HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Estrés

Valoración cognitiva

11 de julio de 2020Estrés

La evaluación cognitiva (también llamada simplemente ‘evaluación’) es la interpretación subjetiva hecha por un individuo a los estímulos en el ambiente. Es un componente en una variedad de teorías relacionadas con el estrés, la salud mental, el afrontamiento y la emoción. Se utiliza más notablemente en el modelo transaccional de estrés y afrontamiento, introducido en una publicación de 1984 por Richard Lazarus y Susan Folkman.

En esta teoría, la evaluación cognitiva se define como la forma en que un individuo responde e interpreta los factores estresantes en la vida. Una variedad de trastornos mentales.Se ha observado que tienen patrones anormales de evaluación cognitiva en aquellos afectados por el trastorno. Otro trabajo ha detallado cómo la personalidad puede influir en la forma en que los individuos evalúan cognitivamente una situación.

Tabla de contenido

  • 1 Conceptualizaciones y teorías
    • 1.1 El modelo transaccional de estrés de Lázaro
    • 1.2 Modelo de proceso de componentes de Scherer
    • 1.3 La teoría de la valoración de las emociones de Roseman
  • 2 Aplicaciones prácticas
  • 3 Referencias
  • 4 Fuentes
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

Conceptualizaciones y teorías

El modelo transaccional de estrés de Lázaro

Este modelo utiliza la evaluación cognitiva como una forma de explicar las respuestas a eventos estresantes.

Según esta teoría, deben darse dos formas distintas de evaluación cognitiva para que un individuo sienta estrés en respuesta a un evento; Lázaro llamó a estas etapas «evaluación primaria» y «evaluación secundaria». Durante la evaluación primaria, un evento se interpreta como peligroso para el individuo o amenazante para sus objetivos personales.

Durante la evaluación secundaria, el individuo evalúa su capacidad o recursos para poder hacer frente a una situación específica.

Modelo de proceso de componentes de Scherer

El modelo de proceso componente propuesto por Klaus Scherer utiliza una evaluación cognitiva para explicar la respuesta psicológica y fisiológica de un individuo a las situaciones. El modelo de Scherer hace adiciones al modelo transaccional de Lazarus con respecto a cuántas evaluaciones ocurren. En lugar de solo dos niveles de evaluación en respuesta a un evento (primario y secundario), el modelo de Scherer sugiere que ocurran cuatro evaluaciones distintas:

A) los efectos directos o la relevancia que un individuo percibe que un evento es para ellos (b) las consecuencias de un evento tiene tanto a corto como a largo plazo para un individuo y sus objetivos (c) la capacidad que un individuo percibe que puede hacer frente a las consecuencias de un evento (d) las formas en que se perciben los eventos como resultado de los valores de un individuo yautoconcepto.

Este modelo y el trabajo adicional de Scherer destaca notablemente no solo las respuestas psicológicas, sino muchas respuestas fisiológicas de acuerdo con la forma en que un individuo evalúa los eventos.

La teoría de la valoración de las emociones de Roseman

Ira Roseman utilizó el concepto de evaluación cognitiva para construir una teoría explicativa que abarque una gama más amplia de emociones (en comparación con el modelo transaccional de Lázaro). Según Roseman (1996), las emociones positivas resultan de eventos que un individuo evalúa como consistentes con sus motivos, mientras que las emociones negativas resultan de eventos que los individuos consideran inconsistentes con sus motivos.

Las emociones más específicas se basan en si el evento se percibe como causado por otros, el individuo o por una circunstancia incontrolable.

Aplicaciones prácticas

Se ha descubierto que la forma en que se evalúa cognitivamente el estrés influye en la salud mental. Se han sugerido estilos cognitivos para percibir el mundo e interpretar eventos como factores que pueden hacer que ciertos individuos sean más propensos a la depresión, como la teoría cognitiva de Aaron Beck (1967).

Una variedad de estudios ha relacionado el trastorno de pánico con sesgos atencionales y percepciones catastróficas de los eventos.

Referencias

S., Lázaro, Ricardo (1984). Estrés, valoración y afrontamiento. Folkman, Susan. Nueva York: Springer Pub. ISBN delCo. 0826141900. OCLC 10754235.

Scherer, Klaus R. (noviembre de 2009). «La arquitectura dinámica de la emoción: evidencia para el modelo de proceso componente». Cognición y emoción. 23(7): 1307–1351. doi:.1080 / 02699930902928969. ISSN 0269-9931.

Roseman, Ira J. (mayo de 1996). «Determinantes de la evaluación de las emociones: construcción de una teoría más precisa y completa». Cognición y emoción. 10 (3): 241–278. doi : 10.1080 / 026999396380240. ISSN 0269-9931.

Gomes, A. Rui; Faria, Susana; Lopes, Heitor (2016-07-09). «Estrés y salud psicológica«. Western Journal of Nursing Research. 38 (11): 1448–1468. doi : 10.1177 / 0193945916654666. hdl : 1822/42886. ISSN 0193-9459. PMID 27330045.

Psicopatología: historia, diagnóstico y fundamentos empíricos. Craighead, W. Edward., Miklowitz, David Jay, 1957-, Craighead, Linda W. Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons. 2008. ISBN 9780471768616. OCLC 181903762.

Fuentes

  1. Fuente: www.worldcat.org
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: hdl.handle.net
  4. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Valoración cognitiva Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Valoración cognitiva Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Valoración cognitiva Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Valoración cognitiva Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Valoración cognitiva Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados