HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Métodos de aprendizaje

Interrogatorio elaborativo

11 de julio de 2020Métodos de aprendizaje

Interrogatorio elaborativoEs una estrategia para mejorar la memoria durante el proceso de aprendizaje. En este método, el alumno lee el hecho para ser recordado y genera una explicación para ello. El alumno usa preguntas como ¿Por qué? ¿y cómo? para entender el significado de la información. Por ejemplo, “¿Por qué las hojas de un árbol caen durante el invierno?” o “¿Cómo se produce la caída de las hojas durante el invierno?” La técnica de elaboración que se utiliza aquí ayuda a aclarar la relación que existe entre el sujeto (hojas) y el predicado (otoño durante el invierno) en la información dada.

Como resultado, la relación clarificadora que se vio básicamente se extrae de la memoria. Sin embargo, el conocimiento previo exacto que se requiere para esto no está claro.

Tabla de contenido

  • 1 Efectividad
  • 2 Implicaciones educativas
  • 3 Referencias
  • 4 Fuentes
    • 4.1 Relacionado

Efectividad

Hay una integración de nuevos hechos con el conocimiento previo del alumno.

Este método beneficia a los estudiantes en un rango de edad relativamente amplio.

Puede ser utilizado por estudiantes de diferentes niveles de habilidad.

Los alumnos pudieron generar una respuesta adecuada que es mejor que ninguna respuesta.

Implicaciones educativas

Se les enseña a los estudiantes cómo generar preguntas, así como encontrar respuestas para el hecho / información dada.

Los estudiantes aprenden a compartir sus pensamientos y a justificar y defender su derivación de la respuesta.

Los estudiantes también pueden formar, analizar y aclarar su contenido.

Referencias

Tim Seifert. “Estrategias de aprendizaje en el aula”. Mun.ca. Consultado el 20 de septiembre de 2015.

Mejorar el aprendizaje de los estudiantes con técnicas de aprendizaje eficaces: direcciones prometedoras de psicología cognitiva y educativa” (PDF). Webcache.googleusercontent.com. 2012-12-19. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2015.

Plantilla: Título = Cómo: Usar interrogaciones elaboradas

Fuentes

  1. Fuente: www.mun.ca
  2. Fuente: web.archive.org

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados