HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

Falacia del psicólogo

Falacia del psicólogo
12 de junio de 2020Artículos De Psicología

La falacia del psicólogo es una falacia que ocurre cuando un observador supone que su experiencia subjetiva refleja la verdadera naturaleza de un evento. La falacia fue nombrada por William James en el siglo XIX:

La gran trampa del psicólogo es la confusión de su propio punto de vista con el hecho mental sobre el cual está haciendo su informe. En lo sucesivo llamaré a esto la «falacia del psicólogo» por excelencia.

Tabla de contenido

  • 1 Declaraciones alternativas de la falacia
      • 1.0.1 Autor
        • 1.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 1.1 Relacionado

Declaraciones alternativas de la falacia

Algunas fuentes afirman la falacia del psicólogo como si se tratara de dos personas, el observador y lo observado, en lugar de un observador y un hecho. Por ejemplo,

La falacia del psicólogo, la falacia, a la que el psicólogo es particularmente responsable, de leer en la mente, está examinando lo que es verdad por sí mismo; especialmente de leer en las mentes inferiores lo que es cierto de lo superior.

Un peligro a evitar conocido como la ‘falacia del psicólogo’. Esto surge del hecho de que el experimentador puede suponer que el sujeto responderá a un estímulo u orden de la misma manera que él mismo respondería en las circunstancias.

En esta forma alternativa, la falacia se describe como una forma específica del estereotipo «similar a mí»: lo que se desconoce sobre otra persona se supone, por simplicidad, usando cosas que el observador sabe sobre sí mismo. Tal sesgo lleva al observador a presuponer conocimientos o habilidades, o la falta de los mismos, que posee otra persona.

Por ejemplo, «yo (o todas las personas que conozco o la mayoría de las personas que conozco) no sé mucho sobre química. Por lo tanto, puedo suponer que esta otra persona sabe muy poco sobre química». Esta suposición puede ser cierta en cualquier número de casos específicos, haciendo que el razonamiento inductivo basado en esta suposición sea convincente, pero no es aplicable en el caso general (hay muchas personas que tienen mucho conocimiento en el campo de la química ), y por lo tantoEl razonamiento deductivo basado en esta suposición puede ser inválido.

Sin embargo, estas declaraciones alternativas no coinciden con lo que William James caracterizó cuando llamó a la falacia.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Falacia del psicólogo Jun 12

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Falacia del psicólogo Jun 12

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Falacia del psicólogo Jun 12

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Falacia del psicólogo Jun 12

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Falacia del psicólogo Jun 12

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados