HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pruebas Psicológicas

Lista de verificación para el autismo en niños pequeños

Lista de verificación para el autismo en niños pequeños
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

La Lista de verificación para el autismo en niños pequeños (CHAT) es un cuestionario psicológico diseñado para evaluar el riesgo de trastorno del espectro autista en niños de 18 a 24 meses. La prueba de 14 preguntas la completan los padres y un pediatra o médico y demora aproximadamente 5 minutos en completarse.

El CHAT ha demostrado una buena fiabilidad y validez en la evaluación del riesgo de autismo infantil en estudios recientes. Algunas investigaciones han identificado barreras, como el nivel socioeconómico y el nivel de educación de los padres, para la validación tanto del CHAT como de la Lista de verificación modificada para el autismo en niños pequeños (M-CHAT)como un filtro confiable y válido para niños de todos los orígenes.

Tabla de contenido

  • 1 Historia y desarrollo
  • 2 Desglose de preguntas, puntuación e interpretación
    • 2.1 Desglose del dominio
    • 2.2 Puntuación
      • 2.2.1 Autor
        • 2.2.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.3 Relacionado

Historia y desarrollo

El CHAT se desarrolló inicialmente a principios de la década de 1990 para detectar el autismo en niños de tan solo 18 meses. Antes de este punto, el diagnóstico de autismo era raro en niños menores de 3 años. Además, no se había desarrollado una herramienta de detección especializada para detectar los primeros signos de autismo en niños pequeños.

Este estándar clínico para el diagnóstico de autismo se consideró potencialmente perjudicial porque los apoyos intervencionistas al principio de la vida habían mostrado mejores resultados en el desarrollo. La construcción del CHAT se basó en la base teórica de que ciertos marcadores de desarrollo rara vez se ven en individuos con autismoSin embargo, estos comportamientos a menudo se demuestran en el desarrollo típico a los 15 meses de edad y, por lo tanto, la ausencia de estos comportamientos podría indicar un posible diagnóstico de autismo a una edad temprana.

Específicamente, el CHAT tiene como objetivo distinguir la presencia de atención conjunta y el juego de simulación.

Desglose de preguntas, puntuación e interpretación

Las primeras 9 preguntas (parte A) del CHAT identifican hábitos y comportamientos de juego comunes para bebés de entre 18 y 24 meses, y las últimas cinco preguntas (parte B) se refieren al comportamiento y la reacción del niño a ciertos estímulos iniciados por el médico. En las partes A y B, el padre y el médico, respectivamente, indican si el niño muestra o no estas características de comportamiento.

Desglose del dominio

5 de las 14 preguntas sobre el CHAT son elementos clave que tienen en cuenta la clasificación del riesgo. Los 5 elementos clave son los siguientes:

A5- Juego simulado

A7- Apuntalamiento protodeclaractivo

B2- Siguiendo un punto

B3- Pretendiendo

B4- Produciendo un punto

Puntuación

Las preguntas de la Lista de verificación para el autismo en niños pequeños (CHAT) se evalúan utilizando un mecanismo de puntuación de elementos clave que divide los resultados en tres grupos según el riesgo:

Alto riesgo : una respuesta de elección de «no» para los elementos clave de «juego simulado» (A), «apuntar con protodeclaración» (A), «seguir un punto» (B), «simular» (B) y «producir un punto ”(B), clasifica al individuo como perteneciente al grupo de autismo de alto riesgo. Las personas que pertenecen a este grupo deben referirse a una clínica de desarrollo para discernir un diagnóstico oficial.

Riesgo medio : una respuesta de elección de «no» para los elementos clave del «apunte protodeclarativo» (A) y «producir un punto» (B) clasifica al individuo como perteneciente al grupo de autismo de riesgo medio. Las personas que pertenecen a este grupo deben volver a someterse a prueba un mes después o remitirse a una clínica de desarrollo.

Riesgo bajo : los niños que no se encuentran en grupos de riesgo medio o alto se clasifican como de bajo riesgo de autismo, pero aún deben volver a analizarse un mes después para garantizar su confiabilidad.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Lista de verificación para el autismo en niños pequeños Jun 17

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Lista de verificación para el autismo en niños pequeños Jun 17

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Lista de verificación para el autismo en niños pequeños Jun 17

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Lista de verificación para el autismo en niños pequeños Jun 17

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Lista de verificación para el autismo en niños pequeños Jun 17

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados