HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Fobia

Frigofobia

8 de julio de 2020Fobia

La frigofobia es una fobia relacionada con el miedo a tener demasiado frío. La frigofobia es una condición que aparece principalmente en la cultura china. Las víctimas de este problema se envuelven en ropa pesada y mantas, independientemente de la temperatura ambiente. Este trastorno se ha relacionado con otros trastornos psicológicos, como la hipocondría y el trastorno obsesivo compulsivo.

En un estudio de 1975 entre chinos étnicos en Taiwán, se observó que la frigofobia puede estar culturalmente vinculada al koro. Cuando ese trastorno hace que los hombres sientan que su pene se retrae hacia el cuerpo debido a una insuficiencia de “elemento masculino” (o yang), los hombres que sufren frigofobia correlacionan la frialdad con una sobreabundancia de “elemento femenino” (o yin ).

Tabla de contenido

  • 1 Definición
  • 2 Sociedad y cultura
    • 2.1 China
  • 3 Referencias
  • 4 Fuentes
    • 4.1 Relacionado

Definición

La frigofobia se define como un miedo persistente, anormal e injustificado al frío a pesar de la comprensión consciente por parte del individuo fóbico y la seguridad de otros de que no hay peligro. También se conoce como quimiofobia o quimatofobia.

Sociedad y cultura

China

En China, la frigofobia se conoce como weihanzheng (畏寒 症, lit. “síndrome de miedo al frío”). Desde el punto de vista de las creencias tradicionales chinas, el desorden está altamente influenciado por un desequilibrio de yin (el elemento femenino) y yang (el elemento masculino). Las creencias tradicionales chinas también afirman que las mujeres trabajadoras son particularmente susceptibles a la frigofobia, desencadenadas por una combinación de estrés, menopausia, embarazo y otros trastornos como la anemia.

Durante el invierno, es probable que estas mujeres experimenten frialdad en las extremidades y dolores de espalda causados por el trastorno.

Se cree que el trastorno se puede tratar con una combinación de dieta para reequilibrar el yin y el yang. Un tratamiento dietético común incluye:

Sopa de pollo

Nabo mezclado con jugo de jengibre y miel, tres veces al día

Té rojo con jugo de jengibre y azúcar, dos veces al día.

Alimentos que contienen levadura (p. Ej. Pan)

Especias (jengibre, ají)

Vinagre diluido en agua.

También se cree que el tratamiento dietético será más efectivo si se toma junto con una rutina de acupuntura.

Se estudió un caso de estudio de una ama de casa singapurense de 45 años con frigofobia y los resultados concluyeron: la frigofobia está estrechamente relacionada y fuertemente influenciada por las creencias culturales. En términos generales, en terapia, los tratamientos consistirían en el uso de dosis bajas de ansiolíticos y antidepresivos, e intervenciones psicológicas.

Pero, por lo general, cuando las mujeres asiáticas son notificadas de la enfermedad, adoptan diversas medidas para recuperarse. Estos incluyen la retirada de la fuerza laboral, evitar la exposición al aire frío y al viento, y lo más importante, tomarán precauciones dietéticas. Sería bastante importante considerar las creencias culturales del paciente sobre la “enfermedad” en comparación con la creencia del terapeuta sobre la enfermedad, y luego encontrar un enfoque negociable para el tratamiento.

Referencias

Kleinman, A.; Lin, TY (1981). Comportamiento normal y anormal en la cultura china. Saltador. pags. 255. ISBN 9789027711045. Consultado el 8 de abril de 2015.

Ng, BY (1998). Wei han zheng (frigofobia): un síndrome psiquiátrico relacionado con la cultura. The Australian and New Zealand Journal of Psychiatry. doi : 10.3109 / 00048679809068335

Fuentes

  1. Fuente: books.google.com
  2. Fuente: doi.org

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados