modos de religiosidad Jun 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Modos de religiosidad Jun 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Modos de religiosidad Jun 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados