HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pensamiento crítico

Evidencia incompleta: Selección de cerezas

8 de julio de 2020Pensamiento crítico

La selección de cerezas, la supresión de la evidencia o la falacia de la evidencia incompleta es el acto de señalar casos o datos individuales que parecen confirmar una posición en particular mientras ignoran una porción significativa de casos o datos relacionados y similares que pueden contradecir esa posición.

Es una especie de falacia de atención selectiva, cuyo ejemplo más común es el sesgo de confirmación. La recolección de cerezas se puede cometer intencionalmente o no. Esta falacia es un problema importante en el debate público.

IMG303546443848

El término se basa en el proceso percibido de recolección de fruta, como las cerezas. Se esperaría que el recolector solo seleccione las frutas más maduras y saludables. Un observador que solo ve la fruta seleccionada puede concluir erróneamente que la mayoría, o incluso la totalidad, del fruto del árbol está en buenas condiciones.

Esto también puede dar una falsa impresión de la calidad de la fruta (ya que es solo una muestra y no es una muestra representativa ). Un concepto que a veces se confunde con la recolección de cerezas es la idea de recolectar solo la fruta que es fácil de cosechar, mientras se ignora otra fruta que está más arriba en el árbol y, por lo tanto, es más difícil de obtener (ver fruta baja ).

La recolección de cerezas tiene una connotación negativa ya que la práctica descuida, pasa por alto o suprime directamente la evidencia que podría conducir a una imagen completa.

La recolección de cerezas se puede encontrar en muchas falacias lógicas. Por ejemplo, la «falacia de la evidencia anecdótica » tiende a pasar por alto grandes cantidades de datos a favor de lo que se conoce personalmente, el «uso selectivo de la evidencia» rechaza material desfavorable para un argumento, mientras que una dicotomía falsa elige solo dos opciones cuando hay más disponibles.

La selección de cerezas puede referirse a la selección de datos o conjuntos de datos, por lo que un estudio o encuesta dará los resultados deseados y predecibles que pueden ser engañosos o incluso completamente contrarios a la realidad.

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 En ciencia
  • 3 En medicina
  • 4 En argumentación
  • 5 Argumento unilateral
  • 6 Referencias
  • 7 Fuentes
      • 7.0.1 Autor
        • 7.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 7.1 Relacionado

Historia

Una historia anecdótica sobre el filósofo ateo del siglo V a. C., Diágoras de Melos, dice cómo, cuando se le mostraron los dones votivos de personas que supuestamente habían escapado de la muerte en un naufragio rezando a los dioses, señaló que muchas personas habían muerto en el mar a pesar de sus oraciones.

Sin embargo, estos casos tampoco fueron conmemorados. Michel de Montaigne (1533-1592) en su ensayo sobre profecías comenta sobre personas dispuestas a creer en la validez de los supuestos videntes:

Veo a algunos que se les da poderosamente para estudiar y comentar sobre sus almanaques, y nos los presentan como una autoridad cuando algo se cae; y, para el caso, es casi imposible pero que estas presuntas autoridades a veces se topan con una verdad entre un número infinito de mentiras…. Creo que nunca serán mejores para un golpe tan accidental….

Obody registra sus parpadeos y falsos pronósticos, ya que son infinitos y comunes; pero si cortan una verdad, eso lleva un poderoso informe, como raro, increíble y prodigioso.

En ciencia

La recolección de cerezas es una de las características epistemológicas del negacionismo y es ampliamente utilizada por diferentes negacionistas de la ciencia para aparentemente contradecir los hallazgos científicos. Por ejemplo, se utiliza en la negación del cambio climático, la negación de los efectos negativos para la salud del consumo de productos de tabaco y el tabaquismo pasivo y la negación de la evolución por parte de los creacionistas.

Elegir hacer elecciones selectivas entre la evidencia competitiva, a fin de enfatizar los resultados que respaldan una posición dada, mientras ignoran o descartan cualquier hallazgo que no la respalde, es una práctica conocida como «selección de cerezas» y es un sello distintivo de la ciencia pobre o pseudociencia

Richard Somerville, Testimonio ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de los EE. UU., Subcomité de Energía y Energía, 8 de marzo de 2011.

La ciencia rigurosa analiza toda la evidencia (en lugar de seleccionar solo evidencia favorable), controla las variables para identificar lo que realmente está funcionando, utiliza observaciones ocultas para minimizar los efectos del sesgo y utiliza una lógica internamente consistente «.

Steven Novella, «Un escéptico en Oz», 26 de abril de 2011

En medicina

En un estudio de 2002, una revisión de datos médicos anteriores encontró que la selección de cerezas en las pruebas de medicamentos contra la depresión:

Revisaron 31 ensayos de eficacia antidepresiva para identificar los criterios de exclusión primaria utilizados para determinar la elegibilidad para la participación. Sus hallazgos sugieren que los pacientes en los ensayos antidepresivos actuales representan solo una minoría de pacientes tratados en la práctica clínica habitual para la depresión.

Excluir a los posibles sujetos de ensayos clínicos con ciertos perfiles significa que la capacidad de generalizar los resultados de los ensayos de eficacia antidepresiva carece de apoyo empírico, según los autores.

En argumentación

En la argumentación, la práctica de » minería de citas » es una forma de selección de cereza, en la cual el debatiente selecciona selectivamente algunas citas que apoyan una posición (o exageran una posición opuesta) mientras ignora las que moderan la cita original o la ponen en Un contexto diferente.

La selección de cerezas en los debates es un gran problema ya que los hechos en sí mismos son ciertos pero deben ponerse en contexto. Debido a que la investigación no se puede hacer en vivo y, a menudo, es inoportuna, los hechos o citas escogidos por lo general se mantienen en la corriente principal pública y, incluso cuando se corrigen, conducen a una tergiversación generalizada de los grupos objetivo.

Argumento unilateral

Un argumento unilateral (también conocido como apilamiento de cartas, apilando el mazo, ignorando la evidencia en contra, inclinación y evidencia suprimida ) es una falacia informal que ocurre cuando solo se proporcionan las razones que apoyan una proposición, mientras que todas las razones se oponen a ella son omitidos

El profesor de filosofía Peter Suber ha escrito: «La falacia unilateral no invalida un argumento. Puede que ni siquiera haga que el argumento sea erróneo. La falacia consiste en persuadir a los lectores, y tal vez a nosotros mismos, de que hemos dicho lo suficiente como para inclinar la balanza. evidencia y, por lo tanto, suficiente para justificar un juicio.

Sin embargo, si hemos sido unilaterales, aún no hemos dicho lo suficiente para justificar un juicio. Los argumentos del otro lado pueden ser más fuertes que los nuestros. No lo sabremos hasta que los examinemos. Entonces, la falacia de unilateralidad no significa que sus premisas sean falsas o irrelevantes, solo que están incompletas «.

Con los mensajes racionales, debe decidir si desea utilizar un argumento unilateral o un argumento bilateral. Un argumento unilateral solo presenta el lado pro del argumento, mientras que un argumento bilateral presenta ambos lados. El que use dependerá de cuál satisfaga sus necesidades y el tipo de audiencia.

En general, los argumentos unilaterales son mejores con audiencias ya favorables a su mensaje. Los argumentos de dos caras son mejores con audiencias opuestas a su argumento. mejor educados o ya han estado expuestos a contraargumentos «.

El apilamiento de tarjetas es una técnica de propaganda que busca manipular la percepción del público sobre un problema enfatizando un lado y reprimiendo el otro. Tal énfasis puede lograrse a través del sesgo de los medios o el uso de testimonios unilaterales, o simplemente censurando las voces de los críticos.

La técnica se usa comúnmente en los discursos persuasivos de los candidatos políticos para desacreditar a sus oponentes y hacerse parecer más dignos.

El término se origina en el truco del mago de » apilar el mazo «, que implica presentar un mazo de cartas que parece haber sido barajado al azar pero que, de hecho, está «apilado» en un orden específico. El mago conoce el orden y puede controlar el resultado del truco. En el póker, las cartas se pueden apilar para que ciertas manos se repartan a ciertos jugadores.

El fenómeno se puede aplicar a cualquier tema y tiene amplias aplicaciones. Siempre que exista un amplio espectro de información, las apariencias se pueden manipular resaltando algunos hechos e ignorando otros. El apilamiento de tarjetas puede ser una herramienta de grupos de defensa o de aquellos grupos con agendas específicas.

Por ejemplo, un póster de alistamiento podría enfocarse en una imagen impresionante, con palabras como «viaje» y «aventura», mientras coloca las palabras «alistarse durante dos o cuatro años» en la parte inferior en un espacio más pequeño y menos notable tamaño de punto

Referencias

La enciclopedia de Internet de la filosofía, «falacias», Bradley Dowden (2010)

Recogida de cerezas

Klass, Gary. «Análisis de datos simples: falacias estadísticas comunes en análisis de datos de indicadores sociales. Departamento de Política y Gobierno, Universidad Estatal de Illinois» (PDF). statlit.org. : 2008. Archivado desde el original (PDF) el 25 de marzo de 2014. Consultado el 25 de marzo de 2014.

Goldacre, Ben (2008). Mala ciencia. HarperCollins Publishers. pp. 97–99. ISBN 978-0-00-728319-4.

Hecht, Jennifer Michael (2003). «¿Qué pasó con Zeus y Hera ?, 600 BCE- CE». Duda: una historia. Harper San Francisco. pp. 9-10. ISBN 0-06-009795-7.

Michel de Montaigne (1877). «Capítulo XI – De pronósticos». Ensayos. Traducido por Charles Cotton.

Sven Ove Hansson: lanegación de la ciencia como una forma de pseudociencia. Estudios en Historia y Filosofía de la Ciencia. 63, 2017, págs. 39–47,doi:.1016 / j.shpsa..05.002.

Fuentes

  1. Fuente: www.iep.utm.edu
  2. Fuente: www.logicallyfallacious.com
  3. Fuente: web.archive.org
  4. Fuente: www.statlit.org
  5. Fuente: books.google.com
  6. Fuente: www.gutenberg.org
  7. Fuente: doi.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Evidencia incompleta: Selección de cerezas Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Evidencia incompleta: Selección de cerezas Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Evidencia incompleta: Selección de cerezas Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Evidencia incompleta: Selección de cerezas Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Evidencia incompleta: Selección de cerezas Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados