HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Trastornos cognitivos

Clasificación de demencia clínica

9 de julio de 2020Trastornos cognitivos

La Clasificación Clínica de Demencia o CDR es una escala numérica utilizada para cuantificar la gravedad de los síntomas de la demencia (es decir, su “etapa”).

Tabla de contenido

  • 1 Escala
  • 2 Validez
  • 3 Importancia
  • 4 Referencias
  • 5 Fuentes
    • 5.1 Relacionado

Escala

Utilizando un protocolo de entrevista estructurada desarrollado por Charles Hughes, Leonard Berg, John C. Morris y otros colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, un profesional de la salud calificado evalúa el desempeño cognitivo y funcional de un paciente en seis áreas: memoria, orientación, juicio y resolución de problemas, asuntos comunitarios, hogar y pasatiempos y cuidado personal.

Los puntajes en cada uno de estos se combinan para obtener un puntaje compuesto que varía de 0 a 3. Asignación de calificación de demencia clínica Las equivalencias cualitativas son las siguientes: Clasificación de demencia clínica de NACC

A la CDR se le atribuye la capacidad de discernir impedimentos muy leves, pero sus debilidades incluyen la cantidad de tiempo que lleva administrar, su dependencia final en la evaluación subjetiva y la incapacidad relativa para capturar los cambios a lo largo del tiempo.

Validez

Si bien la evaluación es en última instancia de naturaleza subjetiva, los estudios recientes han sugerido una muy alta confiabilidad entre evaluadores. Por lo tanto, el CDR parece ser una herramienta confiable y válida para evaluar y estadificar la demencia.

Importancia

Con el creciente enfoque clínico en la demencia, también hay un creciente interés en la farmacología en el desarrollo de medicamentos para detener o retrasar la progresión de enfermedades relacionadas con la demencia, como la enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, el diagnóstico temprano y preciso de la demencia y la estadificación puede ser esencial para una atención clínica adecuada.

Sin la capacidad de evaluar de manera confiable la demencia en todos los ámbitos, el mal uso de los compuestos antidemencia podría tener consecuencias negativas, como que los pacientes reciban la medicación incorrecta o no reciban tratamiento en las primeras etapas de la demencia cuando más se necesita.

Referencias

Br J Psiquiatría. 1982 junio; 140: 566-72. Una nueva escala clínica para la estadificación de la demencia. Hughes CP, Berg L, Danziger WL, Coben LA, Martin RL.

Utilidad del índice de demencia clínica en poblaciones asiáticas – Lim et al. 5 (1): 61 – Medicina clínica e investigación

Rockwood, K.; Strang, D.; MacKnight, C.; Downer, R.; Morris, JC (2000). “Fiabilidad entre evaluadores de la clasificación de demencia clínica en un ensayo multicéntrico”. Revista de la Sociedad Americana de Geriatría. 48 (5): 558–9. doi : 10.1111 / j.-5415.2000.tb.x. PMID 10811551.

Fuentes

  1. Fuente: www.biostat.wustl.edu
  2. Fuente: www.clinmedres.org
  3. Fuente: doi.org
  4. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: www.neurology.org

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados