HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Experimentos De Psicología

Prueba de suspensión de cola

Prueba de suspensión de cola
10 de junio de 2020Experimentos De Psicología

La prueba de suspensión de cola ( TST ) es un método experimental utilizado en la investigación científica para medir el estrés en roedores. Se basa en la observación de que si una rata se ve sometida a un estrés ineludible a corto plazo, la rata quedará inmóvil. Se utiliza para medir la efectividad de los agentes antidepresivos, pero existe una gran controversia sobre su interpretación y utilidad.

3

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 Modelado de depresión
  • 3 Procedimiento
  • 4 Controversia
  • 5 Diferencia de la prueba de natación forzada
      • 5.0.1 Autor
        • 5.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 5.1 Relacionado

Historia

El TST se introdujo en 1985 debido a la popularidad de una prueba similar llamada prueba de natación forzada (FST). Sin embargo, esta prueba se hizo popular recientemente en la década de 2000, donde los datos han demostrado que los animales muestran un cambio de comportamiento cuando se les inyectan antidepresivos.

La TST es más confiable cuando se realiza junto con otros modelos de depresión como la FST, la impotencia aprendida, los modelos de anhedonia y la bulbectomía olfatoria.

Modelado de depresión

La depresión es un trastorno complejo de múltiples facetas con síntomas que pueden tener múltiples causas, como la psicológica, el comportamiento y la genética. Como hay tantas variables, es difícil modelar en un entorno de laboratorio. Los pacientes que sufren de depresión no siempre muestran el mismo conjunto de síntomas.

Otra dificultad para modelar la depresión es que los psiquiatras que diagnostican clínicamente la depresión siguen el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM IV) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, que implica el autoinforme de los pacientes sobre cómo se sienten. Como los animales no pueden explicarnos cómo se sienten, los animales no pueden ser diagnosticados como clínicamente deprimidos.

Si bien existen teorías de que los animales pueden experimentar depresión, es importante tener en cuenta que los cerebros humanos son mucho más complejos que los de rata. Dado que los cerebros son diferentes, la forma en que se procesa la emoción también podría ser diferente. Estas incertidumbres hacen que sea difícil determinar si los animales pueden experimentar depresión.

Sin embargo, hay síntomas que pueden modelarse en un entorno de laboratorio, uno de los cuales es la inmovilización inducida por el estrés. Si un roedor se somete al estrés ineludible a corto plazo de estar suspendido en el aire, desarrollará una postura inmóvil. Si los agentes antidepresivos se administran antes de la prueba, el animal luchará por un período de tiempo más largo que si no.

La inmovilidad en el TST se define como cuando el animal no quiere esforzarse para escapar. Esto representa un síntoma común en la depresión llamado indefensión aprendida en la cual las personas que sufren de estímulos negativos continuos e inevitables disminuyen sus intentos de evitar esos estímulos.

Procedimiento

El animal se cuelga de un tubo por la cola durante cinco minutos aproximadamente a 10 cm del suelo. Durante este tiempo, el animal intentará escapar y alcanzar el suelo. Se mide el tiempo que lleva hasta que permanece inmóvil. Cada animal se prueba solo una vez y está fuera de la vista de los otros animales.

Dentro del estudio debe haber dos grupos de ratas, un grupo que es el control que se ha inyectado con solución salina y el grupo que se está probando que se ha inyectado con los agentes antidepresivos.

Controversia

Hay opiniones encontradas sobre el TST. Una crítica común es que pueden pasar semanas antes de que se observe un efecto notable en pacientes que toman antidepresivos regularmente, sin embargo, el TST solo mide una dosis aguda de antidepresivos durante 5 a 6 minutos.

El TST tiene confiabilidad predictiva para los agentes antidepresivos conocidos. Sin embargo, cuando se prueban drogas de mecanismos desconocidos, la tasa de predicción no está clara. Si bien el TST detecta los antagonistas del receptor NK, que tienen acción antidepresiva conocida, no detecta los antagonistas del receptor CRF que también tienen funciones antidepresivas.

Diferencia de la prueba de natación forzada

El TST es más sensible a los agentes antidepresivos que el FST porque el animal permanecerá inmóvil por más tiempo en el TST que el FST. El FST no es tan confiable como el TST porque la inmovilidad en el animal podría deberse al impacto de caerse en el agua. Esto también corre el riesgo de hipotermia.

Si bien los mecanismos a través de los cuales el TST y el FST producen estrés son desconocidos, está claro que si bien las pruebas se superponen producen inmovilidad a través del estrés de manera diferente.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Prueba de suspensión de cola Jun 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Prueba de suspensión de cola Jun 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Prueba de suspensión de cola Jun 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Prueba de suspensión de cola Jun 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Prueba de suspensión de cola Jun 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados