Organización mundial de la felicidad

Global Happiness Organization (GHO) es una organización internacional sin fines de lucro, fundada bajo el nombre de «Charity International». Se dedica a la promoción de la ética utilitaria. Fue fundada en 2007 por un equipo de académicos, filósofos y activistas de bienestar animal suecos liderados por Ludvig Lindström.
El propósito de la organización es aumentar la felicidad neta en todo el mundo.
La organización funciona de dos maneras. Una parte de su trabajo consiste en informar al público sobre las últimas investigaciones científicas sobre estrategias efectivas para mejorar la felicidad personal; cómo puedes hacer felices a otras personas; y cómo evitar causar sufrimiento a otros, incluidos los animales no humanos.
En segundo lugar, la Organización Mundial de la Felicidad intenta introducir una agenda de felicidad en la política dominante. Su objetivo es que los políticos basen sus decisiones de formulación de políticas en las conclusiones extraídas de los últimos estudios científicos para crear mejores condiciones para una sociedad más feliz y un mundo más feliz.
A partir de 2007, la Organización Mundial de la Felicidad ha organizado una Conferencia de la Felicidad donde la organización presenta las últimas investigaciones sobre la felicidad, describe su agenda futura y proporciona un espacio para las discusiones entre sus miembros y entre los investigadores internacionales de la felicidad.
Los participantes y oradores de la conferencia han incluido al filósofo australiano Peter Singer, al investigador holandés de la felicidad Ruut Veenhoven y al filósofo británico David Pearce.
La conferencia más reciente de la Organización Mundial de la Felicidad se celebró en mayo de 2009 en la Universidad de Malmö.
Autor
