HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Trastornos mentales

Autoscopia

8 de julio de 2020Trastornos mentales

La autoscopia es la experiencia en la que un individuo percibe el entorno desde una perspectiva diferente, desde una posición fuera de su propio cuerpo. Autoscopy proviene del griego antiguo αὐτός («self») y σκοπός («observador»).

La autoscopia ha sido de interés para la humanidad desde tiempos inmemoriales y abunda en el folklore, la mitología y las narraciones espirituales de la mayoría de las sociedades antiguas y modernas. Los casos de autoscopia se encuentran comúnmente en la práctica psiquiátrica moderna. Según la investigación neurológica, las experiencias autoscópicas son alucinaciones.

  • Factores
  • Trastornos relacionados
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Factores

Experiencias: se caracterizan por la presencia de los siguientes tres factores :

Desencarnación: una ubicación aparente del yo fuera del cuerpo de uno;

Impresión de ver el mundo desde una perspectiva visoespacial elevada y distante, pero egocéntrica;

Impresión de ver el propio cuerpo desde esta perspectiva (autoscopia).

El Laboratorio de Neurociencia Cognitiva, École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Lausanne, y el Departamento de Neurología, Hospital Universitario, Ginebra, Suiza, han revisado algunos de los factores precipitantes clásicos de la autoscopia. Estos son sueño, abuso de drogas y anestesia general, así como neurobiología.

Los han comparado con hallazgos recientes sobre mecanismos neurológicos y neurocognitivos de la autoscopia; Los datos revisados sugieren que las experiencias autoscópicas se deben a la desintegración funcional del procesamiento multisensorial de nivel inferior y al autoprocesamiento anormal de nivel superior en la unión temporoparietal.

Trastornos relacionados

La heautoscopia es un término utilizado en psiquiatría y neurología para la alucinación reduplicativa de «ver el propio cuerpo a distancia». Puede ocurrir como un síntoma en la esquizofrenia y la epilepsia. La heautoscopia se considera una posible explicación para los fenómenos de doppelgänger.

El término heautoscopia poliópica se refiere a casos en los que se percibe más de un doble. En 2006, Peter Brugger y sus colegas describieron el caso de un hombre que experimentó cinco dobles como resultado de un tumor en la región insular de su lóbulo temporal izquierdo.

Otro trastorno relacionado con la autoscopia se conoce como autoscopia negativa (o heautoscopia negativa), un fenómeno psicológico en el que la víctima no ve su reflejo cuando se mira en un espejo. Aunque la imagen de la víctima puede ser vista por otros, afirman no verla.

Referencias

Blanke, O., Mohr, C. (2005). Experiencia extracorporal, heautoscopia y alucinación autoscópica de origen neurológico Implicaciones para los mecanismos neurocognitivos de la conciencia corporal y la autoconciencia Archivado el-06-30 en laWayback Machine. Brain Research Reviews 50: 184-199.

Dening, TR, Berrios, GE (1994). Fenómenos autoscópicos. British Journal of Psychiatry 165: 808-817.

Brugger, P; Respeto, M; Landis, T. (1997). Reduplicación ilusoria del propio cuerpo: fenomenología y clasificación de fenómenos autoscópicos. Neuropsiquiatría cognitiva 2: 19-38.

Blanke, O., Castillo, V. (2007). Neuroimagen clínica en pacientes epilépticos con alucinaciones autoscópicas y experiencias extracorporales. Epileptologie 24: 90-96.

Damas Mora JM, Jenner FA, Eacott SE (1980). «Sobre la heautoscopia o el fenómeno del doble: presentación del caso y revisión de la literatura». Br J Med Psychol. 53 (1): 75–83. doi : 10.1111 / j.-8341.1980.tb.x. PMID 6989391.

Blackmore S (1986). «Experiencias fuera del cuerpo en esquizofrenia: una encuesta de cuestionario». Revista de Enfermedades Nerviosas y Mentales. 174 (10): 615–619. doi : 10.1097 / 00005053-198610000-00006. PMID 3760852.

Brugger, P; Agosti, R; Respeto, M; Wieser, H. G; Landis, T. (1994). Heautoscopia, epilepsia y suicidio. Revista de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría 57: 838-839.

Brugger, P; Blanke, oh; Respeto, M; Bradford, D. T; Landis, T. (2006). Heautoscopia poliópica: reporte de caso y revisión de la literatura. Corteza: 42666-674.

Fuentes

  1. Fuente: lnco.epfl.ch
  2. Fuente: web.archive.org
  3. Fuente: doi.org
  4. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: www.susanblackmore.co.uk

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Autoscopia Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Autoscopia Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Autoscopia Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Autoscopia Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Autoscopia Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados