Aura abdominal
El aura abdominal (también conocida como aura visceral y aura epigástrica ) se usa para denotar un tipo de aura somatosensorial o somestésica que generalmente se manifiesta como una sensación epigástrica ascendente. El término está en deuda con las palabras latinas abdomen (vientre) y aura (viento, olor).
Otras presentaciones del aura abdominal incluyen sensaciones viscerosensibles como molestias abdominales, síntomas visceromotores que se presentan en forma de taquicardia, borborigmos o vómitos, y síntomas vegetativos como sonrojo y sudoración. Fisiopatológicamente, el aura abdominal está asociada con descargas neuronales aberrantes en áreas corticales sensoriales que representan las vísceras abdominales.
Etiológicamente, se asocia principalmente con trastornos neurológicos paroxísticos como la migraña y la epilepsia. El aura abdominal se puede clasificar como una alucinación somática o coenestésica.El término se usa en oposición a varios términos que denotan otros tipos de aura somatosensorial, en particular la división de la imagen corporal y la parestesia.
Contenido
Notas
Jan Dirk Blom: Un diccionario de alucinaciones (2010). ISBN 978-1-4419-1222-0.
Autor
