HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Pruebas Psicológicas

Prueba de espera

Prueba de espera
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

Las pruebas de retención son pruebas neuropsicológicas que aprovechan las habilidades que se cree que son en gran medida resistentes a las disminuciones cognitivas después del daño neurológico. Como resultado, estas pruebas se utilizan ampliamente para estimar la inteligencia premórbida en condiciones como la demencia, la lesión cerebral traumática y el accidente cerebrovascular.

Tabla de contenido

  • 1 Uso
  • 2 Mantenga las pruebas utilizadas
  • 3 Métodos alternativos
    • 3.1 Relacionado

Uso

En la evaluación neuropsicológica es importante poder estimar con precisión la inteligencia premórbida. La estimación precisa permite la cuantificación de los impactos del daño neurológico o la disminución, en comparación con las pruebas de inteligencia actual. La magnitud de la disminución es importante para el pronóstico, la planificación de la rehabilitación y la compensación financiera.

Mantenga las pruebas utilizadas

Las pruebas de retención suelen medir la inteligencia cristalizada, es decir, el conocimiento y las habilidades almacenados, como el vocabulario y la pronunciación. Por supuesto, es probable que las pruebas de habilidades directamente afectadas por el daño neurológico subestimen la inteligencia. Por ejemplo, usando pruebas de lectura en pacientes con afasia.

Ejemplos de pruebas de retención utilizadas:

Prueba nacional de lectura para adultos (NART)

Prueba de lectura de adultos de América del Norte (NAART)

Subprueba de finalización de imagen de la escala de inteligencia para adultos de Wechsler

Subtest de similitudes de Wechsler Adult Intelligence Scale

Prueba de Wechsler de lectura para adultos (WTAR)

Prueba de logro de amplio rango (WRAT)

Métodos alternativos

El uso de pruebas de retención es solo uno de los pocos métodos posibles de cuantificación de la función premórbida. En la práctica, un neuropsicólogo puede usar una combinación de métodos para obtener la estimación más precisa de la inteligencia premórbida. Algunos de los otros métodos utilizados son:

Pruebas previas: si bien este método puede ser muy preciso y útil, es raro que dicha información esté disponible e incluso es más raro que se haya obtenido información más allá de las pruebas básicas de CI. En la mayoría de los casos, esta información no está disponible y se requieren otros métodos de estimación.

Método histórico: implica una entrevista clínica y una revisión de los registros para realizar una estimación subjetiva de la inteligencia premórbida. Una ventaja de este método es que una entrevista clínica y una revisión de los registros son una parte esencial de la evaluación y, por lo tanto, pueden evaluarse a partir de la información que se obtiene en el curso normal de la evaluación.

Estimación estadística: implica la incorporación de información demográfica, como la edad, la educación racial y el logro ocupacional en una ecuación de regresión que produce una inteligencia probable completa con un error estándar de la estimación. Una ventaja de este método es evitar el uso de los niveles de rendimiento actuales.

Mejor estimación: este método determinó a partir de los puntajes de las pruebas, otras observaciones y datos históricos cuál es el mejor desempeño de un individuo. Una vez que se ha identificado el nivel más alto de funcionamiento, este es el estándar contra el cual se mide el resto del rendimiento.

En general, no se debe confiar en un puntaje alto único, a menos que esté respaldado por otras observaciones. En la mayoría de los casos, la mejor estimación del rendimiento se basará en un grupo de puntajes más altos y uno solo. Por ejemplo, un médico que se desempeña en pruebas en un nivel promedio pero que ha demostrado una función superior en educación previa y desempeño ocupacional obviamente tiene un rendimiento inferior al potencial en pruebas y la educación y ocupación pasadas representarían la mejor estimación.

Una revisión examinó si las pruebas de retención, la mejor estimación o los métodos de ecuación de regresión fueron más precisos para predecir el coeficiente intelectual general (coeficiente intelectual de escala completa) según lo determinado por la Escala de Inteligencia de Adultos de Wechsler (WAIS-R) en una población no afectada neurológicamente.

Se descubrió que los diferentes métodos eran más precisos dependiendo del nivel de coeficiente intelectual de los participantes, por ejemplo, WRAT- (prueba de retención) era más preciso para aquellos con inteligencia por debajo del promedio, NAART (prueba de retención) era más preciso para aquellos con inteligencia promedio y el mejor El método de estimación fue más preciso para una inteligencia superior a la media.

Esto respalda la idea de que ningún método es superior en todos los casos y que una combinación de enfoques es la más adecuada en la práctica clínica.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados