HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Motivación

Utilidad esperada generalizada

10 de julio de 2020Motivación

La utilidad esperada generalizada es una métrica de toma de decisiones basada en cualquiera de una variedad de teorías que intentan resolver algunas discrepancias entre la teoría de la utilidad esperada y las observaciones empíricas, con respecto a la elección en circunstancias riesgosas (probabilísticas).

Dadas sus motivaciones y enfoque, la teoría generalizada de la utilidad esperada puede considerarse propiamente como un subcampo de la economía del comportamiento, pero se ubica con mayor frecuencia dentro de la teoría económica convencional.

El esperado modelo de utilidad desarrollado por John von Neumann y Oskar Morgenstern dominó la teoría de la decisión desde su formulación en 1944 hasta fines de la década de 1970, no solo como un modelo prescriptivo, sino también descriptivo, a pesar de las poderosas críticas de Maurice Allais y Daniel Ellsberg, quienes demostraron que Sin embargo, en ciertos problemas de elección, las decisiones eran generalmente inconsistentes con los axiomas de la teoría de la utilidad esperada.

Estos problemas generalmente se conocen como la paradoja de Allais y la paradoja de Ellsberg.

A partir de 1979, con la publicación de la teoría prospectiva de Daniel Kahneman y Amos Tversky, se desarrolló una gama de modelos de utilidad esperados generalizados con el objetivo de resolver las paradojas de Allais y Ellsberg, manteniendo al mismo tiempo muchas de las propiedades atractivas de la teoría de la utilidad esperada.

Ejemplos importantes fueron la teoría de la utilidad anticipada, más tarde conocida como teoría de la utilidad dependiente del rango, utilidad ponderada (Chew 1982) y teoría de la utilidad incierta esperada. Mark J. Machina presentó una representación general, utilizando el concepto de la función de utilidad local.Desde entonces, las generalizaciones de la teoría de la utilidad esperada han proliferado, pero el modelo probablemente más utilizado hoy en día es la teoría prospectiva acumulativa, un desarrollo dependiente del rango de la teoría prospectiva, introducido en 1992 por Daniel Kahneman y Amos Tversky.

Contenido

  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Referencias

Quiggin, John (1982). «Una teoría de la utilidad anticipada». Revista de Comportamiento Económico y Organización. 3 (4): 323–343. doi : 10.1016 / 0167-2681 (82) 90008-7.

Gul, Faruk; Pesendorfer, Wolfgang (2009). «Ambigüedad medible» (PDF). Archivo de documentos de trabajo de Levine.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: www.dklevine.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Utilidad esperada generalizada Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Utilidad esperada generalizada Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Utilidad esperada generalizada Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Utilidad esperada generalizada Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Utilidad esperada generalizada Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados