HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Fobia

Pirofobia

8 de julio de 2020Fobia

Pirofobia es un miedo del fuego, que puede ser considerado irracional si más allá de lo que se considera normal. Esta fobia es antigua y primordial, quizás desde el descubrimiento del fuego por parte de la humanidad.

Tabla de contenido

  • 1 Signos y síntomas
  • 2 Causas
  • 3 Tratamiento
  • 4 Referencias
  • 5 Fuentes
    • 5.1 Relacionado

Signos y síntomas

Al presenciar fuego o humo (incluso si el fuego no representa una amenaza, como una vela), sospechar que hay un incendio cerca o (en algunos casos) visualizar incendios, los pirofóbicos exhiben síntomas psicológicos y fisiológicos típicos de miedo y pánico: estrés agudo, latidos cardíacos rápidos, dificultad para respirar, opresión en el pecho, sudoración, náuseas, temblores o temblores, boca seca, necesidad de ir al baño, mareos y / o desmayos.

Un pirofóbico también puede intentar evitar o huir de los incendios, y evitar situaciones en las que pueda haber fuego (como una barbacoa o una fogata ). La gravedad de la pirofobia puede variar desde inconveniente hasta perturbar el funcionamiento diario de una persona.

Causas

La causa más común de la pirofobia es que el fuego representa un peligro potencial, como el incendio de la casa, los incendios forestales y que se incendie. Algunas personas que son intensamente pirofóbicas ni siquiera pueden acercarse o tolerar incluso un fuego controlado pequeño, como una chimenea, una hoguera o una vela encendida.

En muchos casos, una mala experiencia infantil con fuego puede haber desencadenado la afección.

Tratamiento

La terapia de exposición es la forma más común de tratar la pirofobia. Este método consiste en mostrar los incendios de los pacientes en orden creciente, desde un cigarrillo encendido hasta una estufa o llama de parrilla.

Otro método de tratamiento es la terapia de conversación, en la que un paciente le cuenta a un terapeuta la causa de este miedo. Esto puede calmar al paciente para que tenga menos miedo al fuego controlado.

Las personas pueden aliviar la pirofobia interactuando con otros pirofóbicos para compartir sus experiencias que causaron miedo. Alternativamente, la pirofobia se puede tratar con hipnosis.

La medicación también se puede usar para tratar a las personas pirofóbicas, aunque dado que tiene efectos secundarios, el método no es muy recomendable.

Referencias

Fritscher, Lisa (24 de octubre de 2011). “La pirofobia es el miedo al fuego”. about.com. Consultado el 2 de julio de 2014.

Pirofobia: comprensión del miedo al fuego”. Línea de Salud.

Fuentes

  1. Fuente: phobias.about.com
  2. Fuente: www.healthline.com

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados