Efecto de positividad

El efecto de positividad es la capacidad de analizar constructivamente una situación en la que no se logran los resultados deseados; pero aún así obtener comentarios positivos que ayuden a nuestra futura progresión.
En atribución
El efecto de positividad se relaciona con los hábitos y características de las personas, al evaluar las causas de los comportamientos de una persona, con la distinción de la disposición inherente de la persona como la causa de sus comportamientos positivos y las situaciones que los rodean como la causa potencial de sus negativas.
Comportamientos
En percepción
En las redes sociales en línea como Twitter e Instagram, los usuarios prefieren compartir noticias positivas y se ven afectados emocionalmente por las noticias positivas más del doble que por las negativas.
Algunos usuarios de Instagram usan la aplicación para transmitir positividad a otros, y al hacerlo, se sienten más felices. La positividad en las redes sociales no solo afecta a la persona que se anima a través de los comentarios, sino también a la persona que escribe los comentarios alentadores.
Según la investigación registrada por Dan Zarella, cuanto más positiva sea una persona en las redes sociales, más seguidores obtendrán porque «los usuarios se involucran menos cuando el contenido de su feed se vuelve más negativo» (Lee 1). Entonces, cuando alguien publica muchas cosas positivas, hace que las personas quieran ser parte de su presencia en las redes sociales.
Las personas en las redes sociales buscan positividad.
Autor
