HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Terapia familiar

Terapia del estado del ego

11 de julio de 2020Terapia familiar

La terapia del estado del ego es un enfoque psicodinámico basado en partes para tratar diversos problemas conductuales y cognitivos dentro de una persona. Utiliza técnicas que son comunes en la terapia grupal y familiar, pero con un paciente individual, para resolver conflictos que se manifiestan en una «familia de uno mismo» dentro de un solo individuo.

Tabla de contenido

  • 1 Estados del ego
  • 2 Proceso psicológico
  • 3 Hipnosis
  • 4 Referencias
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

Estados del ego

El concepto de segmentación de la personalidad ha existido durante muchos años, y el psicoanalista Paul Federn destacó el de los estados del ego. La creación de la terapia del estado del ego se atribuye a John G. Watkins, un analizado de Edoardo Weiss, quien fue analizado por Federn.

Los estados distintivos del ego, en el sentido más riguroso, normalmente no se desarrollan, excepto en casos de trastorno de identidad disociativo. Sin embargo, la terapia del estado del ego identifica y nombra las facetas de la personalidad del paciente, por ejemplo, el «niño asustado» o el » monstruo del control «.

Una vez que se identifican las características y la función de cada estado del ego, el terapeuta usa varias técnicas psicoterapéuticas (por ejemplo, terapias conductuales, cognitivas, analíticas o humanísticas) para lograr un tipo de integración o diplomacia interna. La terapia del estado del ego puede usar hipnosis, pero no necesariamente se requiere para hacerlo, empleando en su lugar una técnica de conversación.

La terapia del estado del ego a veces ha sido capaz de resolver problemas psicodinámicos complejos con relativa rapidez.

Proceso psicológico

En el desarrollo de la personalidad humana, hay dos procesos que son esenciales: integración y diferenciación. A través de la integración, una persona aprende a unir conceptos, como una camisa y un pantalón, para construir unidades más complejas conocidas como ropa. Mediante la diferenciación, la persona separa los conceptos generales en un significado específico, como las diferencias entre una camisa cómoda y una camisa incómoda.

Tal diferenciación permite a los humanos experimentar un conjunto de comportamientos en una situación diferente a otra.

Los procesos psicológicos no existen sobre una u otra base. Cosas como los estados de ánimo y las emociones como la depresión, la ansiedad y el miedo existen en un continuo con diferentes grados de intensidad. Es lo mismo con la diferenciación-disociación. Los trastornos como el trastorno de personalidad múltiple a menudo se encuentran en el extremo del continuo que comienza con la diferenciación normal.

Es una cuestión de intensidad. Por lo tanto, el principio general de la formación de la personalidad en el cual el proceso de separación ha resultado en segmentos discretos, llamados estados del ego, con límites que son más o menos permeables. Sin embargo, donde un estado del ego es una respuesta al trauma psicológico, puede permanecer completamente amurallado del resto de la personalidad.

Los estados del ego existen como una colección de percepciones, cogniciones y afectos en grupos organizados. Un estado del ego puede definirse como un sistema organizado de comportamiento y experiencia, cuyos elementos están unidos por un principio común. Cuando uno de estos estados se invierte con la energía del ego, se convierte en «el yo» en el aquí y ahora.

Este estado es ejecutivo y experimenta los otros estados que luego se invierten con la energía del objeto.

Los estados del ego varían en su volumen. Un gran estado del ego puede incluir todos los diversos comportamientos activados en la propia ocupación. Un estado de ego pequeño son los comportamientos que uno experimenta en una acción simple, como usar un teléfono móvil. Pueden representar modos actuales de comportamiento y experiencias o, como en la regresión hipnótica de la edad, incluir muchos recuerdos, posturas, sentimientos, etc.

Que aparentemente se aprendieron a una edad más temprana. Se pueden organizar en diferentes dimensiones. Por ejemplo, un estado del ego puede construirse alrededor de los 10 años. Otro puede representar patrones de comportamiento hacia un padre o figuras de autoridad y, por lo tanto, se superponen con las experiencias de la edad de 10 años.

Los comportamientos para lograr un objetivo similar pueden ser excepcionalmente diferentes de un estado de ego a otro, especialmente en verdaderas personalidades múltiples.

Hipnosis

La hipnosis es un proceso para ayudar al enfoque y la disociación. A través de la hipnosis, el terapeuta puede enfocarse en un solo estado del ego o segmento de personalidad y disociar otras partes. Muchos practicantes de hoy están activando hipnóticamente los estados del ego encubiertos y anunciando que han descubierto otra personalidad múltiple.

Aunque generalmente se estudian múltiples personalidades a través de la hipnosis, deben diagnosticarse solo cuando los estados del ego pueden manifestarse espontáneamente y cuando la personalidad principal es generalmente amnésicaa lo que ocurre cuando el alter es abierto y ejecutivo. Cuando un estado de ego encubierto puede ser inducido a emerger solo a través de la hipnosis, no consideramos esto como una verdadera personalidad múltiple, y no debe ser diagnosticado.

Los estados del ego se encuentran comúnmente a través de estudiantes voluntarios para estudios hipnóticos. Debido a que la hipnosis es una forma de disociación, no es sorprendente encontrar que los buenos sujetos hipnóticos a menudo manifiestan estados de ego encubiertos en sus personalidades sin estar mentalmente enfermos.

Referencias

D. Barrett, Hipnosis e hipnoterapia (2010) p. 55

C. Frederick, Fortalezas internas (2013) p. 79

J. Sky, Las muchas partes de ti (2012) p. xxi

C. Frederick, Fortalezas internas (2013) p. 78

J. Sky, Las muchas partes de ti (2012) p. xviii

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Terapia del estado del ego Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Terapia del estado del ego Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Terapia del estado del ego Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Terapia del estado del ego Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Terapia del estado del ego Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados