HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Trastornos psiquiátricos infantiles

Escala de calificación de trastornos de conducta disruptiva

9 de julio de 2020Trastornos psiquiátricos infantiles

La Escala de calificación de trastornos de conducta disruptiva (DBDRS, por sus siglas en inglés) es una medida de evaluación de 45 preguntas, completada por padres o maestros, diseñada para identificar síntomas de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno de oposición desafiante y trastorno de conducta en niños y adolescentes.

Para cada pregunta, se le pide al encuestado que indique el grado en que una declaración describe el comportamiento del niño. Las opciones de respuesta incluyen “en absoluto”, “solo un poco”, “más o menos” y “mucho”. Para cualquier pregunta de la que no sepan la respuesta, se les pide a los encuestados que escriban “DK” para “no sé”.

La escala de calificación de comportamiento tarda de 5 a 10 minutos en completarse y está diseñada para usarse con niños de 5 años en adelante. Se ha demostrado que los puntajes de la escala son confiables y válidos en múltiples muestras de estudio diferentes.

Tabla de contenido

  • 1 Lectura adicional
  • 2 Fuentes
    • 2.1 Relacionado

Lectura adicional

Pliszka, Steven; Grupo de trabajo AACAP sobre cuestiones de calidad (julio de 2007). “Parámetro de práctica para la evaluación y el tratamiento de niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención / hiperactividad”. Revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. 46 (7):

894–921. doi : 10.1097 / chi.b013e318054e724. PMID 17581453.

Steiner, Hans; Remsing, Lisa; Grupo de trabajo sobre cuestiones de calidad (enero de 2007). “Parámetro de práctica para la evaluación y el tratamiento de niños y adolescentes con trastorno de oposición desafiante”. Revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. 46 (1): 126–141.

Doi : 10.1097 / 01.chi..62706.af. PMID 17195736.

Steiner, Hans; Grupo de trabajo sobre cuestiones de calidad (octubre de 1997). “Parámetros de práctica para la evaluación y el tratamiento de niños y adolescentes con trastorno de conducta” (PDF). Revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. 36 (10 supl.): 122S – 139S. doi :

10.1097 / 00004583-199710001-00008. PMID 9334568.

Fuentes

  1. Fuente: sccap53.org
  2. Fuente: effectivechildtherapy.org
  3. Fuente: doi.org
  4. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: api.semanticscholar.org
  6. Fuente: www.jaacap.com

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados