HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Motivación

Volition (psicología)

10 de julio de 2020Motivación

Volición o voluntad es el proceso cognitivo por el cual un individuo decide y se compromete a un curso de acción particular. Se define como un esfuerzo intencional y es una de las principales funciones psicológicas humanas. Otros incluyen afecto (sentimiento o emoción), motivación (objetivos y expectativas) y cognición (pensamiento).

Los procesos volitivos pueden aplicarse conscientemente o pueden automatizarse como hábitos a lo largo del tiempo.

La mayoría de las concepciones modernas de la volición lo abordan como un proceso de control de acción consciente que se automatiza (por ejemplo, ver Heckhausen y Kuhl; Gollwitzer; Boekaerts y Corno).

Tabla de contenido

  • 1 Descripción general
  • 2 Papel en el aprendizaje
    • 2.1 Educación a distancia
    • 2.2 Bibliografía
  • 3 Fuentes
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

Descripción general

La fuerza de voluntad y la volición son términos coloquiales y científicos (respectivamente) para el mismo proceso. Cuando una persona decide hacer algo, ese estado se denomina ‘volición inmanente’. Cuando presentamos cualquier acto particular de elección, ese acto se llama volición emanante, ejecutiva o imperativa.

Cuando un estado de elección inmanente o establecido controla o gobierna una serie de acciones, ese estado se denomina volición predominante. Las voliciones subordinadas son actos particulares de elección que llevan a efecto el objeto buscado por la volición dominante o predominante.

Según el «Modelo de ocupación humana» de Gary Kielhofner, la volición es uno de los tres subsistemas que actúan sobre el comportamiento humano. Dentro de este modelo, la volición se refiere a los valores, intereses y autoeficacia de una persona (causalidad personal) sobre el desempeño personal.

En el libro A Bias for Action, que establece una diferencia entre la fuerza de voluntad y la motivación, los autores usan el término volición como sinónimo de fuerza de voluntad y describen brevemente las teorías de Kurt Lewin. Mientras Lewin argumenta que la motivación y la volición son lo mismo, los autores afirman que Achargumenta de manera diferente.

Según los autores, Ach afirma que hay un cierto umbral de deseo que distingue la motivación de la volición: cuando el deseo se encuentra por debajo de este umbral, es motivación, y cuando se cruza, se convierte en volición. Utilizando este modelo, los autores consideran los diferentes niveles de compromiso de las personas con respecto a las tareas al medirlo en una escala de intención desde la motivación hasta la volición.

La escritura moderna sobre el papel de la volición, incluidas las discusiones sobre el control de los impulsos (por ejemplo, Kuhl y Heckhausen) y la educación (por ejemplo, Corno), también hacen esta distinción. El modelo de Corno vincula la volición a los procesos de aprendizaje autorregulado.

Papel en el aprendizaje

Educación a distancia

La capacidad de mantenerse enfocado y evitar distracciones, también conocido como volición, es un conjunto de habilidades requeridas por los estudiantes de DE para tener éxito en la adquisición de conocimiento. En su estudio de investigación El papel de la volición en la educación a distancia: una exploración de sus capacidades, Deimann y Bastiaens (2010), intentan aplicar el concepto de investigación de la volición a la investigación y práctica de la educación a distancia (DE).

Argumentan que el concepto de volición, competencia de volición y uso de estrategias volitivas tienen una aplicación directa en el campo de la DE.

Bibliografía

Boekaerts, M.; Corno, L. (2005). «Autorregulación en el aula: una perspectiva de evaluación e intervención». Psicología Aplicada: Una Revisión Internacional. 54. 54 (2): 199-231. doi : 10.1111 / j.-0597.2005.00205.x.

Corno, L. (mayo de 2001). «Aspectos volitivos del aprendizaje autorregulado». En Zimmerman, Bary J.; Schunk, Dale H. (eds.). Aprendizaje autorregulado y logros académicos: perspectivas teóricas (2ª ed.). Mahwah, Nueva Jersey : Taylor y Francis. ISBN 9780805835601.

Corno, Lyn; Cronbach, Lee J.; Kupermintz, Haggai K.; Lohman, David F.; Mandinach, Ellen B.; Porteus, Ann W.; Talbert, Joan E. (septiembre de 2001). Cronbach, Lee J. (ed.). Rehacer el concepto de aptitud: extender el legado de Richard E. Snow. Mahwah, Nueva Jersey : Routledge. ISBN 978-0805835328.

Deimann, M.; Bastiaens, T. (2010). «El papel de la volición en la educación a distancia: una exploración de sus capacidades». The International Review of Research in Open and Distributed Learning. 11. 11 (1): 1. doi : 10.19173 / irrodl.vi1.778.

Kielhofner, Gary (2008). Modelo de ocupación humana: teoría y aplicación (4ª ed.). Baltimore: Lippencott Williams y Wilkins. ISBN 978-0-7817-6996-9.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: archive.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Volition (psicología) Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Volition (psicología) Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Volition (psicología) Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Volition (psicología) Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Volition (psicología) Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados