Enfermedad de Pick
La enfermedad de Pick (FTD, demencia frontotemporal ) es una patología específica que es una de las causas de la degeneración lobular frontotemporal. También se conoce como enfermedad de Pick y PiD. Una característica definitoria de la enfermedad es la acumulación de proteínas tau en las neuronas, que se acumulan en agregaciones esféricas teñidas de plata conocidas como «cuerpos de recogida».
Los síntomas comunes notados temprano son los cambios de personalidad y emocionales y el deterioro del lenguaje.
La enfermedad de Pick tradicionalmente era un grupo de enfermedades neurodegenerativas con síntomas atribuibles a la disfunción del lóbulo frontal y temporal. Esta condición ahora es más comúnmente llamada demencia frontotemporal por los profesionales, y el uso de la «enfermedad de Pick» como diagnóstico clínico ha pasado de moda.
Estos dos usos han llevado previamente a la confusión entre profesionales y pacientes.
Contenido
Signos y síntomas
Los síntomas de la enfermedad de Pick incluyen dificultad en el lenguaje y el pensamiento, esfuerzos para disociarse de la familia, cambios de comportamiento, ansiedad injustificada, miedos irracionales, trastorno de compra compulsiva (CBD u oniomanía), regulación alterada de la conducta social (por ejemplo, violaciones de la etiqueta, lenguaje vulgar, falta de tacto, desinhibición, percepción errónea), pasividad, baja motivación ( aboulia ), inercia, hiperactividad, ritmo y deambulación.
Una característica de la enfermedad de Pick es que la conducta social disfuncional, argumentativa u hostil se exhibe inicialmente hacia los miembros de la familia y no se exhibe inicialmente en un lugar de trabajo o ambiente neutral. PiD es altamente hereditario.Los cambios en la personalidad permiten a los médicos distinguir entre PiD y la enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Pick es una de las causas del síndrome clínico de degeneración lobular frontotemporal, que tiene tres subtipos. La patología PiD se asocia más con la demencia frontotemporal y los subtipos de afasia progresiva no fluida que con el subtipo de demencia semántica.
Causas
Mientras que otras patologías que causan degeneración lobular frontotemporal están asociadas con una causa genética, la evidencia no es concluyente en la investigación moderna sobre si la patología clásica de PiD tiene o no un vínculo genético directo, o si se ha demostrado que se ejecuta en familias o ciertos grupos étnicos.
O subgrupos específicos de género. Sin embargo, el exceso de una proteína llamada β-amiloide (Aβ) en las células neurales se ha relacionado con la degeneración neural. Una acumulación de Aβ dentro de las células causa inflamación, lo que lleva a la destrucción celular por parte del sistema inmune. Las proteínas asociadas con la enfermedad de Pick están presentes en todas las células nerviosas, pero las que tienen la enfermedad tienen una cantidad anormal.
Las mutaciones en el gen tau ( MAPT ) se han asociado con esta enfermedad.
Fisiopatología
La PiD se reconoció por primera vez como una enfermedad distinta, separada de otras enfermedades neurodegenerativas debido a la presencia de grandes agregados de proteínas de tinción oscura en el tejido neurológico, así como a las células en globo mencionadas anteriormente, que se conocen como células Pick.
Los cuerpos de Pick están casi universalmente presentes en pacientes con PiD, pero algunos casos nuevos de PiD atípicos han salido a la luz y carecen de cuerpos de Pick notables. Una variedad de manchas puede ayudar en la visualización de cuerpos de Pick y Pick células, pero la tinción inmunohistoquímica utilizando anticuerpos anti-tau y anti- ubiquitina anticuerpos han demostrado ser el más eficiente y específica.
Hematoxilina y eosinaLa tinción permite la visualización de otra población de células Pick, que son negativas tanto para la proteína tau como para la ubiquitina. Se han usado varias manchas de impregnación de plata, incluidos los métodos Bielschowsky, Bodian y Gallyas. Las dos últimas técnicas son lo suficientemente sensibles como para permitir que se distinga PiD de AD, ya que el Bodian se unirá preferentemente a las células con PiD en comparación con el método de Gallyas, que se une preferentemente a las células con Alzheimer.
PiD afecta numerosas áreas del cerebro, pero las áreas específicas afectadas permiten la diferenciación entre PiD y AD. Los cuerpos de selección casi siempre se encuentran en varios lugares del cerebro, incluida la circunvolución dentada, las células piramidales del sector CA y el subículo del hipocampo., y la neocorteza, así como una pluralidad de otros núcleos.
La ubicación en las capas del cerebro, así como la ubicación anatómica, demuestran algunas de las características únicas de PiD. Una característica sorprendente es que en la neocorteza los cuerpos Pick están en las capas II y IV de la corteza, que envían neuronas dentro de la corteza y a las sinapsis talámicas, respectivamente.
Si bien las capas III y V tienen muy pocos o ningún cuerpo Pick, muestran una pérdida neuronal extrema que, en algunos casos, puede ser tan grave como para dejar un vacío en el cerebro por completo. Otras regiones involucradas incluyen el caudado, que se ve gravemente afectado, la región dorsomedial del putamen, el globo pálido y el locus coeruleus.El núcleo tubular lateral hipotalámico también se ve muy gravemente afectado.
Los elementos cerebelosos que son importantes para recibir la entrada, incluidas las fibras cubiertas de musgo y las células de cepillo monodendríticas en la capa de células granulares, y que generan señales de salida, sobre todo el núcleo dentado, se ven afectadas con inclusiones de proteínas tau. Curiosamente, la sustancia negra a menudo no está involucrada o solo está levemente involucrada, pero existen casos de degeneración extrema.
PiD tiene varias características bioquímicas únicas que permiten su identificación a diferencia de otros subtipos patológicos de degeneración lobular frontotemporal. Lo más sorprendente de esto es que esta enfermedad, que tiene enredos de proteínas tau presentes en muchas neuronas afectadas, contiene solo una o hasta dos de las seis isoformas de la proteína tau.
Todas estas isoformas resultan del empalme alternativo del mismo gen. Los cuerpos de picking suelen tener la isoforma 3R de las proteínas tau, no solo como la forma más abundante, sino también como la única forma de esta proteína, sino que algunos estudios han demostrado que se puede obtener un número mucho mayor de isoformas tau, incluidas 4R y 3R / 4R mixtas.
Presente en los cuerpos de Pick.Estos enredos no solo tienen predominantemente la proteína tau 3R, sino que tienen una forma característica con un cuerpo redondo; A menudo hay una sangría en el área que se enfrenta al núcleo de la célula.
Los cuerpos Pick pueden marcarse mediante el segmento de proteína precursora de amiloide N-terminal, tau hiperfosforilada, ubiquitina, Alz-, proteínas de neurofilimento, clatrina, sinaptofisina y tinciones específicas de glucósido de superficie neuronal (AB5). Además, se sospecha que las proteínas de la tubulina βII desempeñan un papel en la formación de agregados de fósforo-tau que se observan en PiD y AD.
Diferencias de la enfermedad de Alzheimer
En la enfermedad de Alzheimer, se expresan las seis isoformas de proteínas tau. Además, la presencia de ovillos neurofibrilares que son un sello distintivo de la EA se puede teñir con anticuerpos contra el factor de crecimiento de fibroblastos básico, P amiloide y glucosaminoglucano de heparán sulfato.
Otra diferencia es que en PiD, un cambio de personalidad ocurre antes de cualquier forma de pérdida de memoria, a diferencia de AD, donde la pérdida de memoria generalmente se presenta primero. Esto se usa clínicamente para determinar si un paciente sufre de AD o PiD.
Diagnóstico
El diagnóstico confirmatorio se realiza mediante biopsia cerebral, pero se pueden usar otras pruebas para ayudar, como resonancia magnética, electroencefalograma, tomografía computarizada y examen físico y antecedentes.
Gestión
La enfermedad de Pick, desafortunadamente, tiene un curso insidioso que progresa rápidamente con un deterioro constante durante aproximadamente 4 años. Este tiempo puede variar según el individuo, pero la calidad de vida de muchos pacientes disminuye y la mortalidad generalmente ocurre (en promedio) 4 años después del diagnóstico.
No existe una cura conocida para la enfermedad de Pick y muchos tratamientos de EA tienen menos utilidad en esta población de pacientes. El tratamiento es sintomático con diferentes médicos que utilizan diferentes regímenes de tratamiento para la enfermedad; Algunos recomiendan ningún tratamiento para no hacer daño.
Otros médicos pueden recomendar una prueba de un medicamento para mejorar los síntomas del estado de ánimo y ejercicios cognitivos para intentar disminuir el deterioro.
Historia
PiD lleva el nombre de Arnold Pick, profesor de psiquiatría de la Universidad Charles de Praga, quien descubrió y describió la enfermedad por primera vez en 1892 al examinar el tejido cerebral de varios pacientes fallecidos con antecedentes de demencia. Como resultado, el rasgo histológico característico de esta enfermedad, una maraña de proteínas que aparece como un cuerpo grande en el tejido neuronal, se denomina cuerpo Pick.
En 1911, Alois Alzheimer notó la ausencia total de placas seniles y nudos neurofilbrilares, así como la presencia de cuerpos Pick y neuronas hinchadas ocasionales.
Casos notables
Don Cardwell (1935–2008), lanzador de Grandes Ligas de Béisbol
Jerry Corbetta (1947–2016), líder, organista y tecladista de la banda estadounidense de rock psicodélico Sugarloaf
Ted Darling (1935–1996), locutor de televisión de Buffalo Sabres
Robert W. Floyd (1936–2001), informático
Lee Holloway, cofundador de Cloudflare
Colleen Howe (1933–2009), agente deportivo y gerente del equipo de hockey, conocida como «Mrs. Hockey»
Ralph Klein (1942–2013), ex primer ministro de Alberta, Canadá
Kevin Moore (1958–2013), futbolista inglés
Ernie Moss (nacido en 1949), futbolista inglés
Nic Potter (1951–2013), bajista británico para Van der Graaf Generator
Christina Ramberg (1946–1995), pintora estadounidense asociada con los Imagistas de Chicago
Pat Moran (1947-2011), productor discográfico británico, cantante y músico de Mellotron con la banda de rock progresivo Spring
David Rumelhart (1942–2011), psicólogo cognitivo estadounidense
Colin Savage, padre del futbolista Robbie Savage
Sir Nicholas Wall (1945–2017), juez inglés
Referencias
Wang, LN; Zhu MW; Feng YQ; Wang JH. (2006) «Enfermedad de Pick con cuerpos Pick combinados con parálisis supranuclear progresiva sin astrocitos en forma de mechones: un estudio clínico, neurorradiológico y patológico de un caso de autopsia». Neuropatología. 26(3): 222–230. doi:.1111 / j.-1789.2006.00671.x.
PMID 16771179.
Semple, David. «Manual de Oxford de psiquiatría». Oxford Press. 2005. p.
Academia americana de neurología. «Demencia: trastorno cerebral raro es altamente hereditario». ScienceDaily, 4 de noviembre de 2009.
Enciclopedia MedlinePlus:enfermedad de Pick
Carlson, Neil R. Fisiología del comportamiento. Undécima ed. 543. Imprimir.
Tacik P, DeTure M, Hinkle KM, Lin WL, Sanchez-Contreras M, Carlomagno Y, Pedraza O, Rademakers R, Ross OA, Wszolek ZK, Dickson DW (2015) Una nueva mutación tau en el exón 12, p.QH, causa la enfermedad hereditaria de Pick. J Neuropathol Exp Neurol
Kowalska A (2009) La genética de las demencias. Parte 1: bases moleculares de la demencia frontotemporal y el parkinsonismo vinculados al cromosoma 17 (FTDP-). Postepy Hig Med Dosw 63: 278-286
Yamakawa, K; Takanashi M; Watanabe M; Nakamura N; Kobayashi T; Hasegawa M; Mizuno Y; Tanaka S; Mori H (2006). «Estudios patológicos y bioquímicos en un caso de enfermedad de Pick con atrofia severa de la sustancia blanca». Neuropatología. 26(6): 586–591. doi:.1111 / j.-1789.2006.00738.x. PMID 17203597.
Armstrong, RA; Cairns NJ, Lantos, PL (1998). «Una comparación de métodos histológicos e inmunohistoquímicos para cuantificar las lesiones patológicas de la enfermedad de Pick». Neuropatología. 18(4): 295–300. doi:.1111 / j.-1789.1998.tb.x.
Fuentes
- Fuente: doi.org
- Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Fuente: medlineplus.gov
Autor
