HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Psicología positiva

Comportamiento organizacional positivo

2 de julio de 2020Psicología positiva

El Comportamiento Organizacional Positivo (POB, por sus siglas en inglés ) se define como «el estudio y la aplicación de las fortalezas de los recursos humanos y las capacidades psicológicas orientadas positivamente que pueden medirse, desarrollarse y administrarse efectivamente para mejorar el rendimiento en el lugar de trabajo actual» (Luthans, 2002a, p.59).

Para que una capacidad psicológica positiva califique para la inclusión en POB, debe ser positiva y debe tener fundamentos extensos de teoría e investigación y medidas válidas. Además, debe ser de estado, lo que lo haría abierto al desarrollo y manejable para la mejora del rendimiento. Finalmente, los estados positivos que cumplen con los criterios de definición de POB se investigan, miden, desarrollan y gestionan principalmente a nivel micro individual.

El criterio de estado distingue a POB de otros enfoques positivos que se centran en rasgos positivos, mientras que su énfasis en construcciones micro a nivel individual lo separa de perspectivas positivas que abordan organizaciones positivas y sus variables y medidas de nivel macro relacionadas. Cumpliendo con los criterios de inclusión para POB se encuentran las capacidades de recursos psicológicos similares al estado de autoeficacia, esperanza, optimismo y resistencia y, cuando se combinan, la construcción subyacente de orden superior subyacente del capital psicológico positivo o PsyCap.

Tabla de contenido

  • 1 Resumen general
      • 1.0.1 Autor
        • 1.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 1.1 Relacionado

Resumen general

POB es la aplicación de la psicología positiva al lugar de trabajo. Se enfoca en las fortalezas y en construir lo mejor en el lugar de trabajo bajo el supuesto básico de que la bondad y la excelencia se pueden analizar y lograr.

Orígenes de POB: El Movimiento de Psicología Positiva

Aunque la investigación POB es relativamente nueva, sus ideas centrales se basan en ideas de estudiosos anteriores.

Los orígenes de POB se desarrollaron a partir del movimiento de Psicología Positiva, iniciado en 1998 por Martin Seligman y sus colegas. La psicología positiva tiene como objetivo cambiar el enfoque en psicología de la enfermedad mental disfuncional a la salud mental, llamando a un mayor enfoque en la construcción de la fuerza humana.

Los niveles de análisis de la psicología positiva se han resumido en un nivel subjetivo (es decir, experiencia subjetiva positiva, como el bienestar y la satisfacción con el pasado, el flujo y la felicidad en el presente, y la esperanza y el optimismo en el futuro); el nivel micro, individual (es decir, rasgos positivos como la capacidad de amar, el coraje, la sensibilidad estética, la perseverancia, el perdón, la espiritualidad, el alto talento y la sabiduría);

Y el nivel macro grupal e institucional (es decir, virtudes cívicas positivas y las instituciones que mueven a las personas hacia una mejor ciudadanía, como responsabilidad, altruismo, cortesía, moderación, tolerancia y una fuerte ética de trabajo).

Al integrar la psicología positiva al entorno organizacional, Fred Luthans ha sido pionero en la investigación del comportamiento organizacional positivo en 1999. Desde entonces, Luthans y sus colegas han estado tratando de encontrar formas de diseñar entornos de trabajo que enfaticen las fortalezas de las personas, donde puedan ser lo mejor de sí mismos y en su mejor momento el uno con el otro.

Hasta ahora, la investigación ha demostrado que los empleados que están satisfechos y encuentran satisfacción en su trabajo son más productivos, faltan menos y demuestran una mayor lealtad organizacional.

A pesar de los estudios iniciales y las conceptualizaciones, el campo de POB todavía está en su infancia. Se necesita más investigación sobre los antecedentes precisos, los procesos y las consecuencias del comportamiento psicológico positivo. El desafío que actualmente espera POB es lograr una comprensión más profunda del impacto real de los estados positivos para el funcionamiento organizacional y cómo estos estados pueden mejorarse dentro del lugar de trabajo.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Comportamiento organizacional positivo Jul 2

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Comportamiento organizacional positivo Jul 2

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Comportamiento organizacional positivo Jul 2

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Comportamiento organizacional positivo Jul 2

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Comportamiento organizacional positivo Jul 2

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados