HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Psicosis

Psicosis tardía

10 de julio de 2020Psicosis

La psicosis tardía es un término para una forma hipotética de psicosis, propuesta en 1978. Se definió como una afección causada por el uso a largo plazo de neurolépticos, notable cuando el medicamento se volvió cada vez más efectivo, requiriendo dosis más altas o cuando no respondía a dosis más altas.

La evaluación sugiere que la psicosis tardía en su conjunto es una combinación de “varios fenómenos diferentes y no necesariamente correlacionados relacionados con el tratamiento neuroléptico de la esquizofrenia”.

Algunos artículos equiparan la psicosis tardía con la psicosis de supersensibilidad. Sin embargo, las descripciones de los síntomas de este último no coinciden con el primero. Los artículos específicos de psicosis de supersensibilidad solo abordan episodios psicóticos a raíz de la abstinencia de medicamentos psicóticos asociados con Clozapina.

No mencionan la resistencia a los medicamentos, que es la piedra angular de la teoría de la psicosis tardía. También se ha cuestionado una condición hipotética relacionada con la psicosis tardía, la dismentia tardía.

Tabla de contenido

  • 1 Descripción
  • 2 Referencias
  • 3 Fuentes
    • 3.1 Relacionado

Descripción

La psicosis tardía teórica es distinta de la esquizofrenia e inducida por el uso de antipsicóticos actuales (dopaminérgicos) por el agotamiento de la dopamina y está relacionada con el efecto secundario conocido causado por su uso a largo plazo, la discinesia tardía.

Además de la regulación positiva dopaminérgica en los tractos nigroestriatales, muchos investigadores han sugerido que la regulación positiva dopaminérgica puede ocurrir en los tractos mesolimbios o mesocorticales, lo que lleva a un empeoramiento de la psicosis más allá del nivel original. Este fenómeno ha sido llamado ‘psicosis tardía’ o ‘psicosis de supersensibilidad’.

La psicosis tardía se investigó en 1978 y 1989, y la investigación esporádica continúa. Algunos estudios han encontrado que se asocia con depresión psicótica y potencialmente, disociación. Para las personas con cualquier condición tardía, la clozapina sigue siendo una opción, pero dado que puede crear discrasias sanguíneas, que requieren análisis de sangre frecuentes, así como otros efectos secundarios graves, se usa cada vez menos en la práctica clínica.

Aunque la psicosis tardía continúa siendo estudiada, todavía no se ha establecido como un hecho, pero se sabe que las clases de antipsicóticos del estudio, como los moduladores del receptor NMDA (antagonistas de glutamato) para no crear discinesia tardía, no crearán esta afección.

Referencias

Palmstierna, T; Wistedt, B (1988). “Psicosis tardía: ¿existe?”. Psicofarmacología. 94 (1): 144–5. doi : 10.1007 / BF. PMID 2894699.

Psicosis tardía: ¿existe?” (enlace de descarga en pdf)

Wilson, I. C; Garbutt, J. C; Lanier, C. F; Moylan, J; Nelson, W; Prange, A. J (1983). “¿Hay una dismentia tardía?”. Boletín de esquizofrenia. 9 (2): 187–92. doi : 10.1093 / schbul / 9.2.187. PMID 6135252.

Ross, David E (2004). “Clozapina y antipsicóticos típicos”. American Journal of Psychiatry. 161 (10): 1925–6. doi : 10.1176 / ajp..10.1925-a. PMID 15465996.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Fuente: www.researchgate.net

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados