HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Estados Mentales

Desvelo

Desvelo
16 de junio de 2020Estados Mentales

La vigilia es un estado cerebral recurrente diario y un estado de conciencia en el que un individuo es consciente y se involucra en respuestas cognitivas y conductuales coherentes al mundo externo. Estar despierto es lo opuesto al estado de estar dormido en el que la mayoría de las entradas externas al cerebro están excluidas del procesamiento neuronal.

Tabla de contenido

  • 1 Efectos sobre el cerebro
  • 2 Mantenimiento por el cerebro
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

Efectos sobre el cerebro

Cuanto más tiempo esté despierto el cerebro, mayores serán las tasas de activación sincrónica de las neuronas de la corteza cerebral. Después de períodos prolongados de sueño, se muestra que tanto la velocidad como la sincronicidad de las neuronas disparando disminuyen.

Otro efecto de la vigilia es la reducción del glucógeno retenido en los astrocitos, que suministran energía a las neuronas. Los estudios han demostrado que una de las funciones subyacentes del sueño es reponer esta fuente de energía de glucógeno.

Mantenimiento por el cerebro

La vigilia se produce por una interacción compleja entre múltiples sistemas de neurotransmisores que surgen en el tronco encefálico y ascienden por el mesencéfalo, el hipotálamo, el tálamo y el prosencéfalo basal. El hipotálamo posterior desempeña un papel clave en el mantenimiento de la activación cortical que subyace a la vigilia.

IMG555878399190

Varios sistemas que se originan en esta parte del cerebro controlan el cambio de la vigilia al sueño y el sueño a la vigilia. Neuronas de histamina en el núcleo tuberomamilary el hipotálamo posterior adyacente cercano se proyecta hacia todo el cerebro y son el sistema más selectivo de vigilia identificado hasta ahora en el cerebro.

Otro sistema clave es el proporcionado por las orexinas (también conocidas como hipocretinas) que proyectan neuronas. Estos existen en áreas adyacentes a las neuronas de histamina y, como ellos, se proyectan ampliamente en la mayoría de las áreas del cerebro y se asocian con la excitación. La deficiencia de orexina ha sido identificada como responsable de la narcolepsia.

La investigación sugiere que las neuronas de orexina e histamina desempeñan papeles distintos, pero complementarios, en el control de la vigilia, ya que la orexina está más involucrada con el comportamiento de vigilia y la histamina con la cognición y la activación del EEG cortical.

Se ha sugerido que el feto no está despierto, con vigilia en el recién nacido debido al estrés de nacer y la activación asociada del locus coeruleus.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Desvelo Jun 16

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Desvelo Jun 16

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Desvelo Jun 16

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Desvelo Jun 16

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Desvelo Jun 16

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados