HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Actitud psicológica

Quietismo (filosofía)

10 de julio de 2020Actitud psicológica

El quietismo en la filosofía ve el papel de la filosofía como ampliamente terapéutico o correctivo. Los filósofos silenciosos creen que la filosofía no tiene una tesis positiva que aportar, sino que su valor radica en desactivar las confusiones en los marcos lingüísticos y conceptuales de otros temas, incluida la filosofía no quietista.

IMG612534186370

Al reformular los supuestos problemas de una manera que haga evidente el razonamiento equivocado del que surgen, el quietista espera poner fin a la confusión de la humanidad y ayudar a volver a un estado de quietud intelectual.

Contenido

  • Filósofos quietistas
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Filósofos quietistas

Por su propia naturaleza, el quietismo no es una escuela filosófica como se entiende en el sentido tradicional de un cuerpo de dogmas. En cambio, puede identificarse tanto por su metodología, que se centra en el lenguaje y el uso de palabras, como por su objetivo, que es mostrar que la mayoría de los problemas filosóficos son solo pseudoproblemas.

El pirronismo representa quizás el primer ejemplo de una posición identificablemente silenciosa en Occidente. Sexto Empírico consideraba el pirronismo no como un ataque nihilista, sino más bien como una forma de terapia filosófica:

El principio causal del escepticismo que decimos es la esperanza de alcanzar la ataraxia (volverse tranquilo). Hombres de talento, preocupados por la anomalía en las cosas y desconcertados sobre a cuál de ellos deberían asentir, vinieron a investigar qué es lo verdadero y qué es falso, pensando que al decidir estos problemas alcanzarían la ataraxia.

El principal principio constitutivo del escepticismo es la afirmación de que a cada cuenta se opone una cuenta igual; porque es a partir de esto, pensamos, que no llegamos a tener creencias.

Sextus Empiricus, Outlines of Pyrrhonism, Libro I, Capítulo 12

La discusión contemporánea del quietismo se remonta a Ludwig Wittgenstein, cuyo trabajo influyó mucho en los filósofos del lenguaje ordinario. Una de las primeras obras ‘lenguaje ordinario’, Gilbert Ryle ‘s El concepto de lo mental, intentaron demostrar que el dualismo surge de una falta de apreciación de que el vocabulario mental y vocabulario física son simplemente diferentes maneras de describir una y la misma cosa, es decir humana comportamiento.

JL Austin ‘s Sentido y Sensibilia tomaron un enfoque similar a los problemas de escepticismo y la fiabilidad de la percepción sensorial, argumentando que surgen solo al malinterpretar el lenguaje ordinario, no porque haya algo realmente malo con la evidencia empírica. Norman Malcolm, amigo de Wittgenstein, adoptó un enfoque silencioso de los problemas escépticos en la filosofía de la mente.

Más recientemente, los filósofos John McDowell y Richard Rorty han tomado posiciones explícitamente silenciosas.

Referencias

Virvidakis, Stelios; Kindi, Vasso (2013). «Quietismo». Bibliografías de Oxford Conjuntos de datos en línea. doi : 10.1093 / obo / 9780195396577-0184.

Wittgenstein, Ludwig. Investigaciones filosóficas. 3rd Rev Edn, Blackwell, 2002. ISBN 0-631-23127-7

Ryle, Gilbert. El concepto de mente. Londres: Hutchinson, 1949. ISBN 0-14-012482-9

Austin, J L. Sense y Sensibilia. OUP, 1962. ISBN 0-19-881083-0

Macarthur, David. «Pragmatismo, quietismo metafísico y el problema de la normatividad», Temas filosóficos. Vol. No., 2009.

Malcolm, Norman. Soñando (Estudios en Psicología Filosófica). Routledge & Kegan Paul, 1959. ISBN 0-7100-3836-4

McDowell, John y Evans, Gareth. Verdad y significado. Oxford: Clarendon Press, 1976. ISBN 0-19-824517-3

McDowell, John. Mente y mundo. New Ed, Harvard, 1996. ISBN 0-674-57610-1

Fuentes

  1. Fuente: www.oxfordbibliographies.com
  2. Fuente: doi.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Quietismo (filosofía) Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Quietismo (filosofía) Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Quietismo (filosofía) Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Quietismo (filosofía) Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Quietismo (filosofía) Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados