HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

JAVIE

JAVIE
4 de junio de 2020Artículos De Psicología

JAVIE (a veces «Síndrome JAVIE») es un acrónimo que significa «joven, atractivo, verbal, inteligente y exitoso». Describe un grupo de pacientes que los profesionales de la salud mental dicen que son los preferidos. Se basa en la percepción de que este grupo es característico y sin intervención externa capaz de formar una relación terapéutica más positiva.

Tabla de contenido

  • 1 Origen
      • 1.0.1 Autor
        • 1.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 1.1 Relacionado

Origen

El término fue acuñado por el profesor de la Universidad de Minnesota William Schofield en su libro de 1964 Psychotherapy: The Purchase of Friendship en el que afirmó haber demostrado que los profesionales de la salud mental a menudo tienen un sesgo positivo hacia los clientes que exhiben los rasgos de JAVIE.

En otras palabras, se supone que las personas con estas características representan el «paciente ideal» de un psicoterapeuta. Schofield explicó que tal sesgo puede a su vez predisponer al profesional a trabajar más duro para ayudar a estos clientes a expensas de los pacientes que tienen necesidades mucho mayores.Se pensaba que tal inclinación, aunque en su mayoría inconsciente, estaba impulsada por la expectativa de que los clientes con tales rasgos estarían motivados para trabajar más duro en la terapia, aumentando así la esperanza del terapeuta de que el tratamiento sería efectivo.

Los asiáticos, por ejemplo, son estereotipados como «inescrutables», lo que los hace menos preferidos que los pacientes de JAVIE. Además, este proceso funcionaría para mejorar la experiencia del terapeuta de sí mismo como competente, lo que puede ayudar a explicar por qué los clientes de JAVIE son vistos inconscientemente como más deseables.

En un capítulo titulado «Por qué no asisto a conferencias de casos» de su libro Psychodiagnosis: Selected Papers (1973), el psicólogo Paul Meehl describe varias falacias lógicas que pueden surgir en el contexto de conferencias de casos médicos, incluidas decisiones que los profesionales de la salud (y las personas en general) tienden a tomar sobre los demás.

Meehl discute JAVIE entre los prejuicios que conducen a decisiones ocultas, y señala específicamente el hecho de que la investigación ha demostrado que los clientes de un nivel socioeconómico más bajo tienen más probabilidades de recibir medicamentos o electroconvulsivos o de apoyo.terapia. Los clientes de clase media y alta (o aquellos vistos como más «exitosos»), por otro lado, tienen más probabilidades de recibir psicoterapia intensiva a largo plazo.

Meehl destaca que los últimos tipos de tratamientos generalmente están más en línea con los intereses y los marcos teóricos de la mayoría de los psicólogos en ejercicio. Meehl utiliza este ejemplo para ilustrar que los psicoterapeutas pueden, sin saberlo, dar un tratamiento preferencial a clientes con un SES más alto o personas con otras características de JAVIE.

Muchos psicólogos identifican que las decisiones ocultas como JAVIE plantean dilemas éticos a la hora de decidir qué opciones de tratamiento son las más apropiadas para un cliente determinado. Meehl señala la necesidad de tomar decisiones tan rápidas debido a la falta de recursos, e identifica que simplemente no hay suficientes profesionales para poder tratar a todos los clientes a largo plazo.

Él aboga, idealmente, por el uso de formas más objetivas para tomar decisiones clínicas, pero también destaca la importancia práctica de conocer JAVIE y las decisiones ocultas que estos prejuicios pueden generar.

Algunos comentaristas han comenzado a utilizar la HOUND acrónimo ( » H Omely, O ld, U nsuccessful, N onverbal, y D umb») como un antónimo.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • JAVIE Jun 4

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • JAVIE Jun 4

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • JAVIE Jun 4

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • JAVIE Jun 4

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • JAVIE Jun 4

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados