HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

Tono dicótico

Tono dicótico
8 de junio de 2020Artículos De Psicología

El tono dicótico o el fenómeno de tono dicótico se produce cuando se presentan dos señales, que son iguales en varios aspectos, excepto en uno, a los dos oídos. Una variación de esto incluye el Huggins Pitch, que produce dos señales de ruido blanco que solo difieren en la relación de fase interaural en un rango estrecho de frecuencias.

Para los humanos, este fenómeno está restringido a frecuencias fundamentales inferiores a 330 Hz y niveles de presión sonora extremadamente bajos. Los expertos investigan los efectos del tono dicótico en el cerebro. Por ejemplo, hay estudios que sugieren que evoca la activación en el extremo lateral de la circunvolución de Heschl.

Tabla de contenido

  • 1 Descripción general
  • 2 Estudios
    • 2.1 Relacionado

Descripción general

Cuando los auriculares presentan un ruido blanco continuo (con un contenido de frecuencia inferior a aproximadamente 2000 Hz) en el oído izquierdo y derecho del oyente, y se le da una relación de fase interaural particular entre las señales del oído izquierdo y derecho, una sensación de tono (psicofísica) puede ser observado Por lo tanto, la estimulación de cualquiera de los oídos solo da lugar a la sensación de ruido blanco solamente, pero la estimulación de ambos oídos juntos produce tono.

Por lo tanto, como un caso especial de escucha dicótica, dicho tono se llama tono dicótico o tono binaural. En general, se percibe un tono dicótico en algún lugar de la cabeza en medio del sonido ruidoso que llena el espacio binaural. Para ser más específicos, el tono dicótico se caracteriza por tres propiedades perceptivas:

Valor de tono, timbre y posición en la cabeza (lateralización). Los experimentos sobre tono dicótico se motivaron en el contexto del estudio del tono en general, y del sistema binaural en particular, relevante para la localización del sonido y la separación de las fuentes de sonido de la competencia (ver efecto cóctel)) En el pasado, se estudiaron varias configuraciones de tono dicótico y se desarrollaron varios modelos auditivos.

El gran desafío para la acústica psicofísica y fisiológica es predecir tanto el valor de tono como la posición de la imagen de tono en un modelo. Para obtener más información, referencias, demostraciones de audio, etc., vea más.

Estudios

Ha habido muchos hallazgos sobre el tema del tono dicótico, que muestran que diferentes trastornos lo experimentan de múltiples maneras diferentes. Individuos que sufren de dislexiaParece que también experimentan tono dicótico de una manera similar si trataban de distinguir palabras y letras. Robert F.

Dougherty y su equipo realizaron un experimento con niños disléxicos y no disléxicos. Los participantes recibieron una melodía para escuchar y luego se tocaron diferentes tonos dentro de la melodía. Los niños disléxicos pudieron descifrar los tonos más agudos, pero no pudieron distinguir las notas más bajas de la melodía de fondo.

Se hizo evidente que las notas más bajas causaron algún tipo de problema auditivo y sensorial para los niños disléxicos que dificultó que su cerebro resolviera la información que se le enviaba.

Un estudio realizado por Bianca Pinheiro Lanzetta-Valdo y su equipo examinó a los niños con el diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y tono dicótico. Al comienzo del experimento, todos los niños estaban en el nivel básico del medicamento metilfenidato, un estimulante que se usa para tratar de calmar a las personas con TDAH.

Durante un período de 6 meses, los niños recibieron estimulación auditiva que consistía en ruido blanco, y durante esta estimulación, se les realizarían exámenes físicos, neurológicos, visuales y auditivos, así como pruebas bioquímicas para ver si se había realizado alguna mejora. Lanzetta-Valdo y sus colaboradores encontraron mejoras en los participantes durante los 6 meses en sus diferentes evaluaciones, pero hay resultados controvertidos sobre este tema.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada
  • Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Esquizofrenia lenta Nov 1

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Psicoanálisis Nov 1

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Terapia primaria Nov 1

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Parasicología Nov 1

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

  • Programación neurolingüistica Nov 1

    La programación neurolingüística ( PNL ) es un enfoque pseudocientífico...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados