HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Trastornos mentales obsoletos

Amnesia semántica

10 de julio de 2020Trastornos mentales obsoletos

La amnesia semántica es un tipo de amnesia que afecta la memoria semántica y se manifiesta principalmente a través de dificultades con el uso y la adquisición del lenguaje, el recuerdo de hechos y el conocimiento general. Un paciente con amnesia semántica tendría daños en el lóbulo temporal.

Tabla de contenido

  • 1 Antecedentes sobre la memoria semántica
  • 2 Causas de la amnesia semántica
  • 3 Síntomas
  • 4 Estudio de caso de amnesia semántica transitoria
  • 5 Tratamiento
  • 6 Más investigación
  • 7 Referencias
  • 8 Fuentes
      • 8.0.1 Autor
        • 8.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 8.1 Relacionado

Antecedentes sobre la memoria semántica

La memoria tiene dos clasificaciones: memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. La memoria a largo plazo puede almacenar información durante un período prolongado y se subdivide en memoria no declarativa (implícita) para habilidades y hábitos aprendidos, y memoria declarativa (explícita) para el conocimiento de hechos y eventos.

La memoria declarativa consiste en memoria semántica y memoria episódica.

La memoria semántica se refiere a los hechos adquiridos y al conocimiento general sobre el mundo. Los ejemplos incluyen el nombre y los atributos físicos de objetos y eventos, orígenes e historia de objetos, causas y efectos de eventos u objetos, asociaciones entre conceptos, categorías, opiniones, creencias, conocimiento de eventos históricos, etc.No es necesario recordar el contexto en el que se aprende la información semántica, como quién estuvo involucrado, qué estaba alrededor del objeto, cuándo ocurrió el evento, dónde se vio el objeto o cómo tuvo lugar el evento.

Una forma de probar la memoria semántica de un individuo es a través de la capacidad de denominación de la persona. Se podría pedir a las personas que nombren una serie de objetos que van desde niveles de dificultad bajos hasta niveles de dificultad altos. Por ejemplo, se le podría pedir que nombre una flor (fácil) y una pipeta (difícil).

Además de las pruebas de nomenclatura, las pruebas de vocabulario también se utilizan para evaluar la capacidad de las personas para definir palabras y seleccionar adecuadamente sinónimos de palabras

Causas de la amnesia semántica

La amnesia semántica ocurre como resultado de alteraciones de la memoria semántica. Los pacientes con amnesia semántica experimentan dificultades para aprender nueva información semántica, mientras que algunos no pueden retenerla ni recuperarla. Esencialmente, la capacidad de aprender nuevos hechos y conocimientos generales se vería comprometida.

Sin embargo, la investigación ha sugerido que algunos pacientes pueden encontrar más fácil aprender nueva información semántica cuando pueden relacionarse con ella a nivel personal y hacer conexiones con hechos y conocimientos que ya conocen.

El lóbulo temporal medial es esencial para la memoria declarativa, y consta de diferentes regiones que contribuyen a su función. Se encuentra en la parte interna del lóbulo temporal, que se encuentra cerca de la división del hemisferio izquierdo y derecho. El sistema límbico está situado en el interior del lóbulo temporal medial y consta del hipocampo, la amígdala, la circunvolución cingulada, el tálamo, el hipotálamo y otros órganos.

La memoria episódica y semántica dependen de la región del hipocampo.

Las lesiones del lóbulo temporal medial afectan tanto la memoria episódica como la semántica. La memoria inmediata o de corto plazo permanece intacta.

El daño al hipocampo puede tener implicaciones a largo plazo en la memoria semántica, así como dificultades para recordar nombres, fechas y eventos. Recordar información verbal se ve afectado cuando el daño está en el hipocampo izquierdo.

Figura 1. Tabla que muestra el tipo de memoria, neuroanatomía, síntomas asociados con cada disfunción de la memoria y déficit de pruebas cognitivas.

Síntomas

La amnesia semántica evoluciona progresivamente hacia la demencia. La demencia semántica, un trastorno degenerativo, causa una pérdida progresiva de conocimiento semántico y conceptual. La región del cerebro asociada con la demencia semántica es el lóbulo temporal anterior izquierdo Los pacientes experimentan dificultades en la identificación verbal de los estímulos y tienen poco conocimiento de las palabras y habilidades de asociación.

Otros síntomas asociados con la demencia semántica incluyen anomia (una forma de afasia ), fluidez de categoría, comprensión y problemas de lenguaje. Sin embargo, las funciones visuoespaciales, atencionales y ejecutivas siguen siendo normales. La retención del conocimiento numérico y la música no se ve afectada.

La anomia es la incapacidad para nombrar objetos, y es un síntoma temprano común de demencia semántica. Como resultado, se hace difícil nombrar correctamente los objetos. Por ejemplo, un bolígrafo puede denominarse lápiz, un automóvil como camión o un vaso puede considerarse una taza.

En etapas posteriores, la capacidad de clasificar la información se deteriora y no queda distinción entre objetos de diferente naturaleza, como calor versus frío, planta versus animal, etc. De hecho, la percepción hacia los objetos también cambia, de modo que los objetos cotidianos pueden parecer extraños o aterrador.

Los estudios han demostrado que a medida que se deteriora el deterioro semántico, el deterioro autobiográfico también empeora. El paciente no puede recordar eventos que ocurrieron a lo largo de su vida, como logros, hitos, grandes reveses y éxitos, por nombrar algunos. Este hallazgo sugiere que la memoria episódica también puede verse afectada.

Las habilidades de razonamiento permanecen relativamente inalteradas.

Estudio de caso de amnesia semántica transitoria

La amnesia semántica transitoria puede ser el resultado de una disfunción temporal de los lóbulos temporales inferolaterales. Como su nombre indica, este tipo de amnesia ocurre temporalmente y, en la mayoría de los casos, la memoria del paciente vuelve a la normalidad.

Un ejemplo de un estudio de caso de amnesia semántica transitoria involucra a un paciente que ingresó en el hospital con una pérdida aguda de memoria por palabras comunes y sus significados. Por ejemplo, no pudo entender y diferenciar entre un «automóvil» y un «motor». Su discurso era fluido, podía realizar cálculos mentales rápidos, y cuando el médico lo revisaba, su orientación y memoria verbal anterógrada eran normales.

Sin embargo, había estado sufriendo de migraña durante mucho tiempo. Cuando se revisó después de un mes, el paciente volvió a la normalidad con base en una evaluación cognitiva, así como en tomografías computarizadas. También pudo recordar la secuencia de eventos que llevaron a su ingreso en el hospital.

Este caso sugiere una pérdida transitoria de memoria semántica, con preservación de la memoria episódica. La demencia semántica se ha asociado a este síndrome, con los siguientes síntomas centrales:

Pérdida de memoria semántica que causa anomia y disminución de la comprensión de las palabras.

El idioma no se ve afectado (específicamente la sintaxis y la fonología)

Las habilidades para resolver problemas no se ven afectadas

Memoria episódica anterógrada preservada

El primer caso de déficit selectivo de memoria semántica se caracterizó por una pérdida de vocabulario verbal y un conocimiento deficiente de animales y objetos.

Tratamiento

El tratamiento para la amnesia realmente depende de la causa. Las opciones pueden incluir tratamiento psiquiátrico, medicamentos, sedación, asesoramiento dietético, abstinencia y hogares de ancianos

Si bien no existe un medicamento único que pueda curar la amnesia semántica y la demencia al instante, existen opciones de tratamiento disponibles para retrasar la progresión de los síntomas, especialmente la anomia. Además, la paciencia amnésica puede requerir la repetición de la información para aprender, ya que tal vez no puedan obtener información semántica al leerla en un solo ensayo, lo que las personas sanas normales podrían hacer.

Más investigación

Los estudios sobre las disociaciones entre la memoria episódica y la semántica han demostrado que, si bien una forma de memoria puede verse afectada, la otra puede permanecer relativamente intacta. Sin embargo, hay margen para la investigación sobre la exploración de asociaciones entre los dos, y si sus impedimentos pueden ocurrir simultáneamente o tener un efecto mutuo.

Referencias

Thayer, EA (2016). Memoria espacial, a corto y largo plazo: funciones, diferencias y efectos de la lesión. Nueva York: Nova Science Publishers.

Binder, Jeffrey R.; Desai, Rutvik H. (2011). «La neurobiología de la memoria semántica». Tendencias en Ciencias Cognitivas. 15 (11): 527–536. doi : 10.1016 / j.tics..10.001. PMC 3350748. PMID 22001867.

Murray, BD; Kensinger, EA (2012). «Memoria semántica en la amnesia profunda». Enciclopedia de las ciencias del aprendizaje.

Escudero, LR; Stark, CE; Clark, RE (2004). «El lóbulo temporal medial» (PDF). Revisión anual de neurociencia. 27: 279–306. doi:.1146 / annurev.neuro..070203.144130. PMID 15217334.

Mastin, L. (2018). «Partes del cerebro». La memoria humana. Consultado el 1 de noviembre de 2018.

Matthews, BR (2015). «Disfunción de la memoria». Continuo: aprendizaje permanente en neurología. 21 (3): 613–626. doi : 10.1212 / 01.CON..59413.29. PMC 4455839. PMID 26039844.

Sewell, Margaret C.; Vigario, Andrew; Sano, Mary (2010). «Neuropsicología en el diagnóstico y tratamiento de la demencia». Brocklehurst’s Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. pp. 402-410. doi:.1016 / B978-1-4160-6231-8.10053-4. ISBN 9781416062318.

Johns, P. (2014). «Demencia». Neurociencia Clínica. ISBN 9780443103216.

Greenberg, DL; Verfaellie, M. (2010). «Interdependencia de memoria episódica y semántica: evidencia de neuropsicología». Revista de la Sociedad Internacional de Neuropsicología: Jins. 16(5): 748–53. doi:.1017 / S1355617710000676. PMC 2952732. PMID 20561378.

Hodges, JR (1997). «Amnesia semántica transitoria: ¿un nuevo síndrome?». Revista de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría. 63(4): 548-549. doi:.1136 / jnnp..4.548. PMC 2169765. PMID 9343146.

Rusconi, ML; Zago, S.; Basso, A. (1997). «Amnesia semántica sin demencia: documentación de un caso». La Revista Italiana de Ciencias Neurológicas. 18 (3): 167-171. doi : 10.1007 / BF. PMID 9241565.

Mejor canal de salud (2014). «Amnesia». Consultado el 3 de octubre de 2018

Fuentes

  1. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: pdfs.semanticscholar.org
  5. Fuente: www.human-memory.net
  6. Fuente: www.betterhealth.vic.gov.au

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Amnesia semántica Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Amnesia semántica Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Amnesia semántica Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Amnesia semántica Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Amnesia semántica Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados