HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Historia De La Psicología

Punto de vista (filosofía)

Punto de vista (filosofía)
10 de junio de 2020Historia De La Psicología

En filosofía, un punto de vista es una actitud, cómo se ve o piensa: una forma específica (o declarada) de consideración como en «mi punto de vista personal«.

En este sentido, el uso es sinónimo de uno de los significados del término perspectiva (también perspectiva epistémica ). Este uso figurativo de la expresión es de 1760.

El concepto del «punto de vista» es altamente multifuncional y ambiguo. Se pueden juzgar muchas cosas desde ciertos puntos de vista personales, tradicionales o morales (como en «la belleza está en el ojo del espectador»). Nuestro conocimiento sobre la realidad a menudo es relativo a un cierto punto de vista.

Vázquez Campos y Manuel Liz Gutiérrez sugirieron analizar el concepto de «punto de vista» utilizando dos enfoques: uno basado en el concepto de » actitudes proposicionales «, el otro en los conceptos de «ubicación» y «acceso».

IMG132363045771118099

Contenido

  • Análisis
    • Actitudes proposicionales
    • Ubicación y acceso
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Análisis

Margarita Vázquez Campos y Antonio Manuel Liz Gutiérrez en su trabajo, «La noción de punto de vista», dan un análisis exhaustivo de la estructura del concepto. Señalan que a pesar de ser crucial en muchos discursos, la noción no se ha analizado adecuadamente, aunque existen algunos trabajos importantes.

Mencionan que los primeros filósofos clásicos griegos, comenzando por Parménides y Heráclito, discutieron la relación entre «apariencia» y realidad, es decir, cómo nuestros puntos de vista están conectados con la realidad. Ellos señalan específicamente Ludwig Wittgenstein ‘s Tractatus Logico-Philosophicus.

Consideran la teoría de Wittgenstein de «imágenes» o «modelos» (Wittgenstein usó la palabra alemana Bild, que significa «imagen» y «modelo») como una ilustración de la relación entre los puntos de vista y la realidad.

Actitudes proposicionales

La estructura interna de un punto de vista puede analizarse de manera similar al concepto de una actitud proposicional. Una actitud proposicional es una actitud, es decir, un estado mental mantenido por un agente hacia una proposición. Ejemplos de tales actitudes son «creer en algo», «desear algo», «adivinar algo», «recordar algo», etc.

Vazques Campos y Gutiérrez sugieren que los puntos de vista pueden analizarse como conjuntos estructurados de actitudes proposicionales.. Los autores se basan en el sentido y el contenido de Christopher Peacocke.

Dentro de este enfoque, se puede llevar a cabo una clasificación ontológica de varias distinciones, tales como puntos de vista individuales versus colectivos, personales versus no personales, no conceptuales versus conceptuales, etc.

Ubicación y acceso

Mientras que el enfoque de actitudes proposicionales es analizar los puntos de vista internamente, el enfoque de «ubicación / acceso» analiza los puntos de vista externamente, por su papel. El término «acceso» se refiere a la declaración de Liz Gutiérrez de que «los puntos de vista o perspectivas son formas de tener acceso al mundo y a nosotros mismos», y el término «ubicación» se refiere a la cita proporcionada por Jon Moline esos puntos de vista son «formas de ver cosas y eventos desde ciertas ubicaciones».

Moline rechaza la noción de que los puntos de vista son reducibles a algunas reglas basadas en algunas teorías, máximas o dogmas. Moline considera el concepto de «ubicación» de dos maneras: de manera directa como un punto de vista, y de manera extendida,

Este enfoque puede abordar cuestiones epistemológicas, como el relativismo, la existencia del punto de vista absoluto, la compatibilidad de los puntos de vista (incluido el » desacuerdo perfecto «), la posibilidad de un punto de vista sin un portador, etc.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Punto de vista (filosofía) Jun 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Punto de vista (filosofía) Jun 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Punto de vista (filosofía) Jun 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Punto de vista (filosofía) Jun 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Punto de vista (filosofía) Jun 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados