HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Teorías Psicológicas

Teoría del modo regulatorio

Teoría del modo regulatorio
3 de junio de 2020Teorías Psicológicas

La teoría del modo regulatorio, junto con la teoría del enfoque regulatorio, fue desarrollada por E. Tory Higgins y Arie Kruglanski, quienes están interesados en el desarrollo de la búsqueda de objetivos y la motivación. La teoría describe dos enfoques principales para situaciones que utilizan la locomoción y la evaluación.

Tabla de contenido

  • 1 Fondo
  • 2 Locomoción y evaluación
  • 3 Valor promocional
  • 4 Motivación
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

Fondo

La teoría del modo regulatorio describe cómo las personas abordan las situaciones para lograr el objetivo. Esta teoría es parte de la investigación de E. Tory Higgins en teorías de motivación y teorías de búsqueda de objetivos. Las personas pueden usar la locomoción o el método de evaluación para la consecución de objetivos.

E. Tory Higgins afirma: «Cuando las personas se autorregulan, deciden lo que quieren que no tienen actualmente. Luego descubren lo que necesitan hacer para obtener lo que quieren y luego lo hacen». Las personas que están orientadas hacia el modo de locomoción se centran en moverse y hacer las cosas.

En contraste, aquellos que son fuertes en la evaluación compararán diferentes objetivos y analizarán diferentes opciones.

Locomoción y evaluación

Un estudio realizado por Pierro, Giacomantonio, Pica, Kruglanski y Higgins (2011) examinó las formas en que la locomoción y la evaluación afectan la dilación y cómo las personas manejan el tiempo.El estudio encontró que la evaluación está positivamente relacionada con la dilación y la locomoción está negativamente relacionada con la dilación.

Para alcanzar un objetivo determinado, los evaluadores tienen que analizar y comparar una gran cantidad de trabajo. Sin embargo, los locomotores fueron generalmente más rápidos para tomar decisiones y actuar en consecuencia. El estudio enfatizó que la orientación de la evaluación evalúa y analiza con tanto detalle que demoran en tomar la decisión rápidamente.

Sin embargo, para los individuos orientados a la evaluación, fueron más precisos en sus decisiones a pesar de que tomaron más tiempo. Estos dos modos regulatorios reflejan estilos motivacionales para la consecución de objetivos. La motivación detrás del modo de evaluación es la precisión y para el modo de locomoción es la acción.

Valor promocional

El modo regulatorio de una persona está correlacionado con la aptitud regulatoria. Muestran su nivel óptimo de rendimiento además de valorar los objetivos finales. En el estudio de Avnet y Higgin (2004), los participantes pagaron más por la luz del libro cuando sus decisiones se basaron en su orientación reguladora, ya sea en locomoción o evaluación.

Demostraron que el valor de la luz del libro depende de sus sistemas de aproximación.

Motivación

En consecuencia, la locomoción puede ser muy eficiente para mantener la actitud, crear intención y facilitar el comportamiento. Mannetti, Pierro, Higgins y Kruglanski (2012) investigaron el compromiso de las personas para hacer ejercicio en el gimnasio y con qué frecuencia iban. Evaluaron el modo regulatorio de los participantes utilizando un cuestionario y luego se registró su asistencia en un período de 6 meses.

Los resultados muestran que cuando las personas tenían grandes preocupaciones de locomoción y tenían actitudes positivas sobre el ejercicio físico, sus intenciones de realizar ejercicio físico eran altas. Procederían a realizar ejercicio físico dentro del período de 6 meses. Dado que la locomoción se basa en la motivación para hacer y actuar, los efectos positivos de hacer que un comportamiento suceda pueden expandirse a otras áreas.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Teoría del modo regulatorio Jun 3

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Teoría del modo regulatorio Jun 3

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Teoría del modo regulatorio Jun 3

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Teoría del modo regulatorio Jun 3

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Teoría del modo regulatorio Jun 3

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados