HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

Aprensión (comprensión)

Aprensión (comprensión)
16 de junio de 2020Artículos De Psicología

En psicología, aprehensión (Lat. Ad, «to»; prehendere, «to seize») es un término aplicado a un modelo de conciencia en el que nada se afirma o se niega del objeto en cuestión, pero la mente simplemente se da cuenta ( «se apodera»).

El «juicio» (dice Reid, ed. Hamilton, ip 414) «es un acto de la mente, específicamente diferente de la simple aprehensión o la simple concepción de una cosa». «La simple comprensión o concepción no puede ser verdadera ni falsa». Esta distinción proporciona la gran clase de actos mentales en los que simplemente somos conscientes, o «asimilamos» una serie de objetos familiares, sobre los cuales en general no juzgamos, a menos que nuestra atención sea llamada repentinamente por una nueva característica.

IMG349064303947

O, de nuevo, dos alternativas pueden ser aprehendidas sin ningún juicio resultante en cuanto a sus méritos respectivos.

Del mismo modo, GF Stout declaró que, si bien tenemos una idea muy vívida de un personaje o un incidente en una obra de ficción, difícilmente se puede decir en ningún sentido real que tengamos alguna creencia o que juzguemos su existencia o verdad. Con este estado mental se puede comparar la contemplación puramente estética de la música, en la que, aparte de, por ejemplo, una nota falsa, la facultad de juicio es por el momento inoperante.

A estos ejemplos se puede agregar el hecho de que uno puede comprender completamente un argumento en todos sus aspectos, sin juzgar de ninguna manera su validez. Sin entrar en la cuestión por completo, se puede señalar que la distinción entre juicio y aprehensión es relativa. En todo tipo de pensamiento, hay un juicio de algún tipo en un mayor o menor grado de prominencia.

IMG244185913754

El juicio y el pensamiento son de hecho psicológicamente distinguibles simplemente como actividades diferentes, aunque correlativas, de la conciencia. El profesor Stout investiga más a fondo los fenómenos de la aprehensión y llega a la conclusión de que «es posible distinguir e identificar un todo sin comprender ninguno de sus detalles constitutivos «.

Por otro lado, si la atención se enfoca por un tiempo en el objeto aprehendido, existe la expectativa de que tales detalles emerjan, por así decirlo, a la conciencia. Por lo tanto, describe esa aprehensión como » implícita «, y en la medida en que la aprehensión implícita determina el orden de tal emergencia, la describe como » esquemática «.

Un buen ejemplo de este proceso es el uso de fórmulas en los cálculos; normalmente la fórmula se usa sin cuestionar; Si se fija la atención en él, emergen los pasos por los cuales se demuestra que es de aplicación universal, y el «esquema» se completa en detalle. Con este resultado se puede comparar la teoría de la aprehensión de Kant como un acto sintético (la «síntesis de la aprensión«) por la cual los elementos sensoriales de una percepción están sujetos a las condiciones formales del tiempo y el espacio.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada
  • Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Esquizofrenia lenta Nov 1

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Psicoanálisis Nov 1

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Terapia primaria Nov 1

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Parasicología Nov 1

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

  • Programación neurolingüistica Nov 1

    La programación neurolingüística ( PNL ) es un enfoque pseudocientífico...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados