HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pensamiento crítico

Conjunción constante

8 de julio de 2020Pensamiento crítico

La conjunción constante es una frase utilizada en filosofía como variante o sinónimo cercano de causalidad e inducción. Se puede interpretar para contradecir una frase más común: la correlación no es causalidad.

Tabla de contenido

  • 1 Descripción general
      • 1.0.1 Autor
        • 1.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 1.1 Relacionado

Descripción general

El filósofo David Hume usó la frase con frecuencia en su discusión de los límites del empirismo para explicar nuestras ideas de causalidad e inferencia. En una investigación sobre la comprensión humana y un tratado sobre la naturaleza humana, Hume propuso que el origen de nuestro conocimiento de las conexiones necesarias surge de la observación de la conjunción constante de ciertas impresiones en muchos casos.

Una concepción más moderna argumentaría que el derecho científico es distinguible de un principio que surge simplemente accidentalmente debido a la conjunción constante de una cosa y otra, pero existe una considerable controversia sobre cuál podría ser esta característica distintiva.

Aunque el empirismo británico y los filósofos asociacionistas elaboraron la idea fundamental de Hume de muchas maneras diversas, y los metafísicos como Immanuel Kant intentaron disipar la posición, la fuerza de sus argumentos se ha mantenido notablemente sólida, y han encontrado un apoyo inesperado en tres descubrimientos científicos del siglo XX.

Siglo: las leyes de condicionamiento de Ivan Pavlov; Redes neuronales hebbianas; y plasticidad dependiente del tiempo de espiga ( STDP ).

En el marco de Pavlov, un estímulo no condicionado puede seguir en conjunción constante un estímulo condicionado / condicionado dentro de un marco de tiempo de milisegundos a varios segundos, y dar como resultado que el estímulo condicionado tenga muchas de las propiedades del estímulo no condicionado.

Donald Hebb explicó esto como una propiedad intrínseca de los conjuntos celulares dentro del sistema nervioso para formar conexiones dentro de grandes grupos de células cada vez que esas células se disparan juntas en un período de tiempo razonablemente corto. (Una taquigrafía moderna para sus ideas dice:

Células que se disparan juntas, se unen»). Neurociencia modernaha confirmado esta idea como un producto de la actividad de sinapsis y STDP, estructurada para fortalecer las conexiones entre las células que se disparan en períodos muy cortos (10 segundos de milisegundos) entre sí. Los períodos de tiempo más largos del condicionamiento clásico son presumiblemente un efecto de gran número de camarillas de estas sinapsis y células.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Conjunción constante Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Conjunción constante Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Conjunción constante Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Conjunción constante Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Conjunción constante Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados