HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Trastornos de ansiedad

Método de conteo

9 de julio de 2020Trastornos de ansiedad

El método de conteo ( CM ), también conocido como método de conteo de Ochberg, es un tratamiento terapéutico diseñado para ayudar con la desensibilización de los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). El método fue diseñado por el psiquiatra Frank Ochberg a principios de la década de 1990.

Ochberg, que anteriormente había ayudado a definir y caracterizar el trastorno de estrés postraumático, comenzó a usar el CM en su práctica privada como un medio para combatir los síntomas de TEPT.

Tabla de contenido

  • 1 El método
  • 2 Resultados
  • 3 Referencias
  • 4 Fuentes
    • 4.1 Relacionado

El método

Durante el CM, el clínico le pide al cliente de TEPT que recuerde un recuerdo traumático mientras el clínico cuenta en voz alta hasta 100. Después del conteo, se le pide al cliente que discuta su memoria. Posteriormente, el médico y el cliente trabajan para replantear esa memoria traumática y minimizar o eliminar las molestias asociadas a ella.

Resultados

Un estudio reciente buscó comparar el CM con otras formas existentes de tratamiento de TEPT. El estudio dividió a 38 mujeres entre tres formas de terapia de TEPT, incluida la CM. Los tres tratamientos funcionaron muy bien para minimizar los síntomas de TEPT; Además, el estudio mostró que el CM puede ser tan efectivo como otras técnicas preestablecidas en el tratamiento del TEPT.

Referencias

El método de conteo: tratamiento breve para el TEPT”. www.countingmethod.com.

Regalo desde dentro – Artículo:” El método de conteo para mejorar recuerdos traumáticos ” “. www.giftfromwithin.org.

El método de conteo como terapia de exposición: revisiones y ejemplos de casos “. David Read Johnson y Hadar Lubin. Traumatología, Vol. No. de septiembre de 2005. 190-191 ” (PDF).

Fuentes

  1. Fuente: www.countingmethod.com
  2. Fuente: www.giftfromwithin.org

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados