HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Problemas sociales

Síndrome del nuevo mundo

11 de julio de 2020Problemas sociales

El síndrome del nuevo mundo es un conjunto de enfermedades no transmisibles provocadas por el consumo de comida chatarra y un estilo de vida sedentario, especialmente común en los pueblos indígenas de América, Oceanía y los pueblos circumpolares. Se caracteriza por obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión y vida útil acortada.

Tabla de contenido

  • 1 Causas
  • 2 Diagnóstico
  • 3 Tratamiento
  • 4 Referencias
  • 5 Fuentes
      • 5.0.1 Autor
        • 5.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 5.1 Relacionado

Causas

El Síndrome del Nuevo Mundo está relacionado con un cambio de una dieta y ejercicio tradicionales a una dieta occidental y un estilo de vida sedentario. Las ocupaciones tradicionales de los pueblos indígenas, como la pesca, la agricultura y la caza, tendían a implicar una actividad constante, mientras que los trabajos de oficina modernos no.

La introducción del transporte moderno, como los automóviles, también disminuyó el esfuerzo físico. Mientras tanto, los alimentos occidentales que son ricos en grasa, sal, azúcar y almidones refinados también se importan a los países. La cantidad de carbohidratos en las dietas aumenta.

Diagnóstico

El diagnóstico no requiere un criterio específico. A menudo, la obesidad seguida de complicaciones como hiperlipidemia, hipertensión, enfermedades cardíacas.

Tratamiento

Referencias

Gracey, Michael (1995). «Síndrome del nuevo mundo en aborígenes de Australia occidental». Farmacología y fisiología clínica y experimental. 22 (3): 220–225. doi : 10.1111 / j.-1681.1995.tb.x. ISSN 0305-1870. PMID 7554419. Archivado desde el original el 5 de enero de 2013.

Shell, Ellen Ruppel (2001). «Síndrome del Nuevo Mundo: el spam y las colas de pavo han convertido a los micronesios en macronesios. Un estudio de caso de cuán grasosa la abundancia occidental está afectando desastrosamente a las personas en los países en desarrollo«. El Atlántico. 50. ISSN 1072-7825.

Lambert, Lorelei (1999). «La presa de Kerr: colisiones de culturas». Guardianes del fuego central: cuestiones de ecología para los pueblos indígenas. Sudbury, MA: Jones & Bartlett Publishers. pags. 46. ISBN 9780763709235. OCLC 44955349. Con la expansión de la cultura dominante, la gente de la Nación Flathead se hizo cada vez más dependiente de una economía monetaria y de los cambios en la dieta y la salud que resultaron del aumento de carbohidratos en la dieta.

Hoy, la diabetes, los problemas cardíacos, la hipertensión y la gran cant

Fuentes

  1. Fuente: archive.today
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: www.worldcat.org
  4. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: www3.interscience.wiley.com
  6. Fuente: www.theatlantic.com
  7. Fuente: archive.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Síndrome del nuevo mundo Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Síndrome del nuevo mundo Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Síndrome del nuevo mundo Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Síndrome del nuevo mundo Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Síndrome del nuevo mundo Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados