HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Pensamiento crítico

Axiología

8 de julio de 2020Pensamiento crítico

La axiología (del griego ἀξία, axia, “valor, valor”; y -λογία, -logia ) es el estudio filosófico del valor. Es el término colectivo para ética y estética, campos filosóficos que dependen de manera crucial de las nociones de valor, o la base de estos campos, y por lo tanto similar a la teoría del valor y la metaética.

El término fue utilizado por primera vez por Paul Lapie, en 1902, y Eduard von Hartmann, en 1908.

La axiología estudia principalmente dos tipos de valores: la ética y la estética. La ética investiga los conceptos de “correcto” y “bueno” en la conducta individual y social. La estética estudia los conceptos de “belleza” y “armonía”. La axiología formal, el intento de establecer principios sobre el valor con rigor matemático, se ejemplifica en la ciencia del valor de Robert S.

Hartman.

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 Referencias
    • 2.1 Relacionado

Historia

Entre los siglos V y VI aC, era importante en Grecia estar bien informado para tener éxito. Los filósofos comenzaron a reconocer que existían diferencias entre las leyes y la moral de la sociedad. Sócrates creía que el conocimiento tenía una conexión vital con la virtud, haciendo que la moral y la democracia estuvieran estrechamente entrelazadas.

Estudiante de Sócrates, Platón fomentó la creencia al establecer virtudes que deberían ser seguidas por todos. Con la caída del gobierno, los valores se volvieron individuales, haciendo que florecieran escuelas de pensamiento escépticas, dando forma a una filosofía pagana que se cree que influyó y dio forma al cristianismo.

Durante el período medieval, Tomás de Aquinohizo la distinción entre virtudes naturales y sobrenaturales (teológicas). Este concepto llevó a los filósofos a distinguir entre juicios basados en hechos y juicios basados en valores, creando división entre ciencia y filosofía.

Referencias

Entrada aleatoria del diccionario de la casa al azar en axiología.

http://dictionary.reference.com/

Lapie, Paul (1902). Logique de la volonté. París: F. Alcan.

https://archive.org/

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados