HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Trastornos de la alimentación

Hipergymnasia

10 de julio de 2020Trastornos de la alimentación

La anorexia atlética ( anorexia deportiva ), también conocida como hipergymnasia, es un trastorno alimentario caracterizado por ejercicio excesivo y compulsivo. Un atleta que sufre de anorexia deportiva tiende a hacer demasiado ejercicio para darse la sensación de tener control sobre su cuerpo. Con mayor frecuencia, las personas con el trastorno tienden a sentir que no tienen control sobre sus vidas más que su control de la comida y el ejercicio.

En realidad, no tienen control; no pueden dejar de hacer ejercicio o regular la ingesta de alimentos sin sentirse culpables. Generalmente, una vez que se inicia la actividad, es difícil detenerla porque se considera que la persona es adicta al método adoptado.

La anorexia atlética se usa para referirse a «un trastorno para atletas que participan en al menos un método poco saludable de control de peso». A diferencia de la anorexia nerviosa, la anorexia atlética no tiene tanto que ver con la imagen corporal como con el rendimiento. Los atletas generalmente comienzan comiendo más alimentos ‘saludables’, además de aumentar su entrenamiento, pero cuando las personas sienten que eso no es suficiente y comienzan a hacer ejercicio en exceso y reducen su consumo de calorías hasta que se convierte en un trastorno psicológico.

La hipergmnasia y la anorexia atlética no se reconocen como trastornos mentales en ninguno de los manuales médicos, como el ICD- o el DSM-IV, ni forma parte de la revisión propuesta de este manual, el DSM- 5. Si este fuera el caso, habría un aumento del 10-15% en los trastornos mentales en los deportes.

Un estudio en el Centro de Anorexia en el Hospital Huddinge en Estocolmo, Suecia, mostró que la anorexia deportiva puede provocar trastornos mentales. La ansiedad, el estrés y la presión que las personas con anorexia deportiva ejercen sobre sí mismas (así como la presión que los padres y entrenadores pueden ejercer sobre el atleta) pueden causar trastornos mentales.

Tabla de contenido

  • 1 Signos y síntomas
  • 2 Causas
  • 3 Tratamiento
  • 4 Referencias
  • 5 Fuentes
      • 5.0.1 Autor
        • 5.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 5.1 Relacionado

Signos y síntomas

Alguien con anorexia atlética puede experimentar numerosos signos y síntomas, algunos de los cuales se enumeran a continuación. La seriedad de los síntomas depende del individuo, y más síntomas vienen con la duración del ejercicio excesivo del atleta. Si la anorexia atlética persiste durante el tiempo suficiente, el individuo puede estar desnutrido, lo que eventualmente conduce a complicaciones adicionales en los órganos principales como el hígado, los riñones, el corazón y el cerebro.

Ejercicio excesivo

Comportamiento obsesivo con calorías, grasas y peso.

La autoestima se basa en el rendimiento físico.

El disfrute de los deportes disminuye o desaparece.

Negar el exceso de ejercicio es un problema

Causas

No hay una sola causa de anorexia atlética, sino muchos factores que están involucrados en el trastorno. La investigación ha demostrado que un área en el cromosoma 1 está vinculada a la anorexia nerviosa-anorexia deportiva. Por lo tanto, es más probable que una persona tenga anorexia atlética si alguien en su familia inmediata ha tenido el trastorno.

No solo la genética, sino también el entorno en el que se encuentra una persona, tiene un gran impacto en el trastorno. Los entrenadores y los padres a menudo sugieren a su atleta / hijo que pierda peso para desempeñarse mejor. Los deportes como el patinaje artístico, el ballet y la gimnasia promueven que los atletas masculinos y femeninos tengan una figura delgada.

Las mujeres que practican deportes pueden sufrir un síndrome conocido como la tríada. Los medios juegan un papel muy importante al presionar a los atletas para que tengancuerpo perfecto y estar delgado, lo que también puede desencadenar la anorexia deportiva.

Tratamiento

Según el Centro Nacional de Información sobre Trastornos de la Alimentación (NEDIC), el primer paso para alguien que atraviesa la anorexia atlética es darse cuenta de que sus hábitos alimenticios y de ejercicio los están perjudicando. Una vez que un individuo se ha dado cuenta de que tiene un trastorno, se debe hacer una cita con el médico de familia.

Un médico de familia puede aconsejar más atención médica si es necesario. Con la anorexia deportiva, es importante acudir a un dietista y a un entrenador personal. Las personas con anorexia deportiva necesitan aprender el equilibrio entre el ejercicio y la ingesta calórica.

Referencias

Centro Nacional de Información sobre Trastornos de la Alimentación». Consultado el 10 de noviembre de 2011.

Trastorno de actividad: demasiado poco de algo bueno» de WebMD

ICD 10″.

Clasificación de diagnóstico APA DSM-IV-TR – BehaveNet». Archivado desde el original el 26/10/2011.

Investigación sobre los trastornos alimentarios en Suecia» (PDF). Consultado el 10 de noviembre de 2011.

Investigación de mayo-clinic». Consultado el 10 de noviembre de 2011.

Centro nacional de información sobre el trastorno alimentario». Consultado el 10 de noviembre de 2011.

Fuentes

  1. Fuente: www.nedic.ca
  2. Fuente: www.webmd.com
  3. Fuente: priory.com
  4. Fuente: web.archive.org
  5. Fuente: www.behavenet.com
  6. Fuente: www.gborienteering.org.uk
  7. Fuente: www.mayoclinic.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Hipergymnasia Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Hipergymnasia Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Hipergymnasia Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Hipergymnasia Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Hipergymnasia Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados