HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pruebas Psicológicas

La escala de evaluación de rechazo escolar revisada

La escala de evaluación de rechazo escolar revisada
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

La escala de evaluación de rechazo escolar revisada (SRAS-R), desarrollada por Christopher Kearney y Wendy Silverman, es una herramienta de evaluación psicológica diseñada para evaluar los síntomas del trastorno de rechazo escolar en los niños e identificar sus razones para evitar la escuela. Este inventario de autoinforme, que también está disponible en forma de respuesta de los padres, consta de 24 preguntas que miden la frecuencia con la que un niño experimenta emociones y comportamientos relacionados con la asistencia a la escuela.

Se pide a los encuestados que respondan cada uno de los 24 ítems en una escala de 0 («nunca») a 6 («siempre»).

El cuestionario tarda unos 10 minutos en completarse y está diseñado para usarse con niños de 5 años en adelante. Varios estudios de investigación apoyan el SRAS-R como una medida confiable y válida de los síntomas de rechazo escolar de los niños.

Contenido

  • Puntuación e interpretación
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Puntuación e interpretación

La calificación del SRAS-R se basa en una escala de 0-6, y cada pregunta se califica de la siguiente manera según la respuesta del participante:

  • 0 puntos: 0, que significa «nunca»
  • 1 punto: 1, que significa «rara vez»
  • 2 puntos: 2, que significa «a veces»
  • 3 puntos: 3, que significa «la mitad del tiempo«
  • 4 puntos: 4, que significa «generalmente»
  • 5 puntos: 5, que significa «casi siempre»
  • 6 puntos: 6, que significa «siempre»

Cada elemento del conjunto de preguntas contribuye a una función diferente que puede estar contribuyendo al comportamiento de rechazo escolar del niño. Las puntuaciones totales se pueden calcular sumando las puntuaciones de cada una de las cuatro funciones en las versiones principal y secundaria. Estos puntajes de función se dividen cada uno entre 6 (el número de puntajes en cada conjunto).

Los puntajes de las funciones de padres e hijos se suman y se dividen entre 2 para determinar el puntaje de la función media. La función con la puntuación media más alta se considera la causa principal de la evitación escolar del niño. Las divisiones de funciones son las siguientes:

  • Función uno («evitar los estímulos que provocan afectividad negativa»): ítems 1, 5, 9, 13, 17 y 21
  • Función dos («escapar de situaciones sociales y / o evaluativas aversivas»): ítems 2, 6, 10, 14, 18 y 22
  • Función tres («búsqueda de atención«): ítems 3, 7, 11, 15, 19 y 23
  • Función cuatro («recompensas tangibles»: elementos 4, 8, 12, 16, 20 y 24

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • La escala de evaluación de rechazo escolar revisada Jun 17

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • La escala de evaluación de rechazo escolar revisada Jun 17

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • La escala de evaluación de rechazo escolar revisada Jun 17

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • La escala de evaluación de rechazo escolar revisada Jun 17

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • La escala de evaluación de rechazo escolar revisada Jun 17

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados