HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Pruebas Psicológicas

Escala de manía de autoevaluación de Altman

Escala de manía de autoevaluación de Altman
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

La Altman Self-Rating Mania Scale ( ASRM ) es una escala de diagnóstico autoinformada de 5 ítems que se puede utilizar para evaluar la presencia y la gravedad de los síntomas maníacos e hipomaníacos, más comúnmente en pacientes diagnosticados con trastorno bipolar.

Tabla de contenido

  • 1 Efectividad
  • 2 Formato
  • 3 Puntuación
    • 3.1 Relacionado

Efectividad

Se ha demostrado que la escala ASRM es un cuestionario autoinformado eficaz para detectar pacientes con manía aguda y para medir los efectos del tratamiento antimaníaco. Aunque solo es un instrumento de 5 preguntas, la compatibilidad de la escala con la escala de calificación de Young Mania administrada por el médico y los criterios del DSM-IV otorgan un poder de diagnóstico sustancial para un instrumento tan breve.

Formato

La Altman Self-Rating Mania Scale evalúa las diferencias en los niveles “normales” o de referencia en cinco áreas subjetivas y conductuales:

Humor positivo

Auto confianza

Patrones de sueño

Patrones de habla y cantidad

Actividad del motor

Cada una de estas áreas tiene cinco afirmaciones que corresponden a puntajes 0 a 4; con 0 sin cambios de “normal” o de referencia, a 4 siendo abiertamente pensamientos o comportamiento maníaco. Se le pide al sujeto que elija una declaración de cada una de las cinco áreas que mejor describa la forma en que se han sentido durante la semana pasada.

Puntuación

Los puntajes superiores a 5 son indicativos de manía o hipomanía, y la gravedad de los síntomas aumenta con puntajes más altos. El examen de los cambios en la puntuación a lo largo del tiempo también se usa para determinar la eficacia de un tratamiento particular en un entorno clínico y para calificar si la gravedad de un episodio maníaco aumenta o disminuye.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados