HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Pruebas Psicológicas

Control inhibitorio

Control inhibitorio
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

El control inhibitorio, también conocido como inhibición de la respuesta, es un proceso cognitivo y, más específicamente, una función ejecutiva que permite a un individuo inhibir sus impulsos y respuestas de comportamiento naturales, habituales o dominantes a los estímulos ( también conocidas como respuestas prepotentes ) para seleccionar un comportamiento más apropiado que sea consistente con completar sus metas.

El autocontrol es un aspecto importante del control inhibitorio.Por ejemplo, la supresión exitosa de la respuesta conductual natural al comer pastel cuando uno anhela mientras hace dieta requiere el uso de un control inhibitorio.

Se sabe que la corteza prefrontal, el núcleo caudado y el núcleo subtalámico regulan la cognición de control inhibitorio. El control inhibitorio se ve afectado tanto en el trastorno de adicción como en el de déficit de atención e hiperactividad. En adultos sanos e individuos con TDAH, el control inhibitorio mejora a corto plazo con dosis bajas (terapéuticas) de metilfenidato o anfetamina.

 

IMG279362454730

El control inhibitorio también puede mejorarse a largo plazo a través del ejercicio aeróbico constante.

Tabla de contenido

  • 1 Pruebas
  • 2 Diferencias de género
    • 2.1 Relacionado

Pruebas

Una prueba de control inhibitorio es una prueba neuropsicológica que mide la capacidad de un individuo para anular su respuesta conductual natural, habitual o dominante a un estímulo para implementar comportamientos más adaptativos orientados a objetivos. Algunas de las pruebas neuropsicológicas que miden el control inhibitorio incluyen la tarea Stroop, ir / no-go tarea, tarea Simon, tarea de flancos, tareas antisacádicos, retraso de la gratificación tareas, y las tareas de señal de parada.

Diferencias de género

Las mujeres tienden a tener una mayor capacidad basal para ejercer un control inhibitorio sobre comportamientos no deseados o habituales y responder de manera diferente a los factores ambientales moduladores del contexto en relación con los hombres. Por ejemplo, escuchar música tiende a mejorar significativamente la tasa de inhibición de la respuesta en las mujeres, pero reduce la tasa de inhibición de la respuesta en los hombres.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados