HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Experimentos De Psicología

Ley de metales metálicos

Ley de metales metálicos
9 de junio de 2020Experimentos De Psicología

La Ley de Metales Metálicos fue una legislación ficticia incluida en una encuesta de opinión de 1947 realizada por Sam Gill y publicada en la edición del 14 de marzo de 1947 de la revista Tide. Cuando se le dieron cuatro posibles respuestas, el 70% de los encuestados afirmó tener una opinión sobre el acto.

Se ha convertido en un ejemplo clásico de los riesgos de las respuestas sin sentido a las preguntas cerradas e impulsó el estudio del fenómeno de la pseudo-opinión.

Tabla de contenido

  • 1 La pregunta
  • 2 Publicación inicial y reacción
  • 3 Legado
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

La pregunta

Se pidió a los encuestados que seleccionaran una respuesta basada en esta pregunta:

Cuál de las siguientes afirmaciones coincide más estrechamente con su opinión sobre la Ley de Metales Metálicos?

  • Sería un buen movimiento por parte de los Estados Unidos.
  • Sería algo bueno, pero debería dejarse a los estados individuales
  • Está bien para países extranjeros, pero no debería ser necesario aquí.
  • No tiene ningún valor

Publicación inicial y reacción

Sam Gill era Director de Investigación de Mercadeo para Sherman & Marquette, Inc cuando incluyó una pregunta sobre la Ley de Metales Metálicos ficticios en una encuesta. Informó sobre los resultados en la edición del 14 de marzo de 1947 de la revista Tide en un artículo titulado «¿Cómo se apoya en el pecado?», Diciendo que el 70% de los encuestados afirmó tener una opinión sobre el tema.

Gill también preguntó a los encuestados si favorecían el incesto, un término desconocido para la mayoría de las personas en ese momento, y un tercio lo apoyó. El artículo no incluía ninguna información sobre el tamaño o la composición de la población de la muestra, ni cuánta presión aplicaba el entrevistador para recibir una respuesta.

Un estudio similar realizado por Eugene Hartley en 1946 preguntó a los estudiantes universitarios qué tan conectados se sentían con los estudiantes de diversas nacionalidades. Su cuestionario incluía tres nacionalidades imaginarias, pero la mayoría de los estudiantes no las cuestionó. Juntos, estos dos estudios son los primeros ejemplos publicitados de encuestas de opinión sobre temas falsos, un fenómeno conocido como pseudo-opinión.

En ese momento, los resultados de ambos estudios divirtieron a los legos, pero no se tomaron en serio de inmediato en el campo de la opinión pública porque la mayoría de los profesionales consideraron que los estudios eran ridículos y se reflejaban negativamente en su campo. Una excepción, Stanley L.

Payne, escribió sobre el estudio de Gill en 1951 The Public Opinion Quarterlyartículo de la revista «Pensamientos sobre preguntas sin sentido» y pidió una mayor investigación sobre este tipo de error no muestral.

Legado

A pesar del llamado a la acción de Payne, las pseudo-opiniones permanecieron en gran parte sin estudiar hasta la década de 1980, pero en 1970 Philip Converse postuló que responder «no sabe» es visto por los encuestados como una admisión de «incapacidad mental». En 1981, los investigadores Howard Schuman y Stanley Presser no pudieron localizar la documentación para el estudio de Gill y concluyeron que debería tomarse como una anécdota en lugar de un verdadero estudio.

Su investigación encontró que las pseudo-opiniones son una fuente importante de error, pero no tan frecuentes como sugieren los estudios de Hartley y Gill.

La Ley de Metales Metálicos se considera un ejemplo clásico de pseudo-opiniones y dificultades con las preguntas cerradas de la encuesta y continúa siendo respaldada por estudios posteriores. En 1991, se había convertido en una práctica estándar incluir una pregunta falsa en las encuestas de opinión para medir el grado de pseudo-opiniones.

Un estudio realizado por la Universidad de Cincinnati encontró que entre el 20 y el 40 por ciento de los estadounidenses proporcionarán pseudo-opiniones debido a la presión social, utilizando pistas de contexto para seleccionar una respuesta que creen que complacerá al interrogador. Esto ocasionalmente ha proporcionado una fuente de bromas en programas de entrevistas y programas de comedia que emiten entrevistas para burlarse de los encuestados.Otros estudios han demostrado que el fenómeno no se limita a los Estados Unidos.

En un artículo de opinión de 2019 escrito para The Guardian, Richard Seymour especuló que la mayoría de las encuestas de opinión solo representan lo que los encuestados escucharon más recientemente en los medios de comunicación.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Ley de metales metálicos Jun 9

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Ley de metales metálicos Jun 9

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Ley de metales metálicos Jun 9

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Ley de metales metálicos Jun 9

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Ley de metales metálicos Jun 9

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados