HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Listas De Psicología

Códigos DSM-IV

Códigos DSM-IV
11 de junio de 2020Listas De Psicología

Los códigos DSM-IV son la clasificación que se encuentra en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 4a edición, Revisión de texto, también conocido como DSM-IV-TR, un manual publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) que incluye casi todos los reconocidos actualmente trastornos de salud mental.

Por lo tanto, los códigos DSM-IV son utilizados por profesionales de la salud mental para describir las características de un trastorno mental dado e indicar cómo se puede distinguir el trastorno de otros problemas similares.

El sistema de codificación utilizado por el DSM-IV está diseñado para corresponder con los códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Novena Revisión, Modificación Clínica, comúnmente conocida como ICD–CM. Dado que las primeras versiones del DSM no se correlacionan con los códigos ICD y las actualizaciones de las publicaciones para el ICD y el DSM no son simultáneas, algunas distinciones en los sistemas de codificación aún pueden estar presentes.

Por esta razón, se recomienda que los usuarios de estos manuales consulten la referencia apropiada al acceder a los códigos de diagnóstico.

Tenga en cuenta que NOS es una abreviatura de No especificado de otra manera, lo que indica un grupo de síntomas que no encajan claramente en ninguna categoría de diagnóstico. NOS es a menudo un diagnóstico provisional en espera de información adicional o pruebas.

Para obtener una lista alfabética, consulte los códigos DSM-IV (alfabéticos).

Tabla de contenido

  • 1 Los trastornos generalmente se diagnostican por primera vez en la infancia, la niñez o la adolescencia
    • 1.1 Retraso mental
    • 1.2 Trastornos del aprendizaje
    • 1.3 Trastornos de la comunicación
    • 1.4 Trastornos generalizados del desarrollo
    • 1.5 Déficit de atención y trastornos de conducta disruptivos
    • 1.6 Desorden hiperactivo y deficit de atencion
    • 1.7 Desorden de conducta
    • 1.8 Trastornos de alimentación y alimentación de la infancia o la primera infancia
    • 1.9 Trastornos de eliminación
    • 1.10 Otros trastornos de la infancia, niñez o adolescencia
  • 2 Delirio, demencia y amnésicos y otros trastornos cognitivos
    • 2.1 Delirio
    • 2.2 Demencia
    • 2.3 Trastornos amnésicos
    • 2.4 Otros trastornos cognitivos
  • 3 Trastornos mentales debidos a una afección médica general no clasificada en otra parte
  • 4 Trastornos relacionados con sustancias
    • 4.1 Trastornos relacionados con el alcohol
    • 4.2 Trastornos relacionados con la anfetamina (o anfetamina)
    • 4.3 Trastornos relacionados con la cafeína
    • 4.4 Trastornos relacionados con el cannabis
    • 4.5 Trastornos relacionados con la cocaína
    • 4.6 Trastornos relacionados con alucinógenos
    • 4.7 Trastornos relacionados con inhalantes
    • 4.8 Trastornos relacionados con la nicotina
    • 4.9 Trastornos relacionados con los opioides
    • 4.10 Trastornos relacionados con fenciclidina (o similar a fenciclidina)
    • 4.11 Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
    • 4.12 Trastorno relacionado con la polisustancia
    • 4.13 Otro (o desconocido) trastorno relacionado con sustancias
  • 5 Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • 6 Trastornos del estado de ánimo
  • 7 Trastornos depresivos
  • 8 Trastornos bipolares
  • 9 Trastornos de ansiedad
  • 10 Trastornos somatomorfos
  • 11 Trastorno de dolor
  • 12 Trastornos facticios
  • 13 Trastornos disociativos
  • 14 Trastornos de identidad sexual y de género
    • 14.1 Disfunciones sexuales
    • 14.2 Parafilias
    • 14.3 Trastornos de identidad de género
  • 15 Trastornos de la alimentación
  • 16 Trastornos del sueño
    • 16.1 Trastornos primarios del sueño
    • 16.2 Parasomnias
    • 16.3 Otros trastornos del sueño
  • 17 Trastornos de adaptación
  • 18 Trastornos de la personalidad (Eje II)
  • 19 Códigos adicionales
    • 19.1 Relacionado

Los trastornos generalmente se diagnostican por primera vez en la infancia, la niñez o la adolescencia

Retraso mental

317 Retraso mental leve

318.0 Retraso mental moderado

318.1 Retraso mental severo

318.2 Retraso mental profundo

319 Retraso mental; gravedad no especificada

Trastornos del aprendizaje

315.00 Trastorno de lectura

315.1 Trastorno matemático

315.2 Trastorno de la expresión escrita.

315.9 Trastorno de aprendizaje NOS

Trastornos de las habilidades motoras

315.4 Trastorno de coordinación del desarrollo.

Trastornos de la comunicación

315.31 Trastorno del lenguaje expresivo

315.32 Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo

315.39 Trastorno fonológico

307.0 Tartamudeo

307.9 Trastorno de comunicación NOS

Trastornos generalizados del desarrollo

299.00 Trastorno autista

299.80 Trastorno de Rett

299.10 Trastorno desintegrativo infantil

299.80 Trastorno de Asperger

299.80 Trastorno generalizado del desarrollo NOS

Déficit de atención y trastornos de conducta disruptivos

Desorden hiperactivo y deficit de atencion

314.01 Subtipo combinado

314.01 Subtipo predominantemente hiperactivo-impulsivo

314.00 Subtipo predominantemente desatento

314.9 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad NOS

Desorden de conducta

312.81 Inicio infantil

312.82 Inicio adolescente

312.89 Inicio no especificado

313.81 Trastorno de oposición desafiante

312.9 Trastorno de comportamiento disruptivo NOS

Trastornos de alimentación y alimentación de la infancia o la primera infancia

307.52 Pica

307.53 Trastorno de rumia

307.59 Trastorno alimentario de la infancia o primera infancia

Trastornos de tic

307.23 Trastorno de Tourette

307.22 Trastorno crónico del tic motor o vocal

307.21 Trastorno de tic transitorio

307.20 Trastorno de tic NOS

Trastornos de eliminación

307.6 Enuresis (no debido a una condición médica general)

307.7 Encopresis, sin estreñimiento e incontinencia por rebosamiento.

787.6 Encopresis, con estreñimiento e incontinencia por rebosamiento.

Otros trastornos de la infancia, niñez o adolescencia

309.21 Trastorno de ansiedad por separación

313.23 Mutismo selectivo

313.89 Trastorno de apego reactivo de la infancia o la primera infancia

307.3 Trastorno de movimiento estereotípico

313.9 Trastorno de la infancia, niñez o adolescencia NOS

Parte superior

Delirio, demencia y amnésicos y otros trastornos cognitivos

Delirio

293.0 Delirio debido a…

780.09 Delirium NOS

Demencia

Demencia del tipo Alzheimer, con inicio temprano

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia de tipo Alzheimer, con inicio tardío

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia vascular

290.40 sin complicaciones

290.41 Con delirio

290.42 Con delirios

290.43 Con ánimo deprimido

Demencia por enfermedad del VIH.

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia por traumatismo craneal

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia por enfermedad de Parkinson

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia por enfermedad de Huntington

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia por enfermedad de Pick

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia debido a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

Demencia debido a…

294.10 Sin alteración del comportamiento

294.11 Con alteración del comportamiento

294.8 Demencia NOS

Trastornos amnésicos

294.0 Trastorno amnésico debido a…

294.8 Trastorno amnésico NOS

Otros trastornos cognitivos

294.9 Trastorno cognitivo NOS

Parte superior

Trastornos mentales debidos a una afección médica general no clasificada en otra parte

293.89 Trastorno catatónico debido a…

310.1 Cambio de personalidad debido a…

Subtipos: lábil, desinhibido, agresivo, apático, paranoico, otro, combinado, no especificado)

293.9 Trastorno mental NOS debido a…

Parte superior

Trastornos relacionados con sustancias

Trastornos relacionados con el alcohol

Alcohol

305.00 Abuso

303.90 Dependencia

291.89 –Trastorno de ansiedad inducida

291.89 -Trastorno del estado de ánimo inducido

291.1 – Trastorno amnésico persistente inducido

291,2 Inducida persistente demencia

291.5 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

291.3 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

291.89 -Disfunción sexual inducida

291.89 – Trastorno inducido del sueño

303.00 Intoxicación

291.0 Delirio de intoxicación

291.9 – Trastorno relacionado NOS

291.81 Retiro

291.0 Delirio de abstinencia

Trastornos relacionados con la anfetamina (o anfetamina)

Anfetamina (o anfetamina)

305.70 abuso

304.40 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 -Disfunción sexual inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

Trastornos relacionados con la cafeína

Cafeína

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

305.90 Intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

Trastornos relacionados con el cannabis

Canabis

305.20 Abuso

304.30 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

Trastornos relacionados con la cocaína

Cocaína

305.60 abuso

304.20 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 -Disfunción sexual inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

Trastornos relacionados con alucinógenos

Alucinógeno

305.30 abuso

304.50 Dependencia

292.89 Inducida por la ansiedad trastorno

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.89 trastorno de percepción persistente

292.9 – Trastorno relacionado NOS

Trastornos relacionados con inhalantes

Inhalador

305.90 Abuso

304.60 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292,82 Inducida persistente demencia

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

Trastornos relacionados con la nicotina

Nicotina

305.1 Dependencia

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

Trastornos relacionados con los opioides

Opioide

305.50 Abuso

304.00 Dependencia

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 -Disfunción sexual inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

Trastornos relacionados con fenciclidina (o similar a fenciclidina)

Fenciclidina (o similar a la fenciclidina)

305.90 Abuso

304.60 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos

Sedante, hipnótico o ansiolítico.

305.40 abuso

304.10 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.83 – Trastorno amnésico persistente inducido

292.82 – Demencia persistente inducida

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 -Disfunción sexual inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

292.89 Intoxicación

292.81 Delirio de intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

292.81 Delirio de abstinencia

Trastorno relacionado con la polisustancia

304.80 varias sustancias dependencia

Otro (o desconocido) trastorno relacionado con sustancias

Otra sustancia (o desconocida)

305.90 Abuso

304.90 Dependencia

292.89 -Trastorno de ansiedad inducida

292.81 – Delirio inducido

292.84 -Trastorno del estado de ánimo inducido

292.83 – Trastorno amnésico persistente inducido

292.82 – Demencia persistente inducida

292.11 – Trastorno psicótico inducido, con delirios

292.12 – Trastorno psicótico inducido, con alucinaciones

292.89 -Disfunción sexual inducida

292.89 – Trastorno del sueño inducido

292.89 Intoxicación

292.9 – Trastorno relacionado NOS

292.0 Retiro

293.0 Delirio debido a…

Parte superior

Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

Esquizofrenia

295.20 Tipo catatónico

295.10 Tipo desorganizado

295.30 Tipo paranoico

295.60 Tipo residual

295.90 Tipo indiferenciado

295.40 Trastorno esquizofreniforme

295.70 Trastorno esquizoafectivo

297.1 Trastorno delirante

Subtipo erotomaníaco

Subtipo grandioso

Subtipo celoso

Subtipo persecutorio

Subtipo somático

Tipo mixto

298.8 Trastorno psicótico breve

297.3 Trastorno psicótico compartido

Trastorno psicótico debido a…

293.81 Con delirios

293.82 Con alucinaciones

298.9 Trastorno psicótico NOS

Parte superior

Trastornos del estado de ánimo

293.83 Trastorno del estado de ánimo debido a…

296.90 Trastorno del estado de ánimo NOS

Trastornos depresivos

300.4 Trastorno distímico

Trastorno depresivo mayor

Trastorno depresivo mayor, recurrente

296.36 En remisión completa

296.35 En remisión parcial

296.31 Leve

296.32 Moderado

296.33 Grave sin rasgos psicóticos

296.34 Grave con rasgos psicóticos

296.30 Sin especificar

Trastorno depresivo mayor, episodio único

296.26 En remisión completa

296.25 En remisión parcial

296.21 Leve

296.22 Moderado

296.23 Grave sin características psicóticas

296.24 Grave con rasgos psicóticos

296.20 Sin especificar

311 Trastorno depresivo NOS

Trastornos bipolares

Trastornos bipolares

296.80 Trastorno bipolar NOS

Trastorno bipolar I, episodio más reciente deprimido

296.56 En remisión completa

296.55 En remisión parcial

296.51 Leve

296.52 Moderado

296.53 Grave sin características psicóticas

296.54 Grave con rasgos psicóticos

296.50 Sin especificar

296.40 Trastorno bipolar I, episodio hipomaníaco más reciente

Trastorno bipolar I, episodio maníaco más reciente

296.46 En remisión completa

296.45 En remisión parcial

296,41 Leve

296,42 Moderado

296.43 Grave sin rasgos psicóticos

296.44 Grave con rasgos psicóticos

296,40 No especificado

Trastorno bipolar I, episodio más reciente mixto

296.66 En remisión completa

296.65 En remisión parcial

296,61 Leve

296,62 Moderado

296.63 Grave sin características psicóticas

296.64 Grave con rasgos psicóticos

296.60 Sin especificar

296.7 Trastorno bipolar I, episodio más reciente no especificado

Trastorno bipolar I, episodio maníaco único

296.06 En remisión completa

296.05 En remisión parcial

296.01 Leve

296.02 Moderado

296.03 Grave sin rasgos psicóticos

296.04 Grave con rasgos psicóticos

296.00 Sin especificar

296.89 Trastorno bipolar II

301.13 Trastorno ciclotímico

293.83 Trastorno del estado de ánimo debido a…

296.90 Trastorno del estado de ánimo NOS

Parte superior

Trastornos de ansiedad

300.02 Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno de pánico

300.21 Con agorafobia

300.01 Sin agorafobia

300.22 Agorafobia sin antecedentes de trastorno de pánico

300.29 Fobia específica

300.23 Fobia social

300.3 Trastorno obsesivo compulsivo

309.81 Trastorno de estrés postraumático

308.3 Trastorno de estrés agudo

293.84 Trastorno de ansiedad debido a una afección médica general

293.89 Trastorno de ansiedad debido a…

300.00 Trastorno de ansiedad NOS

Parte superior

Trastornos somatomorfos

300.81 Trastorno de somatización

300.82 Trastorno somatomorfo indiferenciado

300.11 trastorno de conversión

Trastorno de dolor

307.89 Asociado con factores psicológicos y una condición médica general

307.80 Asociado a factores psicológicos.

300.7 Hipocondria / trastorno de ansiedad por enfermedad

300.7 Trastorno dismórfico corporal

300.82 Trastorno somatomorfo NOS

Parte superior

Trastornos facticios

Trastorno facticio

300.19 Con signos y síntomas psicológicos y físicos combinados

300.19 Con signos y síntomas predominantemente físicos

300.16 Con signos y síntomas predominantemente psicológicos

300.19 Trastorno facticio NOS

Parte superior

Trastornos disociativos

300.6 trastorno de despersonalización

300.12 Amnesia disociativa

300.14 Trastorno de identidad disociativo

300.15 Trastorno disociativo no especificado de otra manera

Trastornos de identidad sexual y de género

Disfunciones sexuales

625.8 Trastorno de deseo sexual hipoactivo femenino debido a…

608.89 Trastorno de deseo sexual hipoactivo masculino debido a…

302.71 Trastorno de deseo sexual hipoactivo

302.79 Trastorno de aversión sexual

302.72 Trastorno de excitación sexual femenina

302.72 Trastorno eréctil masculino

607.84 Trastorno eréctil masculino debido a…

302.73 Trastorno orgásmico femenino

302.74 Trastorno orgásmico masculino

302.75 Eyaculación precoz

302.76 Dispareunia (no debido a una afección médica general)

625.0 Dispareunia femenina debido a…

608.89 Dispareunia masculina debido a…

306,51 vaginismo (no debido a una condición médica general)

625.8 Otra disfunción sexual femenina debido a…

608.89 Otra disfunción sexual masculina debido a…

302.70 Disfunción sexual NOS

Parafilias

302.4 Exhibicionismo

302.81 Fetichismo

302.89 Frotteurismo

302.2 Pedofilia

302.83 Masoquismo sexual

302.84 Sadismo sexual

302.3 Fetichismo transvestico

302.82 Voyeurismo

302.9 Parafilia NOS (no especificado de otra manera)

Trastornos de identidad de género

Trastorno de identidad de género

302.85 En adolescentes o adultos.

302.6 En niños

302.6 Trastorno de identidad de género NOS

302.9 Trastorno sexual NOS

Trastornos de la alimentación

307.1 Anorexia nerviosa

307.51 Bulimia nerviosa

307.50 Trastorno alimentario no especificado de otra manera (EDNOS)

Parte superior

Trastornos del sueño

Trastornos primarios del sueño

307.44 Hipersomnia primaria

307.42 Insomnio primario

347 Narcolepsia

780.59 Trastorno del sueño relacionado con la respiración

307.45 Trastorno del sueño del ritmo circadiano

307.47 Disomnia NOS

327.03 Insomnio relacionado con el trastorno del estado de ánimo (ICD 9)

Parasomnias

307.47 Trastorno de pesadilla

307.46 Trastorno del terror del sueño

307.46 Trastorno de sonambulismo

307.47 Parasomnia NOS

Otros trastornos del sueño

Desorden del sueño

Trastorno del sueño debido a…

780.54 Tipo de hipersomnia

780.52 Tipo de insomnio

780.59 Tipo mixto

780.59 Tipo de parasomnia

307.42 Insomnio relacionado con…

307.44 Hipersomnia relacionada con…

Parte superior

Trastornos de control de impulsos no clasificados en otra parte

312.34 Trastorno explosivo intermitente

312.32 Kleptomania

312.31 Juego patológico

312.33 Pyromania

312.39 Tricotilomanía

312.30 Trastorno de control de impulsos NOS

Parte superior

Trastornos de adaptación

Trastornos de adaptación

309.9 Sin especificar

309.24 Con ansiedad

309.0 Con humor deprimido

309.3 Con disturbios de conducta

309.28 Con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido

309.4 Con alteración mixta de emociones y conducta

Parte superior

Trastornos de la personalidad (Eje II)

Grupo A (impar o excéntrico)

301.0 Trastorno de la personalidad paranoica

301.20 Trastorno esquizoide de la personalidad.

301.22 Trastorno esquizotípico de la personalidad.

Grupo B (dramático, emocional o errático)

301.7 Trastorno de personalidad antisocial

301.83 Trastorno límite de la personalidad

301.50 Trastorno histriónico de la personalidad.

301.81 Trastorno de personalidad narcisista

Grupo C (ansioso o temeroso)

301.82 Trastorno de personalidad evitante

301.6 Trastorno de personalidad dependiente

301.4 Trastorno de personalidad obsesivo compulsivo

NOS

301.9 Trastorno de personalidad no especificado de otra manera

Parte superior

Códigos adicionales

V62.3 Problema académico

V62.4 Problema de aculturación

995.2 Efectos adversos de la medicación NOS

780,9 relacionada con la edad cognitiva descenso

Comportamiento antisocial

V71.01 Comportamiento antisocial de adultos

V71.02 Comportamiento antisocial infantil o adolescente

V62.82 duelo

V62.89 Funcionamiento intelectual límite

313.82 Problema de identidad

Medicación inducida

Trastorno del movimiento

333.90 Trastorno del movimiento NOS

333.1 Temblor postural

Descuido del niño

V61.21 Descuido del niño

995.5 Descuido del niño (si el foco de atención está en la víctima)

Inducido por neurolépticos

333.99 agudos acatisia

333.7 Distonía aguda

332.1 Parkinsonismo

333.82 Discinesia tardía

333.92 Síndrome neuroléptico maligno

V71.09 Sin diagnóstico en el Eje II

V71.09 Sin diagnóstico o condición en el Eje I

V15.81 Incumplimiento del tratamiento

V62.2 Problema ocupacional

V61.20 Problema relacional padre-hijo

V61.10 Problema relacional de pareja

V62.89 Fase del problema de la vida

Abuso físico

V61.1 Abuso físico de adultos

995.81 Abuso físico de un adulto (si el foco de atención está en la víctima)

V61.21 Abuso físico del niño

995.5 Abuso físico del niño (si el foco de atención está en la víctima)

316 Factores psicológicos que afectan la condición médica.

Problema relacional

V62.81 Problema relacional NOS

V61.9 Problema relacional relacionado con un trastorno mental o condición médica general

V62.89 Problema religioso o espiritual

V61.1 Abuso sexual de adultos

995.83 Abuso sexual de adultos (si el foco de atención está en la víctima)

V61.21 Abuso sexual de menores

995.53 Abuso sexual de menores (si el foco de atención está en la víctima)

V61.8 Problema relacional entre hermanos

300.9 Trastorno mental no especificado (no psicótico)

799.9 Diagnóstico diferido en el Eje II

799.9 Diagnóstico o condición diferida en el Eje I

V65.2 Malingering

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados