HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Pruebas Psicológicas

Cuestionario de conductas suicidas revisado

Cuestionario de conductas suicidas revisado
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

El cuestionario de conductas suicidas revisado (SBQ-R) es un cuestionario de autoinforme psicológico diseñado para identificar los factores de riesgo de suicidio en niños y adolescentes de entre 13 y 18 años. El niño completa la prueba de cuatro preguntas y toma aproximadamente cinco minutos para completar.

Se ha encontrado que el cuestionario es confiable y válido en estudios recientes. Un estudio demostró que el SBQ-R tenía una alta consistencia interna con una muestra de estudiantes universitarios.Sin embargo, otro grupo de investigación, que evaluó algunas de las herramientas más utilizadas para evaluar los pensamientos y comportamientos suicidas en estudiantes de edad universitaria, descubrió que las herramientas SBQ-R y de evaluación del suicidio en general tienen muy poca superposición entre ellas.

Una de las mayores fortalezas del SBQ-R es que, a diferencia de otras herramientas comúnmente utilizadas para la evaluación de tendencias suicidas, pregunta sobre la anticipación futura de los pensamientos o comportamientos suicidas, así como sobre los pasados y presentes e incluye una pregunta sobre los suicidas de por vida.

Ideación, planes de suicidio e intentos reales.

Tabla de contenido

  • 1 Desglose de preguntas, puntuación e interpretación
    • 1.1 Desglose del dominio
    • 1.2 Interpretación de puntuaciones de subescala
    • 1.3 Relacionado

Desglose de preguntas, puntuación e interpretación

Cada una de las cuatro preguntas aborda un factor de riesgo específico: la primera se refiere a la presencia de pensamientos e intentos suicidas, la segunda se refiere a la frecuencia de los pensamientos suicidas, la tercera se refiere al nivel de amenaza de los intentos de suicidio y la cuarta se refiere a la probabilidad de futuros intentos de suicidio.

El primer elemento a menudo se ha utilizado solo para asignar individuos a un grupo de control suicida y no suicida para estudios. Cada pregunta tiene una escala individual, y cada respuesta corresponde a un cierto valor puntual.

Desglose del dominio

Es posible obtener una puntuación máxima de 18 en el SBQ-R, y las siguientes respuestas a las 4 preguntas corresponden a los siguientes valores de puntos:

Valor del punto Pregunta 1 respuesta Pregunta 2 respuesta Pregunta 3 respuesta Pregunta 4 respuesta
0 – – – “Nunca”
1 1 “Nunca” 1 “ninguna posibilidad en absoluto”
2 2, 3a o 3b “raramente” 2a o 2b “bastante improbable”
3 – “algunas veces” 3a o 3b “improbable”
4 4a o 4b “a menudo\”” – “probable”
5 – “muy a menudo” – “bastante probable”
6 – – – “muy probable”

Interpretación de puntuaciones de subescala

Un puntaje total de 7 y más en la población general y un puntaje total de 8 y más en pacientes con trastornos psiquiátricos indica un riesgo significativo de comportamiento suicida.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados