HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Signos y síntomas

Anosodiaforia

10 de julio de 2020Signos y síntomas

La anosodiaforia es una condición en la cual una persona que tiene una lesión cerebral parece indiferente a la existencia de su discapacidad. La anosodiaforia se usa específicamente en asociación con la indiferencia a la parálisis. Es una agnosia somatosensorial, o un signo de síndrome de negligencia.

Podría estar específicamente asociado con el funcionamiento defectuoso del lóbulo frontal del hemisferio derecho.

Joseph Babinski utilizó por primera vez el término anosodiaforia en 1914 para describir un trastorno del esquema corporal en el que los pacientes reconocen verbalmente un problema clínico (como la hemiparesia ) pero no se preocupan por él. La anosodiaforia sigue una etapa de anosognosia, en la que puede haber una negación verbal y explícita de la enfermedad y, después de varios días o semanas, desarrollar la falta de respuesta emocional.

La indiferencia es diferente de la negación porque implica una falta de atención por parte del paciente, que de lo contrario reconoce su déficit.

Tabla de contenido

  • 1 Causas
  • 2 Neurología
  • 3 Tratamiento
  • 4 Investigación
  • 5 Notas al pie
  • 6 Fuentes
      • 6.0.1 Autor
        • 6.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 6.1 Relacionado

Causas

Existen algunas posibles explicaciones para la anosodiaforia:

El paciente es consciente del déficit pero no lo comprende completamente ni su importancia para el funcionamiento.

Puede estar relacionado con un trastorno de comunicación afectiva y una excitación defectuosa. Estos trastornos emocionales no pueden explicar la negación verbal explícita de la enfermedad de anosognosia.

Otras explicaciones incluyen experiencia emocional reducida, comunicación emocional deteriorada, alexitimia, anormalidades de comportamiento, síndrome disejecutivo y los lóbulos frontales.

Neurología

La anosodiaforia ocurre después de un derrame cerebral. El 27% de los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular hemisférico agudo sufren el accidente cerebrovascular en el hemisferio derecho, mientras que el 2% lo sufren en el izquierdo.

Se cree que la anosodiaforia está relacionada con la negligencia unilateral, una afección que a menudo se encuentra después del daño en el hemisferio no dominante (generalmente el derecho) de la corteza cerebral en el que los pacientes parecen incapaces de atender o, a veces, comprender algo de un cierto lado su cuerpo (generalmente el izquierdo).

Se cree que el lóbulo frontal es el área principal de la falta de conocimiento emocional que se observa en la anosodiaforia, como en la demencia frontotemporal. Un reciente estudio de 2011 realizado por Méndez y Shapira encontró que las personas que sufren de demencia frontotemporal también tenían una pérdida de conocimiento más propiamente descrita en la «anosodiaforia frontal», una falta de preocupación por la autoevaluación adecuada.

Se encontró que los pacientes tenían una falta de actualización emocional o preocupación por tener una enfermedad; la ausencia de un etiquetado auto-referente emocional de información sobre su trastorno, que piensan que es, posiblemente, de la enfermedad en el ventromedial prefrontal, cingulada anterior -anterior ínsula zona, especialmente a la derecha.

Tratamiento

La indiferencia a la enfermedad puede tener un impacto adverso en la participación del paciente en la rehabilitación neurológica, la rehabilitación cognitiva y la rehabilitación física. No es probable que los pacientes implementen rehabilitación para una afección sobre la cual son indiferentes. Aunque la anosognosia a menudo se resuelve en días o semanas después del accidente cerebrovascular, la anosodiaforia a menudo persiste.

Por lo tanto, el terapeuta debe ser creativo en su enfoque de rehabilitación para mantener el interés del paciente.

Investigación

Notas al pie

Anosodiaphoria». http://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?anosodiaphoria. Diccionario médico en línea

Prigatano, G. (2010). El estudio de la anosognosia. Inventario de productos de la industria de la salud y de la salud y la salud en el medio ambiente. . v = onepage & q & f = false.

Prigatano, G. (1991). Conciencia del déficit después de una lesión cerebral: cuestiones clínicas y teóricas. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press.

Prigatano, G. (2010). El estudio de la anosognosia. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press.

Prigatano, G. (1991). Conciencia del déficit después de una lesión cerebral: cuestiones clínicas y teóricas. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press https://books.google.com/books?id=xzePCLaWMC&printsec=frontcover. v=onepage&q&f=false.

Prigatano, G. (2010). El estudio de la anosognosia. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press.

Stone, SP Halligan, PW y Greenwood, RJ (1993). La incidencia del fenómeno de negligencia y trastornos relacionados en pacientes con un accidente cerebrovascular agudo en el hemisferio derecho o izquierdo. Edad y envejecimiento, 22, 46-52.

Méndez, MF y Shapira, JS (2011). Pérdida de la percepción emocional en la demencia frontotemporal variante de comportamientoo «anosodiaforia frontal». Conciencia y Cognición, 20 (4), 1690-1696.

Barrett, AM, Buxbaum, LJ, Coslett, HB, Edwards, E., Heilman, KM, Hillis, AE, Milberg, WP y Robertson, IH (2006). Intervenciones de rehabilitación cognitiva para negligencia y trastornos relacionados: pasar de la banca a la cama en pacientes con accidente cerebrovascular. Revista de neurociencia cognitiva, 18 (7), 1223-1236.

Fuentes

  1. Fuente: cancerweb.ncl.ac.uk
  2. Fuente: books.google.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Anosodiaforia Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Anosodiaforia Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Anosodiaforia Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Anosodiaforia Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Anosodiaforia Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados