HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pensamiento crítico

Induccionismo

8 de julio de 2020Pensamiento crítico

El induccionismo es la filosofía científica donde las leyes son » inducidas » a partir de conjuntos de datos. Como ejemplo, uno podría medir la fuerza de las fuerzas eléctricas a diferentes distancias de las cargas e inducir la ley del cuadrado inverso de la electrostática. Este concepto se considera uno de los dos pilares de la antigua visión de la filosofía de la ciencia, junto con la verificabilidad.

Una aplicación del induccionismo puede mostrar cómo la evidencia experimental puede confirmar o justificar inductivamente la creencia en la generalización y las leyes de la naturaleza.

Tabla de contenido

  • 1 Origen y desarrollo
  • 2 Vistas opuestas
  • 3 Referencias
  • 4 Fuentes
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

Origen y desarrollo

Algunos aspectos de la inducción han sido acreditados a Aristóteles. Por ejemplo, en Prior Analytics, propuso un silogismo inductivo, que sirvió para establecer la proposición primaria e inmediata. Para los estudiosos, esto constituye el principio de la ciencia demostrativa. El filósofo griego, sin embargo, no desarrolló una teoría detallada de la inducción.

Algunas fuentes incluso afirman que la conceptualización aristotélica de la inducción es diferente de sus interpretaciones convencionales modernas debido a su posición de que los argumentos inductivos son deductivamente válidos.

La primera forma de induccionismo moderno está asociada con las filosofías de pensadores como Francis Bacon. Esto se puede demostrar en la forma en que Bacon favoreció la colección constante e incremental de evidencia empírica utilizando un método que deriva principios generales de los sentidos y detalles, conduciendo gradualmente a los principios más generales.

También se dice que el induccionismo se basa en la física newtoniana. Esto es evidente en la Regla de Razonamiento en Filosofía de Isaac Newton, que articuló su creencia de que es imperativo cubrir las pequeñas características del mundo a través de una metodología que tiene una base empírica fuerte.

Aquí, la hipótesis especulativa fue reemplazada por la inducción a partir de premisas obtenidas a través de la observación y el experimento.

Vistas opuestas

Se observa que ninguna ley de la ciencia puede considerarse una mera generalización inductiva de los hechos porque cada ley no existe aisladamente. Esto es, por ejemplo, demostrado por pensadores como Stuart Mill, quienes sostuvieron que el induccionismo es el acto inicial en la formulación de una ley general que utiliza los enfoques deductivos de la ciencia.

Hay pensadores que proponen un modelo que se considera anti-induccionismo. Estos incluyen a Karl Popper, quien argumentó que la ciencia podría progresar sin hacer ningún uso de la inducción y que existe una asimetría fundamental entre la inducción y la deducción.

Referencias

Hsieh, Ching-Yao; Ye, Meng-Hua (2016-09-16). Economía, filosofía y física. Routledge. ISBN 9781315489230.

Nola, Robert; Irzik, Gurol (2005). Filosofía, Ciencia, Educación y Cultura. Dordrecht: Springer Science & Business Media. pp. 215. ISBN 1402037694.

Biondi, Paolo C. (2004). Aristóteles, Analítica posterior II.: Introducción, texto griego, traducción y comentario acompañado de un análisis crítico. Saint-Nicolas, Quebec: Prensas Université Laval. pags. 195.ISBN 2763780814.

Hoffe, Otfried (2003). Aristóteles: El auge de las universidades con fines de lucro. Traducido por Salazar, Christine. Albany, Nueva York: SUNY Press. pags. 58. ISBN 0791456331.

Groarke, Louis (2009). Una cuenta de inducción aristotélica: crear algo de la nada. Montreal y Kingston: McGill-Queen’s Press – MQUP. pags. 138.ISBN 9780773535954.

Fuentes

  1. Fuente: books.google.com.ph
  2. Fuente: archive.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Induccionismo Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Induccionismo Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Induccionismo Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Induccionismo Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Induccionismo Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados