HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

Aprendizaje acumulativo

Aprendizaje acumulativo
13 de junio de 2020Artículos De Psicología

Para el aprendizaje acumulativo en inteligencia artificial, consulte Aprendizaje multitarea

El aprendizaje acumulativo es el proceso cognitivo mediante el cual acumulamos conocimientos y habilidades que sirven como bloques de construcción para el desarrollo cognitivo posterior. Esta teoría sirve como un enfoque alternativo a las teorías de maduración, como el modelo propuesto por Jean Piaget sobre el desarrollo intelectual y de aprendizaje.

Tabla de contenido

  • 1 Teoría
  • 2 Solicitud
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

Teoría

El psicólogo estadounidense Robert M. Gagne introdujo por primera vez la teoría del aprendizaje acumulativo en 1968 con la propuesta de que las habilidades intelectuales se pueden dividir en habilidades más simples. Citó cómo el nuevo aprendizaje depende de la combinación de entidades aprendidas adquiridas y recordadas.

En una explicación posterior, Gagne declaró que «hay un requisito previo mínimo específico para cada nueva tarea de aprendizaje» y que si el alumno no puede recordar esta capacidad, no es posible aprender una nueva tarea.

Según Gagne, la teoría del aprendizaje acumulativo es mejor que el modelo de maduración debido al enfoque en las jerarquías de capacidades. En este marco, en lugar del contenido y los conceptos de la tarea, las jerarquías de aprendizaje abordan las habilidades y estrategias intelectuales. Lo demostró en el caso del desempeño de los niños en tareas de conservación a lo largo del tiempo.

Una crítica cita que la teoría del aprendizaje acumulativo es inadecuada como teoría general del desarrollo mental porque no está suficientemente desarrollada de tal manera que permita pruebas empíricas de la misma.

Solicitud

Un ejemplo muy simple es el dicho ‘no puedes correr antes de poder caminar’; La memoria procesal construida mientras se aprende a caminar es necesaria antes de que uno pueda comenzar a aprender a correr. Pronunciar palabras es imposible sin primero aprender a pronunciar las vocales y las consonantes que las componen (de ahí el balbuceo de los bebés ).

Esta es una capacidad cognitiva esencial, que permite el desarrollo previo para producir nuevas bases para un mayor desarrollo cognitivo. El aprendizaje acumulativo consolida el conocimiento que uno ha obtenido a través de las experiencias, permitiéndole ser reproducido y explotado para situaciones de aprendizaje posteriores a través de la interacción acumulativa entre el conocimiento previo y la nueva información.

Podría decirse que todo aprendizaje es aprendizaje acumulativo, ya que todo el aprendizaje depende del aprendizaje previo (excepto las habilidades que son innatas, como la respiración, la deglución, el agarre, etc.).

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Aprendizaje acumulativo Jun 13

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Aprendizaje acumulativo Jun 13

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Aprendizaje acumulativo Jun 13

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Aprendizaje acumulativo Jun 13

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Aprendizaje acumulativo Jun 13

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados